En una noche electrizante en el Santiago Bernabéu, el Real Madrid se impuso 1-0 al Athletic de Bilbao en la jornada 32 de La Liga 2024/25, gracias a un golazo de Federico Valverde en el minuto 90+3. Sin embargo, la victoria, que mantiene a los merengues a solo cuatro puntos del líder FC Barcelona, quedó opacada por una actuación arbitral que ha generado una ola de indignación entre aficionados, jugadores y prensa. El árbitro Juan Martínez Munuera, señalado como protagonista de decisiones controvertidas, dejó al Real Madrid con la sensación de haber sido perjudicado en dos jugadas clave: un penalti no pitado a Jude Bellingham y un gol anulado a Vinicius Jr.

El contexto del partido no podía ser más tenso. Con el Barcelona liderando la tabla y el Real Madrid obligado a no ceder terreno, los blancos enfrentaban al Athletic de Bilbao, un equipo conocido por su solidez defensiva y su capacidad para complicar a los grandes. La ausencia de Kylian Mbappé, suspendido, obligó a Carlo Ancelotti a apostar por un once con Vinicius Jr., Bellingham y Rodrygo como principales armas ofensivas. Desde el arranque, el encuentro fue un duelo de alta intensidad, con los vascos cerrando espacios y los madrileños buscando romper el cerrojo con paciencia y velocidad.

El primer momento de controversia llegó en el minuto 79, cuando Vinicius Jr. desató la euforia en el Bernabéu con un golazo que parecía abrir el marcador. Sin embargo, el VAR intervino y, tras una revisión minuciosa, el árbitro anuló el tanto por un fuera de juego de Endrick en la jugada previa. La decisión, aunque ajustada a las reglas, encendió los ánimos de la afición, que ya comenzaba a sospechar de un arbitraje tendencioso. Las imágenes mostraron que el fuera de juego era milimétrico, lo que alimentó las críticas sobre la rigurosidad del VAR en momentos clave.

Pero el verdadero escándalo ocurrió minutos después, en el 85. Jude Bellingham, en una incursión al área del Athletic, fue claramente desequilibrado por un defensor rival. Las repeticiones del VAR no dejaban lugar a dudas: el contacto fue evidente, la caída del inglés fue natural y el penalti parecía indiscutible. Sin embargo, Martínez Munuera no solo decidió no señalar la falta, sino que también se negó a consultar el monitor del VAR, una acción que desató la furia en el estadio. Los cánticos de “¡Vergüenza!” resonaron en las gradas, mientras que en las redes sociales, hashtags como #RoboAlMadrid y #MartínezMunuera se convirtieron en tendencia mundial. “Es incomprensible que en 2025, con toda la tecnología disponible, se ignore una jugada tan clara”, escribió un usuario en X, reflejando el sentir general.
A pesar de la adversidad, el Real Madrid no bajó los brazos. Cuando el empate parecía inevitable, Federico Valverde emergió como héroe. En el minuto 90+3, el uruguayo recogió un balón fuera del área y desató un derechazo imparable que se coló en la escuadra, haciendo estallar el Bernabéu. El gol, una auténtica obra maestra, aseguró tres puntos vitales y mantuvo viva la esperanza del Real Madrid en la carrera por el título. Sin embargo, la celebración estuvo teñida de amargura por las decisiones arbitrales.
La prensa madrileña no tardó en reaccionar. Diarios como Marca y AS calificaron la actuación de Martínez Munuera como “un atentado contra la justicia deportiva”. Los analistas coincidieron en que el penalti no señalado a Bellingham pudo haber cambiado el rumbo del partido, especialmente en un encuentro tan igualado. “No es la primera vez que el Real Madrid sufre decisiones arbitrales cuestionables esta temporada. Hay un patrón que no podemos ignorar”, señaló un comentarista en la Cadena SER. La afición, por su parte, expresó su frustración en X, donde miles de mensajes acusaban al arbitraje de favorecer al Barcelona en la lucha por La Liga.
Carlo Ancelotti, siempre diplomático, no pudo ocultar su malestar en la rueda de prensa posterior: “Prefiero destacar el carácter de mi equipo y el golazo de Valverde, pero todos vimos lo que pasó con Bellingham. El VAR debe ser una herramienta para ayudar, no para generar más dudas”. Por su parte, Ernesto Valverde, técnico del Athletic, evitó entrar en la polémica y se limitó a elogiar el esfuerzo de sus jugadores, que mantuvieron el partido igualado hasta el último segundo.
Este nuevo capítulo de controversias arbitrales reaviva un debate que lleva años en el fútbol español: la imparcialidad del VAR y los criterios de los colegiados. Para el Real Madrid, la sensación de ser perjudicado se suma a una temporada complicada, marcada por la eliminación en la Champions League ante Arsenal y las lesiones de jugadores clave como Eder Militao. Con solo siete jornadas por delante, cada punto es crucial, y errores como el de Martínez Munuera podrían tener un impacto decisivo en el desenlace de La Liga.
El próximo desafío del Real Madrid será ante Getafe, un partido que promete ser otra prueba de fuego. Mientras tanto, el Bernabéu seguirá siendo un hervidero de emoc