¡REVELADO! Toto Wolff, director del equipo Mercedes-AMG Petronas de Fórmula 1, ha sorprendido al paddock con su ambicioso plan para la temporada 2026: formar una dupla estelar con Franco Colapinto y Max Verstappen. Según fuentes cercanas al equipo, Wolff estaría trabajando silenciosamente para construir la alineación más potente de la nueva era de la F1, coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo reglamento técnico.
Franco Colapinto, joven talento argentino actualmente en la Fórmula 2 con el equipo MP Motorsport, ha impresionado a todos por su madurez, velocidad y capacidad para sobreponerse a situaciones adversas. Toto Wolff ha seguido de cerca su desarrollo desde su ingreso al programa de jóvenes pilotos de Williams, equipo que mantiene una relación técnica con Mercedes. Según se informa, Wolff considera a Colapinto como una pieza clave para el futuro de la escudería alemana y ya ha iniciado conversaciones preliminares con su entorno.
Por otro lado, la situación de Max Verstappen en Red Bull ha cambiado drásticamente desde los conflictos internos surgidos a raíz de las tensiones entre Christian Horner y Helmut Marko. Aunque Verstappen tiene contrato hasta 2028, su salida anticipada no está descartada. Toto Wolff habría establecido un contacto indirecto con el entorno del neerlandés y estaría dispuesto a ofrecerle un proyecto a largo plazo en Mercedes, centrado en maximizar su talento bajo el nuevo reglamento que entrará en vigor en 2026.
El movimiento, aunque aún no oficial, generaría una auténtica revolución en el mercado de pilotos. La combinación de la experiencia y agresividad de Verstappen con el hambre de gloria de Colapinto representaría una apuesta arriesgada, pero visionaria. Además, Mercedes podría recuperar la hegemonía perdida desde la era dorada de Hamilton y Rosberg.
La llegada de estos dos pilotos también significaría la salida de George Russell, quien no ha logrado consolidarse como líder del equipo desde la marcha de Lewis Hamilton a Ferrari. Aunque Russell ha mostrado destellos de brillantez, su falta de consistencia ha encendido las alarmas dentro de la estructura alemana.
Por ahora, ni Mercedes ni Wolff han confirmado oficialmente el plan, pero los rumores crecen con fuerza. La temporada 2025 será clave para observar los movimientos contractuales y estratégicos de los equipos de punta, mientras se acercan los cambios radicales en la normativa.
En Argentina, la posible llegada de Colapinto a Mercedes ha desatado una ola de entusiasmo sin precedentes. De concretarse, sería el primer piloto argentino en competir en la máxima categoría desde Gastón Mazzacane en 2001, y el primero en un equipo de élite desde Juan Manuel Fangio. Toto Wolff, conocido por su visión a largo plazo, podría estar escribiendo el primer capítulo de una nueva era en Mercedes.