El Gran Premio de Mónaco 2025 ha dejado a Pierre Gasly, el experimentado piloto francés de Alpine, en el ojo del huracán. Su accidente en la vuelta 9 contra Yuki Tsunoda, que lo obligó a retirarse de la carrera, no solo marcó otro capítulo en su temporada inconsistente, sino que también lo ha puesto al borde de su peor racha en la Fórmula 1. Mientras tanto, su compañero de equipo, el novato Franco Colapinto, brilló con una remontada desde P18 hasta P13, alimentando especulaciones sobre si Gasly está sucumbiendo bajo la presión, un eco inquietante de lo que vivió Alexander Albon en Red Bull en 2019. En Threads, los aficionados están enardecidos, con hashtags como #GaslyPressure y #ColapintoRising generando un debate explosivo sobre el futuro del francés en Alpine.

Gasly, quien llegó a Alpine en 2023 con la promesa de liderar al equipo hacia la gloria, ha tenido un comienzo de temporada 2025 decepcionante. A pesar de un prometedor P7 en Baréin y un P10 en Imola, su accidente en Mónaco y su eliminación en Q1 en la misma carrera lo han dejado sin puntos en dos de las últimas tres carreras. Según datos de Formula1points.com, Gasly ha sumado solo 14 puntos en las primeras seis carreras de 2025, un contraste marcado con sus podios en el Gran Premio de Holanda y São Paulo en 2024. Este declive ha recordado a muchos su difícil paso por Red Bull en 2019, donde la presión de competir junto a Max Verstappen lo llevó a una serie de actuaciones mediocres, incluyendo un sexto puesto en Hungría donde fue doblado por su compañero.
La comparación con Alexander Albon es inevitable. En 2019, Albon reemplazó a Gasly en Red Bull tras solo 12 carreras, pero también enfrentó una presión inmensa para igualar el ritmo de Verstappen. Aunque Albon logró un P4 en Japón y un P5 en Singapur, su promedio de clasificación fue 0.542 segundos más lento que Verstappen, apenas peor que el 0.497 segundos de Gasly. Sin embargo, Albon mostró una mayor consistencia en carrera, algo que Gasly no pudo lograr en su momento. Ahora, en Alpine, Gasly parece estar repitiendo un patrón similar, con Colapinto emergiendo como una amenaza inesperada. Los datos de telemetría de Mónaco revelan que Colapinto tuvo tiempos competitivos, como 1m15s298 en la vuelta 30, lo que sugiere que podría haber peleado por P9 o incluso P8 sin las tácticas de Williams y la neutralización de la carrera por su propio accidente.
La presión sobre Gasly no solo proviene de Colapinto, sino también de la dinámica interna de Alpine. Flavio Briatore, asesor del equipo, ha elogiado repetidamente al argentino, calificando su actuación en Mónaco como “notable” y destacando su capacidad para evitar errores en un circuito donde la precisión es clave. En cambio, el accidente de Gasly con Tsunoda ha sido visto como un error evitable, especialmente tras su colisión con Esteban Ocon en Imola, que generó tensiones en el equipo. En Threads, publicaciones como la de @CriaturaDel94 han ido más lejos, sugiriendo que Gasly debería ceder su asiento a Jack Doohan, el piloto reserva de Alpine, debido a su bajo rendimiento.
La situación recuerda la experiencia de Albon en Red Bull, donde, a pesar de mostrar destellos de talento, no pudo soportar la presión de estar en la sombra de Verstappen. Albon, ahora en Williams, ha reconocido que la presión en un equipo de élite proviene más de uno mismo que de factores externos, pero Gasly parece estar luchando con ambos. En Mónaco, su eliminación en Q1 (P17) contrastó con el sólido desempeño de Colapinto, quien, a pesar de partir desde P18, remontó posiciones con una estrategia limpia. Esto ha llevado a especulaciones en Threads sobre si Briatore podría estar considerando a Colapinto como el futuro líder de Alpine, especialmente con rumores de una posible llegada de Sergio Pérez en 2026.
El contraste entre Gasly y Colapinto también se refleja en las redes sociales, donde los aficionados argentinos han lanzado el hashtag #JusticeForColapinto, exigiendo reconocimiento para el novato. James Vowles, jefe de Williams, ha comentado que la “turbulenta” situación en Alpine podría fortalecer a Colapinto, lo que sugiere que el argentino está manejando mejor la presión que Gasly. Además, el análisis de Infobae destaca que Colapinto superó a Gasly en el mano a mano en Mónaco, con tiempos de vuelta más rápidos en sectores clave, lo que refuerza la percepción de que el novato está desafiando al francés.
Con el Gran Premio de España acercándose, Gasly enfrenta un momento crítico. La nueva normativa sobre alerones delanteros podría darle una oportunidad de redimirse, pero otro error podría alimentar las especulaciones sobre su salida. Mientras tanto, Colapinto, respaldado por Briatore y los aficionados, parece estar ganando terreno. ¿Está Gasly repitiendo los errores de su época en Red Bull, o logrará revertir su racha? En Threads, el debate está encendido, y todos esperan ver si el francés puede resistir la presión o si, como Albon en su momento, se verá superado por un talento emergente.