Un terremoto acaba de sacudir el mundo de la Fórmula 1 con la confirmación oficial este 26 de marzo de 2025: Franco Colapinto, el joven talento argentino de 21 años, abandona Alpine y firma un contrato con Racing Bulls para la temporada 2025. El anuncio, hecho a través de un comunicado conjunto entre el equipo y el piloto en las redes sociales, pone fin a semanas de rumores y especulaciones sobre el futuro de Colapinto, quien había impresionado al paddock con su debut en Williams en 2024. Este movimiento no solo marca un cambio drástico en su carrera, sino que también promete revolucionar la alineación de Racing Bulls para el próximo año.
Colapinto, quien logró sumar cinco puntos en nueve carreras con Williams la temporada pasada, había sido vinculado a Alpine como piloto reserva tras firmar un contrato de desarrollo con el equipo francés. Sin embargo, la oportunidad de un asiento titular en Racing Bulls, el equipo hermano de Red Bull, resultó irresistible. Según fuentes cercanas, el acuerdo se cerró tras intensas negociaciones en Shanghái, donde Colapinto estaba presente para el Gran Premio de China. “Es un sueño hecho realidad,” escribió el argentino en X, acompañado de una foto con la gorra de Racing Bulls. Su llegada desplaza a Liam Lawson, quien había reemplazado a Sergio Pérez en Red Bull, mientras que Yuki Tsunoda ascenderá al equipo principal, dejando vacante el asiento que ahora ocupará Colapinto.
Los fanáticos argentinos están en éxtasis. En X, el hashtag #ColapintoRB se disparó al tope de las tendencias, con miles celebrando el ascenso de su compatriota. “¡Franco al toro! Esto es histórico para Argentina,” escribió un usuario, mientras otro destacó: “De Williams a Racing Bulls en menos de un año, qué ascenso.” Sin embargo, no todos están contentos. Algunos seguidores de Alpine lamentaron la pérdida de un talento prometedor, culpando a la gestión del equipo por no ofrecerle un camino claro hacia un asiento titular. “Alpine lo dejó escapar, gran error,” comentó un fan.
Con este fichaje, Racing Bulls apuesta por la juventud y el potencial de Colapinto, quien podría formar dupla con otro piloto joven como Isack Hadjar, dependiendo de las decisiones finales del equipo. Su estilo de conducción agresivo y su carisma fuera de la pista lo convierten en una pieza clave para el proyecto de Red Bull de cara al futuro. Mientras tanto, el Gran Premio de China de este fin de semana será el último evento antes de que Colapinto se prepare para su nueva aventura. Una cosa es segura: el 2025 será un año emocionante para la F1, y el argentino está listo para dejar su huella en la parrilla.