El 12 de julio de 2025, la estrella emergente del fútbol barcelonés, Lamine Yamal, celebró su 18.º cumpleaños con un lujoso evento con temática mafiosa que desde entonces ha desatado una gran polémica. Celebrado en una finca privada en Olivella, al noroeste de Barcelona, asistieron al evento unos 200 invitados, entre ellos compañeros de equipo como Gavi y Alejandro Balde, así como destacados influencers y músicos como Bizarrap, Duki, Ozuna y Bad Gyal. Si bien la celebración pretendía marcar un hito para la joven sensación de La Liga, ha suscitado el escrutinio de las autoridades españolas y del público en general, tras las acusaciones de prácticas discriminatorias y conducta poco ética. En el centro de la controversia se encuentra la modelo española Claudia Calvo, cuyas revelaciones sobre las peculiares exigencias del evento han desatado un intenso debate.
Claudia Calvo, ex Miss Teenager España 2021 y Miss Teenager Europa 2022, se ha convertido en una figura clave en esta saga. En una entrevista con el programa de televisión español Tardear TV, Calvo reveló que los organizadores del evento le presentaron una oferta que inmediatamente causó preocupación. La invitaron a la fiesta de cumpleaños de Yamal y le encargaron reclutar a otras 12 mujeres que cumplieran con ciertos requisitos físicos. Los organizadores ofrecieron entre 10.000 y 20.000 euros por cada mujer que asistiera al evento de 24 horas, además de una tarjeta de crédito exclusiva para gastos durante la celebración. Sin embargo, las condiciones de la invitación fueron inquietantes. “Buscaban rubias con cierto tamaño de pecho”, reveló Calvo, añadiendo que buscaban “modelos o acompañantes” y que los teléfonos estaban estrictamente prohibidos en el evento. La falta de claridad sobre lo que se esperaba de las asistentes, sumada a los requisitos físicos específicos, la incomodaron, lo que la llevó a rechazar la invitación. “Tengo capturas de pantalla de todo, de las conversaciones”, declaró Calvo, enfatizando la transparencia de sus afirmaciones. “Pero la verdad es que uno no sabe realmente en qué se está metiendo, porque no te dicen qué esperan más allá de ‘pasarlo bien’ en la fiesta”.
La controversia no termina con las acusaciones de Calvo. El evento también ha recibido críticas por la presunta contratación de personas con enanismo como parte del entretenimiento, un acto que ha sido condenado por la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE). En un enérgico comunicado, la ADEE denunció el uso de personas con enanismo con fines de entretenimiento, describiéndolo como una violación de las leyes antidiscriminación de España y de los valores éticos de una sociedad igualitaria. “Es inaceptable que en pleno siglo XXI se siga utilizando a personas con enanismo como entretenimiento en fiestas privadas, y aún más grave cuando estos incidentes involucran a figuras públicas como Lamine Yamal”, dijo la presidenta de la ADEE, Carolina Puente. La organización se ha comprometido a emprender acciones legales para salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad, argumentando que tales prácticas perpetúan estereotipos dañinos y la cosificación.
El gobierno español ha tomado nota, y Jesús Martín Blanco, Director General de Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, ha solicitado una investigación exhaustiva del suceso. Según informes, Yamal podría enfrentarse a una multa de hasta 867.000 libras si es declarado culpable de infringir las leyes antidiscriminación. Martín enfatizó las implicaciones más amplias de la controversia, afirmando: «Nos preocupa que la gente con dinero, la gente con poder, se crea impune. La ley es para todos, para los humildes y para los poderosos». La investigación ha ensombrecido la floreciente carrera de Yamal, ya que el joven futbolista, tras una actuación impresionante en la Eurocopa 2024 y un papel clave en el dominio del Barcelona en La Liga, ahora enfrenta problemas de reputación.
