Tras las sagas de Liam Lawson y Jack Doohan en la temporada 2025, hemos analizado algunos de los despidos más brutales en la historia de la Fórmula 1.

Tras solo dos carreras, Red Bull decidió destituir a Lawson como compañero de Max Verstappen y reemplazarlo por Yuki Tsunoda.
El neozelandés Lawson ha regresado al equipo hermano de Red Bull, Visa Cash App Racing Bulls.
Tras el Gran Premio de Miami del fin de semana pasado, otro piloto fue despedido, esta vez Doohan, quien ha sido reemplazado por Franco Colapinto en Alpine.
A diferencia de Lawson, Doohan no competirá en la F1 en un futuro próximo, ya que asumirá el rol de piloto reserva de Alpine.
Como resultado de las situaciones mencionadas, hemos seleccionado algunos despidos brutales que quedarán grabados para siempre en la historia de la F1.
Sébastien Bourdais – Red Bull/Toro Rosso
Red Bull es conocido por su enfoque directo y brutal, y eso se manifestó en su máximo esplendor durante la temporada 2008.
Tras tener dificultades en su equipo hermano, Toro Rosso, Bourdais fue reemplazado por el español Jaime Alguersuari.
Al hablar sobre su despido, Bourdais reveló que recibió la noticia a través de mensajes de texto del entonces jefe del equipo, Franz Tost.
Comentó: “La forma en que se deshicieron de mí fue muy decepcionante. No me habló. No me llamó. Todo se hizo por SMS, lo cual, para mí, no tuvo estilo”.
Sin embargo, Tost negó las acusaciones y declaró: “Le dije personalmente al Sr. Bourdais que no iba a pilotar más y no le escribí ningún SMS”.
Kevin Magnussen – McLaren
Magnussen se enfrenta al despido tras terminar en el undécimo puesto en la temporada 2014.
El danés fue reemplazado por el bicampeón mundial Fernando Alonso y, de hecho, le dieron la noticia el día de su cumpleaños.
Según informó The Sun, el director de McLaren, Ron Dennis, le pidió a su asistente personal que le diera la noticia.
Magnussen dijo: “Era un párrafo corto explicando que no habría nada para mí en el futuro. De hecho, llegó el día de mi cumpleaños”.
Nelson Piquet Jr – Renault
Este fue uno de los incidentes más polémicos en la historia de la F1.
Renault decidió separarse de Piquet después de que no lograra sumar ni un solo punto en la primera mitad de la temporada 2009.
El brasileño respondió al jefe del equipo, Flavio Briatore, y a otros miembros de la directiva, alegando que le ordenaron estrellarse durante el Gran Premio de Singapur para ayudar a Alonso a ganar la carrera.
Tras una serie de investigaciones y procedimientos legales, se reveló que Piquet decía la verdad.
Renault terminó recibiendo una sanción de dos años por parte de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Jolyon Palmer – Renault
En 2017, el piloto británico Palmer fue sustituido por el español Carlos Sainz en Renault.
Sin embargo, nadie parecía haberle informado al inglés, y el propio Palmer admitió que solo se dio cuenta de su despido cuando vio la noticia en Autosport.
Comentó: “Lo supe cuando lo leí en Autosport. Y luego supe que era cierto; hablé con algunas personas. Eso fue todo”.