En una sorprendente revelación después de la reciente derrota de Carlos Alcaraz en la final, su entrenador Juan Carlos Ferrero ha arrojado luz sobre las presiones emocionales y mentales que pueden haber costado al joven español el campeonato.

Según Ferrero, Alcaraz no solo tenía el peso de las expectativas nacionales, sino que también se ocupaba de un compromiso profundamente personal que había hecho antes del partido. “Carlos estaba bajo una inmensa presión de su país, pero más que eso, había hecho una promesa a sus fanáticos, para donar el 70% de su premio en dinero a la caridad si ganó”, explicó Ferrero.
La promesa, aunque admirable, se convirtió en una pesada carga para los hombros del jugador de 21 años durante el partido de alto riesgo. “Quería retribuir. Esa siempre fue su intención. Pero el peso emocional de esa promesa puede haber afectado su capacidad de mantenerse completamente enfocado”, dijo el entrenador.

Alcaraz, conocido por su humildad y madurez tanto dentro como fuera de la cancha, fue visiblemente conmocionado después de la pérdida. Sin embargo, en un gesto que ha tocado a los fanáticos en todo el mundo, Ferrero confirmó que la estrella de tenis todavía planea donar una parte sustancial de sus ganancias.
“Esperamos que la gente entienda que en el deporte, como en la vida, hay momentos de victoria y momentos de derrota. Carlos aún tiene la intención de donar 1.5 millones de euros para apoyar a los necesitados”.Ferrero declaró.
Este acto de generosidad ha sido elogiado por los fanáticos y otros atletas por igual, muchos de los cuales han recurrido a las redes sociales para expresar su admiración por la compasión e integridad de Alcaraz.
Si bien es posible que se haya perdido el levantamiento del trofeo esta vez, Carlos Alcaraz ha demostrado una vez más que la verdadera grandeza se extiende mucho más allá de la cancha de tenis.