El Autódromo Enzo e Dino Ferrari fue testigo de un debut histórico que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1. Franco Colapinto, el argentino de 21 años, irrumpió como piloto titular de Alpine en el Gran Premio de Emilia-Romaña, dejando una huella imborrable con una actuación que combinó velocidad, precisión y madurez. Según Infobae, Motorsport y un aluvión de reacciones en X, el “pibe de Pilar” no solo superó las expectativas, sino que silenció las dudas, impresionó a sus rivales y puso a Alpine en el mapa con un debut de ensueño que ya es considerado uno de los más destacados de los últimos años.

Un Debut que Hizo Historia
Colapinto, quien reemplazó a Jack Doohan tras su bajo rendimiento, comandó el A525 por primera vez en competencia oficial, enfrentándose a un circuito técnico donde ya había ganado en Fórmula 3 (2022) y Fórmula 2 (2024). Desde las prácticas libres del viernes 16 de mayo, el argentino mostró su potencial, marcando tiempos competitivos en las sesiones de 8:30 y 12:00 (hora argentina). En la clasificación del sábado, logró un sorprendente 12° puesto, a solo 0.367 segundos de Pierre Gasly, su compañero y líder del equipo, según datos de @f1history__ en X.
El domingo, en una carrera a 63 vueltas bajo un cielo despejado, Colapinto protagonizó un espectáculo inolvidable. Largando desde el 12° lugar, avanzó con maniobras audaces en Tamburello y Acque Minerali, superando a pilotos como Yuki Tsunoda (Racing Bulls) y Nico Hülkenberg (Sauber). Cruzó la meta en un impresionante 8° puesto, sumando cuatro puntos para Alpine y convirtiéndose en el primer piloto argentino en puntuar en F1 desde Carlos Reutemann en 1982. “¡Es un sueño hecho realidad! Gracias a Alpine y a todos los que me apoyaron”, exclamó Colapinto en X, acompañado de emojis de la bandera argentina.
Elogios de Leyendas y Rivales
La actuación de Colapinto no pasó desapercibida. Max Verstappen, ganador de la carrera con un tiempo de 1:14.746 en la pole, elogió al argentino: “Franco fue impresionante. Tiene un gran futuro por delante”, según Motorsport. Lewis Hamilton, quien compartió pista con él en una batalla rueda a rueda, lo comparó con su propio debut: “Me recuerda a mí en 2007. Es valiente y rápido”, afirmó a ESPN. Incluso Gasly, quien finalizó 10°, reconoció su impacto: “Franco trajo aire fresco al equipo. Su ritmo fue increíble”.
Flavio Briatore, el cerebro detrás del fichaje de Colapinto, no ocultó su satisfacción. “Dije que era un talento generacional, y hoy lo demostró. Esto es solo el comienzo”, declaró a L’Equipe. Briatore, que pagó 20 millones de dólares para asegurar al argentino hasta 2030, vio su apuesta respaldada por los cuatro puntos que duplicaron el total de Alpine en el Campeonato de Constructores, elevando al equipo al octavo lugar con 11 unidades.
Un País en Éxtasis
Argentina estalló de júbilo con el debut de Colapinto. Miles de hinchas invadieron Imola con banderas albicelestes y camisetas de Boca Juniors, su club favorito, creando un ambiente de fiesta que recordó los días de Juan Manuel Fangio. “¡Franco nos hizo llorar de emoción! Es nuestro orgullo”, escribió @TeamAlpineArg en X, reflejando el sentir de una nación. Mercado Libre, uno de sus patrocinadores, lanzó una campaña publicitaria con el lema “Colapinto: el rugido argentino”, que acumuló millones de vistas.
En las redes, el impacto fue global. La cuenta oficial de la Fórmula 1 destacó su carrera: “¡Colapinto brilla en Imola! Un debut para la historia”, acompañado de un video con sus mejores maniobras. Bizarrap, amigo del piloto, celebró en Instagram: “¡La bestia está de vuelta!”. Hasta Falcon Nathan Briatore, hijo de Flavio, comentó en X: “¡Grande, hermano!”, tras compartir un asado con Colapinto semanas atrás.
Superando la Polémica
El debut de Colapinto llega tras semanas de tensiones internas en Alpine. Gasly, quien acusó a Briatore de favorecer al argentino con un mejor auto, quedó en segundo plano tras ser superado por su nuevo compañero. Aunque Gasly sumó un punto con su 10° puesto, su ritmo fue inferior al de Colapinto, avivando especulaciones sobre una nueva jerarquía en el equipo. “No hay favoritismo. Franco simplemente hizo su trabajo”, respondió Briatore a Marca, cerrando la polémica.
El argentino también enfrentó la presión de reemplazar a Doohan, cuya salida tras accidentes costosos (1.7 millones de dólares en Japón) y sanciones en China aceleró el ascenso de Colapinto. Su preparación meticulosa, respaldada por Bradley Scanes, exfisioterapeuta de Verstappen, y su trabajo en el simulador de Enstone, le permitió adaptarse rápidamente al A525, un auto que él mismo describió como “muy diferente” al de Williams.
Imola: El Inicio de una Leyenda
El Gran Premio de Emilia-Romaña, transmitido por Disney+, Fox Sports y F1TV, marcó el comienzo del calendario europeo y una oportunidad para que Alpine mostrara mejoras técnicas. Colapinto no solo cumplió, sino que superó las expectativas, ganándose el respeto del paddock y consolidando su contrato para las próximas carreras (Mónaco, España, Canadá y Austria). “Quiero seguir sumando puntos y ayudando al equipo”, afirmó en una entrevista con Renault Argentina, destacando su objetivo de mantener la consistencia.
Juan Pablo Montoya, en su podcast, resumió el impacto: “Franco llegó para quedarse. Lo que hizo en Imola es lo que hace un futuro campeón”. Con Cadillac y Red Bull observando su progreso, según Infobae, el argentino está en el radar de las grandes escuderías. Por ahora, su foco está en Mónaco, donde buscará repetir la hazaña en el icónico callejero.
Una Revolución Argentina en la F1
El debut de Colapinto en Imola no fue solo una carrera; fue una declaración de intenciones. Con su talento, carisma y el respaldo de 30 millones de dólares en patrocinios de YPF, Mercado Libre y Globant, el argentino está liderando una revolución en Alpine y en la F1. “Es el comienzo de algo grande. Franco es nuestro futuro”, afirmó Luca de Meo, CEO de Renault, en X.
Mientras los fans argentinos sueñan con un nuevo Fangio, Colapinto ya ha grabado su nombre en la historia. Imola fue el primer capítulo de una saga que promete emociones fuertes. ¿Podrá mantener el ritmo en Mónaco? ¿Será el líder que Alpine necesita para 2026? Una cosa es segura: el “pibe de Pilar” ha llegado para rugir, y el mundo de la F1 no volverá a ser el mismo. ¡Vamos, Franco!