En un giro sorprendente que ha dejado atónitos a los fanáticos de la Fórmula 1 en todo el mundo, Christian Horner, director del equipo Red Bull Racing, ha ofrecido un contrato histórico de 150 millones de dólares al joven piloto argentino Franco Colapinto para que se una a Max Verstappen en la escudería a partir de la próxima temporada. Según fuentes cercanas al equipo, ¡ya hay acuerdo!
Colapinto, de tan solo 21 años, ha demostrado un talento excepcional en las categorías inferiores, destacándose en la Fórmula 2 con actuaciones brillantes que captaron rápidamente la atención de los equipos de la máxima categoría. Su estilo de conducción agresivo pero inteligente, sumado a su madurez dentro y fuera de la pista, ha sido clave para que Red Bull tomara esta sorprendente decisión.
El contrato, uno de los más lucrativos ofrecidos a un piloto tan joven, no solo refleja la fe de Horner y Red Bull en el potencial de Colapinto, sino también una clara estrategia para asegurar un futuro sólido después de años de dominio con Verstappen. La suma de 150 millones de dólares, repartida en cinco temporadas, incluiría además beneficios por rendimiento, bonificaciones por títulos y una estructura de apoyo técnico sin precedentes para un piloto novato.
“Queremos construir el futuro de Red Bull y creemos que Franco es la pieza perfecta para hacerlo junto a Max”, declaró un portavoz del equipo, confirmando extraoficialmente que el acuerdo está prácticamente cerrado. “Es una apuesta ambiciosa, pero él ha demostrado que está listo para este desafío”.
La noticia ha generado un terremoto en el paddock de la F1. Equipos como Mercedes, Ferrari y McLaren habrían mostrado interés previo en Colapinto, pero ninguno se acercó a la magnitud de la oferta de Red Bull. Incluso pilotos veteranos han reaccionado con sorpresa ante la jugada de Horner, quien una vez más demuestra su habilidad para anticiparse al mercado y apostar por el talento emergente.
En Argentina, el anuncio ha causado una verdadera euforia nacional. Colapinto sería el primer piloto argentino en competir regularmente en la Fórmula 1 desde Gastón Mazzacane en el año 2000, y el primero en décadas en hacerlo con un equipo de punta. “Es un sueño que se hace realidad. Estoy agradecido por la confianza y haré todo lo posible por representar bien a mi país y al equipo”, declaró emocionado Colapinto durante una breve aparición pública.
Aunque no se ha anunciado oficialmente cuándo comenzará a pilotar para Red Bull, se espera que haga algunas pruebas privadas antes del final de la temporada actual y que su debut oficial sea en la primera carrera del próximo campeonato.
Sin duda, este movimiento sacude completamente el tablero de la F1 y marca el inicio de una nueva era en Red Bull. La pregunta ahora es: ¿podrá Franco Colapinto estar a la altura de las expectativas y formar con Verstappen una de las duplas más temibles en la historia del deporte? El tiempo lo dirá, pero lo cierto es que el mundo entero estará mirando.