El Gran Premio de Emilia Romagna de 2025 en Imola fue mucho más que una carrera de Fórmula 1: fue escenario de un drama de medios explosivo que involucró a la ex piloto de IndyCar Danica Patrick y la leyenda Lendis Hamilton en vivo. Una cruel acusación de adelantamiento ilegal, una respuesta dispersa de cinco palabras y un caos generalizado han convertido el fin de semana en un programa tan cautivador en las redes sociales como la pista. Aunque Max Verstappen dominó la carrera, fue el altercado entre Patrick y Hamilton quien robó la escena, causando reacciones apasionadas en todo el mundo.

El fin de semana en Imola ya ha estado marcado por una serie de incidentes dramáticos. Justo en la calificación, un accidente espectacular que involucró a Yuki Tsunoda, cuyo Bull Red se volcó después de una violenta colisión, sacudió a Paddock. Aunque Tsunoda escapó ileso, la penalización impuesta a Red Bull para piezas de no competencia desencadenó una primera ola de controversia. Agregue a esto las sanciones contra Franco Colapinto y la controversia sobre Ollie Bearman, cuyo mejor momento fue anulado por una bandera roja, y tendrá una atmósfera electrizante incluso antes de que comenzara la carrera.
En la pista, Max Verstappen brilló, terminando la secuencia de victorias de Oscar Piostri con un avance audaz en la primera vuelta. Pero fue otro momento, involucrando a Lewis Hamilton, quien causó una tormenta fuera de la pista. En una intensa cuarta batalla, Hamilton superó a su compañero de equipo en Ferrari, Charles Leclerc, en una maniobra audaz pero controvertida. Este adelantamiento, considerado por algunos como el límite de la regulación, atrajo la atención de Danica Patrick, quien se convirtió en una comentarista influyente.
En un análisis posterior al corredor transmitido por un canal deportivo estadounidense, Danica Patrick no midió las palabras. “¡El adelantamiento de Hamilton fue ilegal! Claramente cortó a Chicane para ganar una posición indigna”, dijo visiblemente furiosamente. Ella dijo que Hamilton debería haber sido penalizado por romper los límites de la pista, una infracción que condujo a sanciones a otros pilotos en casos similares. Patrick incluso cuestionó la integridad de la FIA, lo que sugiere que el estado de superestrella de Hamilton le dio un tratamiento preferencial. “Si fuera un novato, sería castigado”, agregó, causando conmoción en las redes sociales.
Los fanáticos se dividieron de inmediato. En X, algunos apoyaron a Patrick, creyendo que las reglas deberían aplicarse a todos, mientras que otros defendieron a Hamilton, argumentando que su adelantamiento era una obra maestra pilotadora. “Danica solo está tratando de crear un zumbido”, escribió un partidario de Hamilton, mientras que otra respondió: “Ella tiene razón, la FIA da una mirada gruesa a las estrellas!” »
Cuando se le preguntó al respecto en la conferencia de prensa posterior al corredor, Lewis Hamilton respondió con la calma olímpica, pero sus palabras fueron devastadoras. Cuando un periodista le preguntó sobre las acusaciones de Patrick, simplemente dijo: “Deja que el envidia hable, estoy en camino”. Estas cinco palabras, habladas con una sonrisa irónica, silenciaron instantáneamente a los críticos y quemaron a los emisores. Los fanáticos de Hamilton celebraron la oración, llamándola “legendaria”, mientras que un Patrick visiblemente perturbado no respondió directamente, prefiriendo permanecer en silencio.
Este intercambio fue solo la punta del iceberg. La carrera de Imola estuvo marcada por otros momentos controvertidos, incluida la estrategia fallida de McLaren, que le costó a Oscar Pistri, y una impresionante recuperación de Fernando Alonso, impulsada por una audaz elección de los neumáticos Aston Martin. Pero fue la pelea entre Patrick y Hamilton quien dominaron los titulares. Esto reavivó las discusiones sobre la justicia en F1, el papel de los comentaristas y la presión sobre los principales corredores.
Algunos observadores criticaron a Patrick por atacar a Hamilton en persona, mientras que otros elogiaron su coraje para comentar lo que se dio cuenta como una injusticia. “Danica tiene derecho a expresar su opinión, pero ella eligió el objetivo equivocado”, comentó un analista con base en X, Hamilton continuó haciendo lo que mejor hace: tener un buen desempeño en la pista, terminando la habitación después de una clasificación difícil.
El GP de Emilia-Romanha de 2025 ha demostrado una vez más que la Fórmula 1 es mucho más que una competencia deportiva. Es un teatro de emociones, donde cada paso, cada decisión y cada palabra pueden desencadenar una tormenta global. A medida que avanza la temporada, una cosa es segura: el cambio de las púas entre Danica Patrick y Lewis Hamilton será recordado como uno de los momentos más memorables de Imola. ¿La FIA, bajo presión, tiene que aclarar sus reglas para evitar una mayor controversia? ¿Y Patrick se atrevió a responder a Hamilton? Una cosa es segura: F1 no deja a nadie indiferente.