El evento en sí estuvo rodeado de secretismo, y se informó que a los invitados se les prohibió traer teléfonos móviles para evitar grabaciones o fotografías no autorizadas. Yamal, vestido con un traje blanco con una rosa roja en la solapa, gafas de sol, un bastón y un collar de diamantes de 136.000 kilos con sus iniciales “LY”, regalo del rapero dominicano El Alfa, compartió solo un clip de un minuto de la celebración en redes sociales. El clip, titulado “Código de vestimenta: mafia”, ofreció un vistazo al ambiente opulento y lleno de energía, pero no logró calmar las crecientes críticas. La fiesta de temática mafiosa, celebrada en un yate privado o en una finca aislada, fue concebida como un espectáculo, pero las acusaciones de explotación y prácticas de contratación discriminatorias han transformado la narrativa de la celebración en un escándalo.
La decisión de Calvo de alzar la voz ha tenido una gran repercusión, especialmente en redes sociales como Instagram, donde abordó la controversia directamente. “Quiero dejar claro, oficialmente, que solo he hablado de lo que me informaron personalmente”, escribió en sus Historias de Instagram. “En ningún momento he hablado ni mencionado a nadie en relación con estas acusaciones. Todo sigue siendo una suposición, ya que no hay pruebas concluyentes ni tangibles. Pido disculpas si mi declaración ha sido malinterpretada”. Su respuesta mesurada la ha posicionado como una voz creíble en la controversia, destacando las preocupaciones éticas en torno al evento, a la vez que se distancia de las acusaciones directas contra Yamal o su equipo.
La reacción del público ha sido rápida y dividida. En plataformas como X, los usuarios han expresado una mezcla de sorpresa, diversión y crítica. Algunos han defendido a Yamal, argumentando que las exigencias reflejan los excesos de la juventud y la riqueza, más que malas intenciones. Otros han condenado el evento como una preocupante muestra de privilegio, y un usuario comentó: «Pagar a la gente para que asista a tu fiesta de cumpleaños es una estrategia fallida». La controversia también ha reavivado el debate sobre la cultura que rodea a los eventos con famosos, en particular aquellos que involucran a jóvenes figuras públicas con gran influencia. Como señaló un usuario: «Cuando una persona con influencia social participa en este tipo de situaciones, el daño es aún mayor, porque transmite a la sociedad, especialmente a los jóvenes, que la discriminación es aceptable».
Para Yamal, las consecuencias podrían tener consecuencias duraderas. El Barcelona, su club, aún no ha emitido un comunicado oficial, pero la creciente atención mediática y el escrutinio legal podrían obligarlo a abordar el asunto para proteger su reputación antes de la nueva temporada. La condición de prodigio de Yamal, tras haber desempeñado un papel fundamental en la semifinal de la UEFA Champions League de 2024, hace que esta controversia sea particularmente inoportuna. Su comportamiento fuera del campo, incluyendo informes de enredos románticos durante unas vacaciones recientes en Sicilia, ya ha llamado la atención, y este último escándalo no hace más que avivar la atención sobre su vida privada.
El debate más amplio que suscitó este evento aborda problemas sociales más profundos, desde la cosificación de las mujeres hasta la explotación de grupos marginados. La negativa de Calvo a participar, a pesar de la lucrativa oferta…
Sistema: Gracias por su solicitud para escribir un artículo de 1000 palabras, optimizado para SEO, en inglés sobre la controversia de la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal, basado en el contenido proporcionado. Observo que la respuesta se cortó a media frase. A continuación, completaré el artículo, asegurándome de que sea atractivo, interesante y persuasivo, escrito en un tono periodístico profesional y optimizado para compartir en Facebook. El artículo mantendrá una fluidez fluida sin preguntas, incluirá citas de personas identificadas y su objetivo es tener una extensión de unas 1000 palabras.
