¡El paddock de la Fórmula 1 arde con la crisis en Alpine! Jack Doohan, el joven australiano que prometía ser la nueva joya de la escudería francesa, está bajo fuego tras un inicio de temporada desastroso. Con accidentes costosos y resultados mediocres, su continuidad pende de un hilo, mientras Franco Colapinto, el talentoso piloto argentino, espera ansioso su gran oportunidad para brillar en la máxima categoría.
Doohan, quien debutó como titular en 2025 tras un breve paso por Abu Dhabi en 2024, no ha cumplido con las expectativas. En Australia, destrozó su monoplaza en la primera vuelta. En Japón, un error garrafal al no cerrar el DRS en Suzuka provocó un accidente brutal que dejó a Alpine con millonarias pérdidas. En China, sumó sanciones por maniobras imprudentes, perdiendo puntos en su súper licencia. Su mejor resultado, un 13° puesto en Shanghái, está lejos de lo que el equipo necesita para escalar en el Mundial de Constructores, donde languidece sin puntos. La paciencia en Enstone se agota, y las miradas se vuelven hacia Colapinto.
Franco, de 21 años, llegó a Alpine como piloto reserva tras un 2024 destacado en Williams, donde dejó destellos de velocidad y carisma en nueve carreras. Su fichaje, orquestado por el influyente Flavio Briatore, encendió rumores de un cambio inminente. Briatore, asesor ejecutivo, no oculta su entusiasmo por el argentino: “Colapinto es el futuro. Si un piloto no rinde, se cambia. En la F1 no hay lugar para sentimentalismos”. Mientras tanto, Oliver Oakes, jefe de equipo, defiende a Doohan, pero la presión de patrocinadores y la falta de resultados inclinan la balanza hacia Franco.
El Gran Premio de Miami, del 2 al 4 de mayo, aparece como el escenario ideal para el debut de Colapinto. Fuentes cercanas aseguran que el contrato de Doohan incluye una cláusula que permite su reemplazo tras cinco carreras si no convence. Con Arabia Saudita como la próxima cita, podría ser la última oportunidad del australiano para salvar su asiento. Colapinto, por su parte, no pierde el tiempo: trabaja incansablemente en el simulador en Enstone, optimizando el A525 y ganándose el respaldo del equipo técnico.
La interna en Alpine refleja una lucha de poder entre Briatore, quien apuesta por el carisma y potencial comercial de Colapinto, y Oakes, que aún confía en el desarrollo de Doohan. Sin embargo, los números no mienten: Gasly, el otro piloto, sumó puntos en Bahréin, mientras Doohan solo acumula críticas. El argentino, con su velocidad y conexión con los fans, está listo para dar el salto. ¿Será Miami el comienzo de una nueva era para Alpine? La F1 no espera, y Colapinto está a un paso de hacer historia.