¡Colapinto sacude la Fórmula 1! La condición especial de Briatore para retenerlo en Alpine frente al interés de Red Bull y Verstappen
En el vertiginoso mundo de la Fórmula 1, donde los rumores corren más rápido que los monoplazas, una noticia ha sacudido el paddock en las últimas horas: Franco Colapinto, el joven talento argentino, ha puesto en jaque a Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, obligándolo a establecer una condición especial para garantizar su continuidad en el equipo francés. Esta decisión llega en medio de especulaciones sobre posibles ofertas de Red Bull, respaldadas nada menos que por el tetracampeón mundial Max Verstappen. ¿Qué está ocurriendo detrás de escena en la escudería gala? A continuación, desentrañamos los detalles de este intrigante capítulo de la Fórmula 1.
Franco Colapinto, el piloto bonaerense de 21 años, ha irrumpido en la Fórmula 1 con una fuerza que pocos esperaban. Tras un debut prometedor en 2024 con Williams, donde participó en nueve Grandes Premios y logró un octavo puesto en Azerbaiyán, el argentino se ganó la atención de los grandes equipos. Su llegada a Alpine como piloto titular, tras reemplazar a Jack Doohan, marcó un hito en su carrera. Sin embargo, su desempeño en las primeras carreras de 2025 no ha sido el esperado, con resultados discretos en Imola (16°), Mónaco (13°) y Barcelona (15°). A pesar de esto, su potencial y carisma han mantenido los reflectores sobre él.
Briatore, conocido por su olfato para detectar talento, apostó fuerte por Colapinto desde el inicio. En una entrevista con Telenoche, el italiano afirmó: “Franco es un piloto muy, muy bueno. Tiene algo de experiencia, pero creemos en Franco. Luchamos por tenerlo en el equipo y para el futuro es uno de los valores más importantes para nosotros”. Esta declaración, emitida en febrero de 2025, refleja la confianza inicial del equipo en el argentino. Sin embargo, los resultados recientes y los rumores de interés de otros equipos han cambiado la dinámica.
El interés de Red Bull por Colapinto no es ninguna sorpresa. La escudería austriaca, siempre en busca de sangre joven para complementar su alineación, ha puesto sus ojos en el argentino. Según fuentes cercanas al paddock, Max Verstappen, líder indiscutido del equipo, habría dado su visto bueno para que Colapinto sea considerado como una opción para el futuro, especialmente de cara a 2026, cuando las nuevas regulaciones podrían redefinir la parrilla. Verstappen, en una reciente declaración a Viaplay, comentó sobre su relación con Briatore: “Siempre he tenido buena relación con Flavio. Mi padre lo conoce desde hace años y es estupendo verlo de nuevo en el paddock. Se nota que Alpine está cambiando, especialmente con la llegada de nuevos patrocinadores. Eso es muy positivo”. Sin embargo, añadió con un toque de humor: “Eso le saldrá muy caro a Alpine”, insinuando el alto valor que un movimiento como este podría tener.
El interés de Red Bull ha generado una presión adicional sobre Alpine, que atraviesa un momento crítico en el Campeonato de Constructores, donde ocupa la última posición con apenas 11 puntos sumados por Pierre Gasly. La posibilidad de perder a Colapinto, un piloto con un contrato de cesión por cinco años desde Williams, ha llevado a Briatore a tomar medidas drásticas para proteger su inversión.
Fuentes cercanas al equipo francés revelan que Briatore, consciente del potencial de Colapinto y del interés de Red Bull, ha establecido una condición especial para asegurar la permanencia del argentino en Alpine. Aunque los detalles exactos no han sido confirmados, se especula que esta condición está vinculada a un rendimiento mínimo en las próximas carreras, particularmente en el Gran Premio de Bélgica, programado para el 25 al 27 de julio de 2025. Briatore, en una declaración reciente a Motorsport, fue claro sobre su enfoque basado en resultados: “Si Colapinto rinde, es él quien conduce el coche. Si no, ya veremos”. Esta advertencia, lanzada en el marco del Gran Premio de España, pone de manifiesto la presión sobre el joven piloto para demostrar su valía.
