La Fórmula 1 está al rojo vivo. Mientras George Russell se prepara para firmar uno de los contratos más lucrativos de su carrera, Toto Wolff no se guarda nada y lanza una declaración que podría sacudir los cimientos de Red Bull: ¿Está Verstappen en la mira de Mercedes?
En medio de una temporada marcada por la tensión, las polémicas y las estrategias detrás del paddock, Mercedes vuelve a colocarse en el centro de todas las miradas. Y no es por sus resultados en pista, sino por los movimientos que su director, Toto Wolff, estaría planeando de cara al futuro inmediato del equipo.
En una reciente entrevista, Toto Wolff dejó entrever que el futuro de Max Verstappen podría no estar tan atado a Red Bull como muchos piensan. El tricampeón mundial, considerado el piloto más dominante de la era moderna, ha expresado en varias ocasiones su lealtad a Red Bull, pero los recientes conflictos internos, sumados al escándalo de Christian Horner, podrían estar debilitando esa relación.
“Nunca diría que algo es imposible en la Fórmula 1. Las circunstancias cambian y los pilotos buscan lo mejor para sus carreras”, afirmó Wolff con una sonrisa enigmática.
Esta declaración encendió las alarmas en Milton Keynes. La posibilidad de que Mercedes —tras perder a Lewis Hamilton en 2025— esté preparando el terreno para un fichaje bomba con Verstappen, ha causado un terremoto en los pasillos de Red Bull Racing.
Pero mientras los rumores de Verstappen se multiplican, George Russell está a punto de firmar una renovación con Mercedes que lo posicionará como uno de los pilotos mejor pagados de la parrilla. Según fuentes cercanas al equipo, el acuerdo podría rondar los £22,8 millones anuales, un salto significativo respecto a su contrato actual.
Este movimiento asegura a Mercedes una pieza clave para su futuro. Russell ha demostrado ser consistente, competitivo y, sobre todo, leal al equipo alemán. Wolff confía en él como el nuevo rostro del equipo tras la salida de Hamilton.
“George es un talento excepcional. Creemos en su potencial para liderar Mercedes hacia una nueva era”, declaró un portavoz del equipo.
El ambiente en Red Bull no es el mejor. A pesar de mantener su dominio en pista, la tensión entre las figuras del equipo ha escalado desde las acusaciones contra Christian Horner, las cuales sacudieron la estabilidad interna. Aunque Horner fue absuelto, el daño mediático y la falta de unidad han generado incertidumbre.
Además, la cercanía de Jos Verstappen con Toto Wolff ha avivado los rumores. Se les ha visto conversando en varias ocasiones durante los fines de semana de carrera, lo que ha llevado a muchos a especular con un posible “cortejo” de Mercedes hacia Max.
Si bien Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta 2028, la Fórmula 1 ha demostrado una y otra vez que los contratos pueden romperse con las condiciones adecuadas. Con el cambio reglamentario de 2026 a la vista y la llegada de nuevos motores, algunos creen que Verstappen podría buscar un nuevo desafío, especialmente si Red Bull no logra mantener su dominio.
Y Mercedes parece estar posicionándose perfectamente para ofrecerle ese nuevo camino. Una alineación con Russell y Verstappen sería un golpe maestro para Toto Wolff y devolvería a Mercedes al protagonismo absoluto.
La noticia del interés de Mercedes por Verstappen ha explotado en redes sociales. Twitter, Instagram y, sobre todo, Facebook, se han llenado de comentarios, teorías y memes sobre un posible cambio de camiseta del piloto neerlandés.
Los fanáticos se dividen entre los que ven imposible su salida de Red Bull y los que creen que una alianza con Mercedes es cuestión de tiempo. La frase de Wolff fue suficiente para reavivar una conversación que no hará más que crecer en las próximas semanas.
En resumen, Mercedes no solo está asegurando su futuro con Russell, sino que podría estar planeando uno de los fichajes más impactantes en la historia reciente de la Fórmula 1. Y mientras tanto, en Red Bull… las alarmas no dejan de sonar.