El FC Barcelona está preparando una reestructuración significativa de su plantilla para la temporada 2026, con planes de vender a varios jugadores clave, incluido el delantero brasileño Raphinha, para financiar la llegada de un delantero de élite que reemplace a Robert Lewandowski, cuyo contrato expira el próximo año. Según informes recientes, el club catalán, bajo la dirección deportiva de Deco y el entrenador Hansi Flick, busca reforzar su ataque con un fichaje de alto calibre, pero las limitaciones financieras obligan a tomar decisiones drásticas.

De acuerdo con el medio SPORT, Barcelona considera la venta de jugadores como Raphinha, Gavi, Fermín López y Ronald Araujo para generar los fondos necesarios. Raphinha, quien ha sido una pieza fundamental esta temporada con 34 goles y 25 asistencias en 56 partidos, está en el radar de varios clubes de la Premier League, incluido el Manchester United, que habría ofrecido hasta €150 millones por el brasileño. A pesar de su reciente renovación hasta 2028 y su papel clave en el triplete doméstico (La Liga, Copa del Rey y Supercopa de España), la posible llegada de Nico Williams, por quien el club pagará una cláusula de rescisión de €58 millones, podría desplazar a Raphinha a un rol secundario o incluso forzar su salida.

La estrategia del Barcelona se centra en asegurar un delantero de primer nivel para 2026, con nombres como Julián Álvarez (Atlético de Madrid) y Viktor Gyökeres (Sporting CP) entre los principales candidatos. Álvarez, con 29 goles en 56 partidos esta temporada, es visto como el sucesor ideal de Lewandowski, aunque su traspaso podría superar los €80 millones. Por su parte, Gyökeres, quien anotó 43 goles en 50 partidos con el Sporting, también está en la órbita de Arsenal y Manchester United, lo que complica las negociaciones. La venta de un jugador de alto perfil como Raphinha, especialmente tras un posible aumento de su valor de mercado en el Mundial de 2026, sería clave para financiar estas operaciones.

Sin embargo, la posible salida de Raphinha no está exenta de controversia. El brasileño, de 28 años, ha expresado su compromiso con el proyecto de Flick y ha respaldado públicamente la llegada de Nico Williams, afirmando que “cualquier jugador que venga a contribuir es bienvenido” (Mundo Deportivo). A pesar de esto, los rumores sobre su descontento por la búsqueda de un competidor directo en su posición han generado especulaciones, con reportes de Football365 indicando que Raphinha podría considerar una oferta del Manchester United si su tiempo de juego se ve reducido.
El Barcelona enfrenta un dilema: mantener a un jugador clave como Raphinha, considerado “intocable” por Flick, o aprovechar su alto valor de mercado para financiar un proyecto a largo plazo. La afición, dividida, teme que la salida de estrellas como Raphinha, Gavi o Araujo pueda debilitar al equipo, recordando casos como los de Coutinho y Griezmann, donde los fichajes no cumplieron las expectativas (@tigrillo_73). Mientras tanto, el club se prepara para su primer amistoso de pretemporada contra el Vissel Kobe el 27 de julio, donde Flick espera integrar a sus nuevas incorporaciones.