La Fórmula 1 está en llamas con los últimos rumores que sacuden al paddock: Christian Horner, el icónico jefe de Red Bull Racing, podría estar viviendo sus últimas horas al frente del equipo. Según los medios europeos, dirigido por el periódico austriacoAustria, Gran Premio de Emilia-Romaña en Isola, programado para el 18 de mayo de 2025, podría marcar el final de una era para los británicos. ¿Qué está pasando en las bebidas energéticas? Aquí te contamos todos los detalles de esta bomba que tiene fanáticos en el borde del asiento.
2025 no ha sido el año de Red Bull. Después de dominar la Fórmula 1 en temporadas anteriores, el equipo austriaco ha tenido un comienzo decepcionante, con una sola victoria de Max Verstappen en el GP de Japón. Mientras tanto, McLaren ha barrido cinco victorias, cuatro de ellas gracias a Oscar Piasstri, líder del campeonato piloto. Esta caída en el desempeño de RB21 ha generado tensiones internas, y no se han esperado críticas. Tanto Verstappen como Helmut Marko, asesor histórico de Red Bull, han cuestionado públicamente la competitividad del automóvil, aumentando la presión sobre Horner.
El Gran Premio de Imola será clave. Red Bull planea introducir actualizaciones técnicas, como la configuración de la suspensión y un rediseño del piso del automóvil, pero no se espera un cambio revolucionario. De acuerdo aSprint de coche, si estas mejoras no logran un impacto “notable” en la pista, el accionista mayoritario, Chalerm Yoovidhya, podría retirar su apoyo a Horner, corriendo el camino para su partida.
No es la primera vez que Horner está en el ojo del huracán. En 2023, un empleado del equipo lo acusó de comportamiento inapropiado, que desató una investigación interna. Aunque Horner fue exonerado y respaldado por accionistas tailandeses, el escándalo dejó lesiones abiertas, especialmente con la facción austriaca dirigida por Marko. Este episodio, combinado con la crisis deportiva actual, ha revivido dudas sobre su liderazgo.
Desde la muerte de Dietrich Mateschitz, fundador de Red Bull, en 2022, el equipo se ha enfrentado a una lucha de poder silenciosa. La relación entre Horner y Marko se ha deteriorado, y los rumores de un despido han ganado fuerza en los medios de comunicación austriacos, cerca del asesor. Para muchos, Horner se ha convertido en el “chivo expiatorio” de los problemas del equipo.
Si se confirman los rumores, Red Bull ya estaría evaluando a los sucesores. Entre los nombres que suena se encuentran Franz Tost, ex jefe de Toro Rosso (ahora Racing Bulls), y Oliver Oakes, quien recientemente dejó Alpine. Sin embargo, la candidatura de Oakes ha sido complicada por un escándalo relacionado con su hermano, lo que podría descartarlo. Tost, por otro lado, es una figura respectiva y cercana al Red Bull Dome, pero su regreso sería una sorpresa después de su partida en 2023.
La incertidumbre no se limita a Horner. Max Verstappen, con un contrato hasta 2028, ha sido vinculado a Mercedes y Aston Martin en las últimas semanas. Aunque su partida no afectaría directamente la posición de Horner, un mal resultado en Icola podría intensificar los rumores sobre el futuro de Tetracameon. ¿Podría Red Bull perder tu estrella?
La posible partida de Horner, que ha liderado a Red Bull desde 2005 y lo transformó en un poder con seis constructores de constructores y ocho pilotos, marcaría un cambio monumental. Su legado es innegable, pero la Fórmula 1 es implacable y el estancamiento no se perdona. ICola no solo será una carrera, sino también un punto de inflexión para el equipo.
Si bien el paddock espera el resultado, una cosa es segura: la crisis en Red Bull está lejos de terminar. ¿Horner salvará su posición, o veremos un nuevo capítulo en la historia del equipo? Comparta su opinión en los comentarios y síganos para obtener más actualizaciones de este drama que está revolucionando la Fórmula 1.