La subasta de Roger Federer recauda más de 5 millones de dólares para caridad

La leyenda del tenis suizo Roger Federer demostró una vez más su influencia más allá de la cancha cuando una subasta de sus recuerdos personales recaudó más de 5 millones de dólares, que se destinaron íntegramente a caridad. El evento, organizado por la prestigiosa casa de subastas Christie’s, atrajo la atención de fanáticos y coleccionistas de todo el mundo, marcando un hito importante en el mercado de la lucha deportiva.

La subasta se dividirá en dos fases, que tendrán lugar en junio y julio de 2021 en Londres, e incluirá artículos icónicos de la ilustre carrera de Federer. Entre ellos, el traje y la raqueta de la final de Roland Garros de 2009, donde Federer derrotó a Robin Söderling para completar la colección del Grand Slam, están valorados en 187.500 dólares (260.000 libras esterlinas). Otro punto destacado fue un trío de raquetas utilizadas en Wimbledon 2019, que alcanzaron un precio récord de £162.500, más de 23 veces la estimación original. Además, la legendaria chaqueta “RF” que usó Federer en la final de Wimbledon 2012 contra Andy Murray también se encuentra entre los artículos más buscados.

La subasta en vivo del 23 de junio se centró en 20 lotes, cada uno de los cuales representa uno de los 20 títulos de Grand Slam de Federer, y recaudó casi 1,8 millones de dólares. La fase de subasta en línea, del 23 de junio al 14 de julio, continuó con 300 lotes, incluidos productos desde los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 hasta torneos recientes, recaudando otros 2,9 millones de dólares. En total, la subasta recaudó 3,4 millones de libras (más de 5 millones de dólares), superando ampliamente el objetivo inicial de 1 millón de libras.
“Estoy profundamente conmovido por la generosidad y el entusiasmo de todo el mundo”, dijo Federer en un comunicado. Cada artículo de la subasta representa un momento crucial en mi carrera y, lo más importante, las ganancias apoyarán a la Fundación Roger Federer, que continúa brindando oportunidades educativas a niños de África y Suiza.

La Fundación Roger Federer, fundada en 2003, se centra en mejorar la educación de calidad para los niños en zonas desfavorecidas. Según el sitio web oficial extranjero, desde su creación se han invertido más de 52 millones de dólares en 7.500 escuelas primarias y preescolares, beneficiando a 1,75 millones de niños. La subasta no sólo refuerza el compromiso de Federer con la buena voluntad, sino que también afirma el valor histórico de los recuerdos de su carrera, que Christie’s ha descrito como “la colección de recuerdos deportivos de una sola persona más importante que haya salido al mercado”.
El evento atrajo a participantes de 44 países en seis continentes, lo que refleja el atractivo global de Federer. “El mercado de recuerdos deportivos, especialmente los artículos usados y firmados, está en auge”, afirmó Bertold Mueller, director general de Christie’s para Europa, Oriente Medio y África. “Esta subasta sin duda marcará un hito en este creciente fenómeno global”.
A pesar de retirarse en 2022, Federer continúa dejando una impresión duradera tanto dentro como fuera de la cancha. La subasta no sólo es una oportunidad para que los fanáticos posean una parte de su legado, sino también un testimonio de la dedicación y la responsabilidad social de uno de los mejores atletas de todos los tiempos.