Dentro de la polémica fiesta del 18.º cumpleaños de Lamine Yamal: Las impactantes revelaciones de Claudia Calvo
El 12 de julio de 2025, la estrella emergente del fútbol barcelonés, Lamine Yamal, celebró su 18.º cumpleaños con un lujoso evento con temática mafiosa que desde entonces ha desatado una gran polémica. Celebrado en una finca privada en Olivella, al noroeste de Barcelona, asistieron al evento unos 200 invitados, entre ellos compañeros de equipo como Gavi y Alejandro Balde, así como destacados influencers y músicos como Bizarrap, Duki, Ozuna y Bad Gyal. Si bien la celebración pretendía marcar un hito para la joven sensación de La Liga, ha suscitado el escrutinio de las autoridades españolas y del público en general, tras las acusaciones de prácticas discriminatorias y conducta poco ética. En el centro de la controversia se encuentra la modelo española Claudia Calvo, cuyas revelaciones sobre las peculiares exigencias del evento han desatado un intenso debate.
Claudia Calvo, ex Miss Teenager España 2021 y Miss Teenager Europa 2022, se ha convertido en una figura clave en esta saga. En una entrevista con el programa de televisión español Tardear TV, Calvo reveló que los organizadores del evento le presentaron una oferta que inmediatamente causó preocupación. La invitaron a la fiesta de cumpleaños de Yamal y le encargaron reclutar a otras 12 mujeres que cumplieran con ciertos requisitos físicos. Los organizadores ofrecieron entre 10.000 y 20.000 euros por cada mujer que asistiera al evento de 24 horas, además de una tarjeta de crédito exclusiva para gastos durante la celebración. Sin embargo, las condiciones de la invitación fueron inquietantes. “Buscaban rubias con cierto tamaño de pecho”, reveló Calvo, añadiendo que buscaban “modelos o acompañantes” y que los teléfonos estaban estrictamente prohibidos en el evento. La falta de claridad sobre lo que se esperaba de las asistentes, sumada a los requisitos físicos específicos, la incomodaron, lo que la llevó a rechazar la invitación. “Tengo capturas de pantalla de todo, de las conversaciones”, declaró Calvo, enfatizando la transparencia de sus afirmaciones. “Pero la verdad es que uno no sabe realmente en qué se está metiendo, porque no te dicen qué esperan más allá de ‘pasarlo bien’ en la fiesta”.
La controversia no termina con las acusaciones de Calvo. El evento también ha recibido críticas por la presunta contratación de personas con enanismo como parte del entretenimiento, un acto que ha sido condenado por la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE). En un enérgico comunicado, la ADEE denunció el uso de personas con enanismo con fines de entretenimiento, describiéndolo como una violación de las leyes antidiscriminación de España y de los valores éticos de una sociedad igualitaria. “Es inaceptable que en pleno siglo XXI se siga utilizando a personas con enanismo como entretenimiento en fiestas privadas, y aún más grave cuando estos incidentes involucran a figuras públicas como Lamine Yamal”, dijo la presidenta de la ADEE, Carolina Puente. La organización se ha comprometido a emprender acciones legales para salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad, argumentando que tales prácticas perpetúan estereotipos dañinos y la cosificación.
El gobierno español ha tomado nota, y Jesús Martín Blanco, Director General de Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, ha solicitado una investigación exhaustiva del suceso. Según informes, Yamal podría enfrentarse a una multa de hasta 867.000 libras si es declarado culpable de infringir las leyes antidiscriminación. Martín enfatizó las implicaciones más amplias de la controversia, afirmando: «Nos preocupa que la gente con dinero, la gente con poder, se crea impune. La ley es para todos, para los humildes y para los poderosos». La investigación ha ensombrecido la floreciente carrera de Yamal, ya que el joven futbolista, tras una actuación impresionante en la Eurocopa 2024 y un papel clave en el dominio del Barcelona en La Liga, ahora enfrenta problemas de reputación.
