**¡Tensión en Alpine! Gasly, Colapinto y Briatore en el centro de la controversia**
La Fórmula 1 siempre ha sido un escenario de emociones intensas, pero la reciente controversia en el equipo Alpine ha elevado la temperatura en el paddock. Rumores sobre favoritismos, cambios de pilotos y declaraciones explosivas han puesto a Pierre Gasly, Franco Colapinto y Flavio Briatore en el ojo del huracán, desatando una tormenta mediática que sacude las estructuras del equipo francés.
Todo comenzó cuando Pierre Gasly, el piloto estrella de Alpine, insinuó en una entrevista que el joven argentino Franco Colapinto, recientemente ascendido a piloto titular, podría estar recibiendo un trato preferencial dentro del equipo. Según Gasly, la rápida promoción de Colapinto, quien reemplazó a Jack Doohan tras solo seis carreras en 2025, levantó sospechas sobre las decisiones estratégicas de Alpine. “El equipo sintió la necesidad de evaluar a Colapinto, pero todos queremos igualdad de condiciones”, comentó Gasly en Imola, destacando la competitividad del argentino, pero dejando entrever cierta incomodidad con la dinámica interna.
Estas palabras no pasaron desapercibidas y generaron revuelo, especialmente entre los fanáticos de Colapinto, cuya irrupción en la F1 en 2024 con Williams lo convirtió en una figura prometedora. El argentino, de 21 años, demostró un rendimiento notable en su debut en el Gran Premio de Emilia-Romaña, igualando el ritmo de Gasly en varias fases de la carrera, según datos de telemetría. Su mejor vuelta (1m20s345) superó incluso a la del francés, lo que intensificó las especulaciones sobre una posible rivalidad.
Sin embargo, Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine y figura clave en la incorporación de Colapinto, salió al paso para desmentir cualquier favoritismo. En una entrevista con Sky Sports F1, el italiano fue contundente: “No soy un killer, solo quiero a los mejores pilotos. Si Colapinto está aquí, es por su talento, no por favoritismos”. Briatore también aclaró que no hay un límite de carreras para evaluar al argentino, contradiciendo el comunicado inicial de Alpine que mencionaba una rotación de cinco carreras. “Franco hará las carreras que tenga que hacer. Le pedí que sea rápido, que no choque y que sume puntos”.
El trasfondo de esta tensión no es solo deportivo. La salida de Oliver Oakes como jefe de equipo y la llegada de Briatore al mando han generado un ambiente de incertidumbre en Alpine. La decisión de reemplazar a Doohan, quien no cumplió con las expectativas, por Colapinto, respaldado por patrocinadores como YPF y Quilmes, también apunta a intereses comerciales. La prensa argentina, por su parte, celebra el ascenso de Colapinto, destacando su capacidad para mantenerse “pegado a Gasly” sin errores graves en su debut.
Con el Mundial de 2026 en el horizonte y el cambio a motores Mercedes, Alpine apuesta por una reestructuración ambiciosa. ¿Podrá Colapinto consolidarse como la estrella que Briatore ve en él? ¿O las palabras de Gasly reflejan una fractura interna? La F1 promete más capítulos de esta saga.