Barcelona, 28 de agosto de 2025 – Hace apenas diez minutos, LVMH, propietario de Louis Vuitton, anunció la rescisión inmediata del contrato de embajador de marca con el defensa del FC Barcelona, Jules Koundé, tras su supuesta implicación en un escándalo con una mujer. La decisión, comunicada por el CEO de Louis Vuitton, Michael Burke, ha conmocionado al mundo del fútbol y la moda. “Sea cual sea el motivo, no quiero trabajar con una persona sin ética”, afirmó Burke en un comunicado oficial, dejando claro que la marca no tolerará controversias que comprometan su imagen.
Aunque los detalles del escándalo aún no han sido revelados por fuentes oficiales, publicaciones en X y medios locales sugieren que el incidente involucra acusaciones de conducta inapropiada por parte de Koundé, de 25 años, durante un evento privado en Barcelona. La noticia ha generado una ola de reacciones entre los aficionados del Barça, muchos de los cuales están atónitos, considerando el perfil público de Koundé como un ícono de la moda y su reciente renovación con el club hasta 2030. Algunos fans expresaron su decepción en redes sociales, mientras otros piden más claridad antes de emitir juicios.
Koundé, conocido por su estilo distintivo y colaboraciones con marcas como Adidas y Jacquemus, rompió el silencio minutos después del anuncio con una declaración fría y contundente de solo ocho palabras: “La verdad siempre sale a la luz”. Estas palabras, publicadas en su cuenta oficial de X, dejaron al CEO de Louis Vuitton sin respuesta inmediata y han avivado especulaciones sobre una posible defensa del jugador frente a las acusaciones. Su mensaje sugiere que podría haber más detalles por revelarse, lo que ha intensificado el debate en línea.
La rescisión del contrato representa un duro golpe para Koundé, quien había sido un embajador destacado para Louis Vuitton, apareciendo en eventos de moda y luciendo sus productos, como el icónico bolso de la marca durante su llegada al campo de entrenamiento de Francia en 2024. El impacto en su imagen pública y en su relación con otras marcas patrocinadoras, como Adidas, aún está por verse. Mientras tanto, el FC Barcelona no ha emitido comentarios oficiales, aunque fuentes cercanas indican que el club está evaluando la situación antes de tomar medidas.
Con el mercado de fichajes a punto de cerrar y el próximo partido del Barcelona contra el Bayern Múnich en la Champions League, este escándalo añade presión al entorno del equipo. Los próximos días serán cruciales para determinar cómo Koundé manejará esta crisis y si su declaración enigmática será respaldada por pruebas que aclaren su posición.