El piloto de Fórmula 1 de Red Bull, Yuki Tsunoda, se pronunció tras el despido de Christian Horner, quien fuera su jefe durante muchos años, el miércoles.

Tras 20 años al frente de Red Bull, Horner dejará de participar operativamente en el equipo a partir del Gran Premio de Bélgica a finales de mes.
Tras la noticia, se difundió un vídeo del piloto de 51 años dirigiéndose a los empleados de la fábrica del equipo en Milton Keynes con una emotiva despedida.
Horner ganó seis títulos de constructores, ocho de pilotos y 124 grandes premios con el equipo como homenaje a su gran labor, incluyendo la del vigente campeón del mundo, Max Verstappen.
El compañero de equipo de Verstappen, Yuki Tsunoda, también rompió su silencio tras la noticia, tras ser ascendido por Horner a mitad de temporada para sustituir a Liam Lawson.
Hablando vía X, Tsunoda escribió: “Gracias, Christian, por todo el apoyo que me has brindado este año.
Ha sido increíble ver lo que has logrado en Red Bull Racing y gracias por permitirme formar parte de ello”. “He aprendido mucho y estoy agradecido por todo”, añadió.
La relación de Tsunoda con Horner antes de la temporada 2025 se había visto tensa en ocasiones, ya que el piloto japonés afirmaba que ascender a Lawson en lugar de a él no tendría sentido en 2024.
El piloto de Red Bull llevaba en el equipo hermano Racing Bulls (anteriormente Alpha Tauri) desde 2021 y muchos en el paddock de la F1 creían que merecía un ascenso antes.
Sin embargo, la etapa de Tsunoda en Red Bull ha estado lejos de ser exitosa hasta la fecha, y Verstappen parece ser el único piloto en la parrilla capaz de llevar al actual Red Bull cerca de la cima.
Comunicado de Christian Horner sobre su salida
Horner también rompió su silencio tras la impactante noticia de su salida.
En Instagram, escribió: “Después de un increíble viaje de veinte años juntos, con gran pesar me despido hoy del equipo que tanto he amado”. Cada uno de ustedes, la increíble gente de la fábrica, ha sido el alma de todo lo que hemos logrado.
Ganando y perdiendo, en cada paso del camino, nos hemos apoyado mutuamente como uno solo y nunca lo olvidaré. Ha sido un privilegio formar parte y liderar este equipo épico, y estoy muy orgulloso de nuestros logros colectivos y de todos ustedes.
Gracias a los increíbles socios y aficionados que nos permitieron competir. Su apoyo ha ayudado al crecimiento del equipo desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una potencia de la F1 que ha ganado 6 Campeonatos de Constructores y 8 Campeonatos de Pilotos.
Igualmente, gracias a nuestros rivales, con quienes no habría competencia. Nos han impulsado, nos han desafiado y nos han permitido conseguir premios que nunca soñamos posibles. La competencia ha hecho que cada victoria sea más dulce y cada revés, una oportunidad para desarrollarnos y crecer.
La Fórmula 1 es un deporte basado en la ambición, la pasión y el respeto incansables. Los rivales han sido feroces, pero el impulso mutuo por innovar y superarse es lo que ha hecho de esta aventura algo tan especial.
“Ha sido un honor formar parte de esta increíble era del automovilismo. Me voy con un orgullo inmenso por lo que hemos logrado y también por lo que tenemos previsto para 2026, y un enorme respeto por todos los que han hecho de la F1 la cima que es hoy. Gracias.”
“Christian.”