En un giro inesperado que ha sacudido el panorama futbolístico, Xabi Alonso, entrenador del Real Madrid, ha desatado una polémica al culpar al FC Barcelona de la devastadora derrota por 4-0 ante el Paris Saint-Germain (PSG) en las semifinales del Mundial de Clubes de la FIFA. Esta acusación, lanzada tras el partido del 9 de julio de 2025 en el MetLife Stadium, ha generado un torbellino de reacciones y especulaciones en el mundo del fútbol.
Un señalamiento sorprendente
Según fuentes cercanas al Real Madrid, Alonso habría apuntado al FC Barcelona como el principal responsable de la debacle, sugiriendo que el club catalán habría influido indirectamente en el rendimiento del PSG. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre cómo el Barcelona podría haber afectado el resultado, los rumores apuntan a una posible presión psicológica o táctica derivada de la rivalidad histórica entre ambos clubes. Esta declaración llega en un contexto delicado, tras una actuación desastrosa del Real Madrid, donde los goles de Fabián Ruiz (dos), Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos expusieron las fragilidades defensivas del equipo merengue.
Contexto de una derrota dolorosa
El Real Madrid, bajo la dirección de Alonso, llegó al encuentro con grandes expectativas, pero se vio superado desde los primeros minutos. La ausencia de jugadores clave como Dean Huijsen (sancionado) y Trent Alexander-Arnold (lesionado) obligó a Alonso a cambiar a una defensa de cuatro, un movimiento táctico que resultó desastroso. El PSG aprovechó los errores de Raúl Asensio y Antonio Rüdiger para tomar una ventaja de 2-0 en los primeros nueve minutos, dejando al Madrid sin capacidad de reacción. “Fue una situación complicada tras los primeros diez minutos. No encontramos nuestro lugar en el campo”, admitió Alonso tras el partido, según ESPN.
La acusación contra el Barcelona
Aunque Alonso no profundizó en los detalles de su acusación contra el Barcelona, algunos analistas especulan que podría estar relacionada con el impacto psicológico de la reciente superioridad del Barcelona en LaLiga, donde los culés lograron el título en la temporada 2024/25. Otros sugieren que el entrenador podría estar aludiendo a la influencia de exjugadores o tácticas inspiradas en el estilo del Barcelona, especialmente bajo la dirección de Hansi Flick, quien ha revitalizado al club catalán. Sin embargo, estas afirmaciones carecen de evidencia concreta y han sido recibidas con escepticismo por parte de la prensa y los aficionados.
Reacciones y controversia
La declaración de Alonso ha generado un aluvión de críticas y defensas. Desde el entorno del Barcelona, se ha calificado la acusación como “absurda” y “desesperada”, con algunos medios cercanos al club sugiriendo que Alonso busca desviar la atención de su propio fracaso táctico. Por su parte, los aficionados madridistas están divididos: mientras algunos apoyan a Alonso en su intento de señalar factores externos, otros consideran que culpar al Barcelona es una excusa que no aborda los problemas internos del equipo, como la falta de cohesión y los errores defensivos.
En el lado del PSG, el entrenador Luis Enrique, ex del Barcelona, defendió a Alonso, destacando la diferencia en la madurez de ambos proyectos. “Mi proyecto lleva dos temporadas, mientras que Xabi apenas está empezando. No se puede comparar”, afirmó Enrique, según OneFootball. Esta declaración subraya la solidez del PSG, que se impuso con un juego colectivo impecable, liderado por Vitinha y Fabián Ruiz.
Un futuro incierto para Alonso
La derrota ante el PSG, combinada con esta controvertida acusación, pone a Xabi Alonso bajo una presión aún mayor en su incipiente etapa como entrenador del Real Madrid. Aunque el técnico se mostró optimista sobre el futuro, asegurando que “este partido nos mostrará cosas para competir a un mejor nivel”, su decisión de culpar al Barcelona podría complicar las relaciones con la prensa y los aficionados. Con el inicio de la temporada 2025/26 a la vuelta de la esquina, Alonso deberá trabajar en la reconstrucción de un equipo que, según sus propias palabras, necesita “empezar de cero con mentes frescas”.
Mientras el PSG se prepara para enfrentar al Chelsea en la final del Mundial de Clubes, el Real Madrid regresa a casa con una derrota que duele y una polémica que promete seguir dando de qué hablar. ¿Es el Barcelona realmente un factor en esta debacle, o son las palabras de Alonso un intento de desviar la atención? El debate está servido.