Franco Colapinto, el joven piloto argentino de 22 años, ha desatado un torbellino en la Fórmula 1 tras su incorporación a Alpine como piloto reserva para la temporada 2025, en un contrato multianual que ha generado revuelo en el paddock. Su llegada a la escudería francesa, liderada por el influyente Flavio Briatore, no solo ha consolidado su presencia en la máxima categoría, sino que también ha encendido especulaciones sobre su impacto en el equipo y su posible conexión con Mercedes. El acuerdo, que incluye una cesión de cinco años desde Williams, refleja la confianza en el talento de Colapinto, quien sorprendió en 2024 al sumar puntos en su segunda carrera con Williams en Azerbaiyán y demostrar su valía frente a veteranos como Lewis Hamilton y Fernando Alonso.
Sin embargo, la situación en Alpine no es tan sencilla. La escudería, que finalizó sexta en el Campeonato de Constructores de 2024, está en una etapa de transición tras dejar atrás los motores Renault para adoptar los de Mercedes a partir de 2026. Este cambio estratégico, impulsado por Briatore, busca revitalizar al equipo, pero también ha generado tensiones internas. El contrato de Colapinto, que lo posiciona como reserva detrás de Pierre Gasly y Jack Doohan, incluye rumores de una cláusula que podría convertirlo en titular si Doohan no cumple las expectativas en las primeras carreras de 2025. Esta incertidumbre ha puesto presión sobre el australiano, mientras Colapinto se prepara en el simulador y en pruebas con coches anteriores, destacándose frente a otros reservas como Paul Aron y RyĆ Hirakawa.
Por otro lado, el nombre de Colapinto ha resonado en Mercedes, donde el jefe del equipo, Toto Wolff, no ha ocultado su interés en el argentino. Su rendimiento en 2024, combinado con el respaldo de importantes patrocinadores latinoamericanos, lo ha convertido en un activo codiciado. Rumores recientes sugieren que Mercedes podría estar evaluándolo como una opción futura, especialmente tras las conversaciones de Briatore con Wolff sobre Valtteri Bottas, actual reserva de la escudería alemana. Estas negociaciones, aunque enfocadas en 2026, han generado especulaciones sobre un posible intercambio que podría complicar el futuro de Colapinto en Alpine.
En las redes sociales, los fanáticos argentinos han mostrado su apoyo incondicional al piloto con el hashtag #SiempreConEl43, que se volvió tendencia tras la polémica desatada por un artículo de la F1, luego eliminado, que insinuaba un reemplazo de Colapinto por Bottas. A pesar de las dificultades, como las fallas mecánicas en Silverstone y España, el argentino ha demostrado un manejo sólido, destacándose en la gestión de neumáticos y en clasificaciones como la Q2 en Canadá y Austria. Con el respaldo de Briatore y el potencial económico de sus patrocinadores, Colapinto no solo es una promesa deportiva, sino también un imán mediático. Su futuro en la F1, ya sea en Alpine o en otro equipo como Mercedes, promete seguir dando de qué hablar en un deporte donde el talento y la política se entrelazan constantemente.