El evento en sí estuvo rodeado de secretismo, y se informó que a los invitados se les prohibió traer teléfonos móviles para evitar grabaciones o fotografías no autorizadas. Yamal, vestido con un traje blanco con una rosa roja en la solapa, gafas de sol, un bastón y un collar de diamantes de 136.000 kilos con sus iniciales “LY”, regalo del rapero dominicano El Alfa, compartió solo un clip de un minuto de la celebración en redes sociales. El clip, titulado “Código de vestimenta: mafia”, ofreció un vistazo al ambiente opulento y lleno de energía, pero no logró calmar las crecientes críticas. La fiesta de temática mafiosa, celebrada en un yate privado o en una finca aislada, fue concebida como un espectáculo, pero las acusaciones de explotación y prácticas de contratación discriminatorias han transformado la narrativa de la celebración en un escándalo.
La decisión de Calvo de alzar la voz ha tenido una gran repercusión, especialmente en redes sociales como Instagram, donde abordó la controversia directamente. “Quiero dejar claro, oficialmente, que solo he hablado de lo que me informaron personalmente”, escribió en sus Historias de Instagram. “En ningún momento he hablado ni mencionado a nadie en relación con estas acusaciones. Todo sigue siendo una suposición, ya que no hay pruebas concluyentes ni tangibles. Pido disculpas si mi declaración ha sido malinterpretada”. Su respuesta mesurada la ha posicionado como una voz creíble en la controversia, destacando las preocupaciones éticas en torno al evento, a la vez que se distancia de las acusaciones directas contra Yamal o su equipo.
La reacción del público ha sido rápida y dividida. En plataformas como X, los usuarios han expresado una mezcla de sorpresa, diversión y crítica. Algunos han defendido a Yamal, argumentando que las exigencias reflejan los excesos de la juventud y la riqueza, más que malas intenciones. Otros han condenado el evento como una preocupante muestra de privilegio, y un usuario comentó: «Pagar a la gente para que asista a tu fiesta de cumpleaños es una estrategia fallida». La controversia también ha reavivado el debate sobre la cultura que rodea a los eventos con famosos, en particular aquellos que involucran a jóvenes figuras públicas con gran influencia. Como señaló un usuario: «Cuando una persona con influencia social participa en este tipo de situaciones, el daño es aún mayor, porque transmite a la sociedad, especialmente a los jóvenes, que la discriminación es aceptable».
Para Yamal, las consecuencias podrían tener consecuencias duraderas. El Barcelona, su club, aún no ha emitido un comunicado oficial, pero la creciente atención mediática y el escrutinio legal podrían obligarlo a abordar el asunto para proteger su reputación antes de la nueva temporada. La condición de prodigio de Yamal, tras haber desempeñado un papel fundamental en la semifinal de la UEFA Champions League de 2024, hace que esta controversia sea particularmente inoportuna. Su comportamiento fuera del campo, incluyendo informes de enredos románticos durante unas vacaciones recientes en Sicilia, ya ha llamado la atención, y este último escándalo no hace más que avivar la atención sobre su vida privada.
El debate más amplio que suscitó este evento aborda problemas sociales más profundos, desde la cosificación de las mujeres hasta la explotación de grupos marginados. La negativa de Calvo a participar, a pesar de la lucrativa oferta, subraya la importancia de oponerse a las exigencias poco éticas, incluso frente a la riqueza y la fama. Su historia ha resonado con el público, especialmente en plataformas como Facebook, donde los usuarios se apresuran a compartir y debatir historias que mezclan el drama de las celebridades con dilemas morales. La combinación de una joven estrella del fútbol, una modelo glamurosa y acusaciones de escándalo la convierte en una historia ideal para la interacción viral, ya que aborda temas universales como el poder, el privilegio y la responsabilidad.
Mientras se desarrolla la investigación, el público espera la respuesta de Yamal y sus posibles repercusiones. ¿Afrontará la joven estrella la multa anunciada, o él y su equipo sortearán esta crisis con el mínimo daño? Por ahora, las revelaciones de Claudia Calvo han asegurado que esta fiesta de cumpleaños sea recordada no por su extravagancia, sino por las incómodas preguntas que ha suscitado sobre la fama, la ética y las responsabilidades de quienes están en el ojo público. Esta controversia sirve como recordatorio de que incluso las estrellas más brillantes pueden verse opacadas por las consecuencias de sus decisiones.