La condición de Briatore podría incluir metas específicas, como superar a su compañero de equipo Pierre Gasly en al menos dos de las próximas tres carreras o sumar puntos para el equipo antes del receso de verano. Este ultimátum no solo refleja la exigencia del italiano, sino también su estrategia para mantener a Colapinto motivado y enfocado en un momento en que Alpine necesita desesperadamente resultados.
El camino de Colapinto en Alpine no ha sido sencillo. Desde su debut en Imola, el argentino ha enfrentado problemas técnicos con el monoplaza A525, incluyendo una fuga hidráulica en las prácticas libres del Gran Premio de España y una falla en la transmisión que le impidió largar en Silverstone. Estas dificultades han alimentado especulaciones sobre posibles sabotajes, como sugirió un artículo de El Intransigente, aunque Alpine desmintió categóricamente estas acusaciones, afirmando: “Fue un problema en la transmisión lo que impidió que Franco pudiera salir desde los boxes. Cualquier otra información es solo especulación”.
A pesar de los contratiempos, Colapinto ha mostrado destellos de su talento. En Barcelona, logró superar a Esteban Ocon en pista, y en Silverstone demostró un ritmo competitivo durante las prácticas antes de su desafortunado abandono. Su capacidad para adaptarse a un coche complicado y su notable gestión de neumáticos han sido destacadas por analistas, aunque la falta de resultados concretos ha generado críticas. Nico Rosberg, campeón mundial de 2016, comentó en Sky Sports: “Colapinto está en el lado equivocado de la mente de Flavio y no debería estar en esa situación. Flavio ignora por completo a sus pilotos número dos”. Estas palabras resaltan la presión que enfrenta el argentino para ganarse el respaldo total de Briatore.
La noticia de la condición especial de Briatore ha generado revuelo entre los fanáticos argentinos, quienes han convertido a Colapinto en un ídolo nacional. Su presencia en la Fórmula 1 ha reavivado la pasión por el automovilismo en Argentina, un país que no tenía un representante en la categoría desde los tiempos de Juan Manuel Fangio. En las redes sociales, los seguidores de Colapinto han expresado su apoyo incondicional, con mensajes como los compartidos por Alpine tras el abandono en Silverstone: “Sigue adelante Franco Colapinto, lo lograremos, aprendiendo juntos como equipo”. Esta conexión emocional con la afición podría ser un factor clave para que el argentino mantenga su enfoque en las próximas carreras.
El Gran Premio de Bélgica, en el exigente circuito de Spa-Francorchamps, será un punto de inflexión para Colapinto. Una buena actuación podría no solo asegurar su continuidad en Alpine, sino también consolidarlo como una estrella en ascenso en la Fórmula 1. Por otro lado, un resultado decepcionante podría alimentar los rumores de un posible movimiento hacia Red Bull o incluso hacia otras escuderías, como Mercedes, que también ha sido vinculada con el argentino en el pasado.
Briatore, por su parte, mantiene la presión pero también la esperanza. En una reciente publicación en las redes sociales de Alpine, el equipo expresó: “¡Mirando adelante con esperanzas, trabajando juntos!”. Este mensaje, acompañado de una imagen de Colapinto y Gasly, sugiere que la escudería sigue apostando por su dupla actual, pero la condición impuesta por Briatore será determinante.
El futuro de Franco Colapinto en Alpine pende de un hilo, pero su talento y determinación lo convierten en un contendiente formidable. La condición especial de Briatore, aunque exigente, es una oportunidad para que el argentino demuestre que está a la altura de los grandes. Mientras Red Bull y Verstappen observan desde la distancia, el mundo de la Fótham Fórmula 1 espera con ansias el próximo capítulo de esta historia. ¿Podrá Colapinto superar el desafío y consolidar su lugar en Alpine, o el interés de Red Bull cambiará el rumbo de su carrera? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el joven argentino