Frédéric Vassur enfrenta a todos al criticar a la FIA por la penalización “extraña” impuesta a Lewis Hamilton en Miami, ¡y Ben Suulaym responde con 6 palabras que dejan ambas sin discurso!

El Gran Premio de Miami de 2025 fue escenario de un drama inesperado, no en la pista, sino detrás de escena en la Fórmula 1. Frédéric Vasseur, el jefe de la Scuderia Ferrari, desató una tormenta mediática al atacar abiertamente a la FIA después de que se impusiera una controvertida sanción a su piloto estrella, Lewis Hamilton. Este movimiento audaz e inesperado generó revuelo en el paddock, hasta que el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, respondió con una concisa declaración de seis palabras que dejó a todos, incluido Vasseur, sin palabras.

Un penalti que genera polémica

Todo comenzó en el Gran Premio de Miami, la quinta ronda de la temporada 2025. El siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton recibió una penalización de cinco segundos por una infracción menor durante un adelantamiento que los comisarios consideraron demasiado agresivo. La decisión, que relegó a Hamilton del quinto al séptimo lugar, sorprendió por su timing y su aparente severidad. Si bien la carrera al sprint había visto a Hamilton brillar con una contundente victoria, esta penalización del Gran Premio parecía a muchos un castigo desproporcionado.

Frédéric Vasseur, conocido por su franqueza, no se anduvo con rodeos durante la conferencia de prensa posterior a la carrera. “Esta sanción es extraña, por no decir incomprensible”, dijo con el rostro marcado por la frustración. Lewis condujo con limpieza, llevando el coche al límite, como cualquier campeón. Autorizar esto envía un mensaje contradictorio a pilotos y aficionados. La FIA debe aclarar sus criterios, porque estamos sumidos en una completa confusión. Estas declaraciones, inusualmente directas para un director de equipo de la talla de Vasseur, encendieron de inmediato las redes sociales y los medios especializados.

Una crítica en un contexto tenso

Esta salida no es insignificante. Desde hace varios años, la FIA, bajo el liderazgo de Mohammed Ben Sulayem, se ha enfrentado a críticas recurrentes por su falta de transparencia y sus decisiones, que a veces se perciben como inconsistentes. Vasseur, que anteriormente había expresado reservas sobre ciertas decisiones de la FIA, parece haber elegido Miami para causar sensación. Su comentario llega mientras Ferrari, después de un difícil comienzo de temporada marcado por una doble descalificación en China, busca afirmar su posición frente a competidores como Red Bull y McLaren.

Pero Vasseur no se limitó a criticar el penalti. También señaló posibles injusticias en el trato a los pilotos. “¿Por qué penalizar a Lewis por un adelantamiento atrevido, cuando otros incidentes similares pasan desapercibidos?”, preguntó, refiriéndose implícitamente a decisiones pasadas que habrían favorecido a ciertos pilotos, como Max Verstappen. El comentario reavivó las tensiones entre Ferrari y la FIA, recordando la polémica de 2023 en torno a la cancelación de la penalización de Alonso en Arabia Saudita, donde Ben Sulayem había sido acusado de interferencia.

La mordaz respuesta de Ben Sulayem

Ante esta acusación, Mohammed Ben Sulayem no tardó en reaccionar. En una breve declaración al margen del paddock, el presidente de la FIA soltó una frase que tuvo el efecto de una bomba: “Se aplican las reglas, no las emociones”. Estas seis palabras, pronunciadas con una calma gélida, no solo zanjaron el debate, sino que también pusieron a Vasseur en una posición delicada. Al sugerir que las críticas de Ferrari estaban motivadas por la emoción y no por la razón, Ben Sulayem, astutamente, volvió el argumento en contra del francés, al tiempo que reafirmaba la autoridad de la FIA.

Esta respuesta dividió a los observadores. Para algunos, es un testimonio de la dureza necesaria para mantener el orden en un deporte tan competitivo. Para otros, refleja una cierta arrogancia por parte de Ben Sulayem, que parece poco dispuesto a dialogar con los establos. En las redes sociales, los fanáticos de Hamilton denunciaron una “falta de respeto” hacia su campeón, mientras otros elogiaron la concisión y eficacia de la respuesta.

Una batalla que va más allá de Miami

Este intercambio es sólo el último episodio de una compleja relación entre Vasseur, Ferrari y la FIA. Desde que asumió el mando de la Scuderia en 2023, Vasseur ha buscado restaurar a Ferrari a su antigua gloria, mientras navega por las turbias aguas de las controversias regulatorias. Sus posturas, como su apoyo incondicional a Hamilton ante las críticas sobre su edad o su rendimiento, muestran a un líder dispuesto a defender a sus pilotos a toda costa.

Pero este enfrentamiento con Ben Sulayem podría tener repercusiones más amplias. A medida que se acercan las próximas carreras, particularmente en Imola y Mónaco, Ferrari tendrá presión para demostrar que su rendimiento en la pista puede hablar más fuerte que las controversias. Por su parte, la FIA tendrá que demostrar que sus decisiones son justas y coherentes, de lo contrario corre el riesgo de alejar aún más a los equipos y a los aficionados.

Conclusión: un deporte bajo tensión

El Gran Premio de Miami de 2025 será recordado no solo por su espectáculo en la pista, sino también por el enfrentamiento verbal entre dos grandes figuras de la Fórmula 1. Frédéric Vasseur, con sus audaces críticas, sirvió como recordatorio de que Ferrari no permanecerá en silencio ante lo que percibe como una injusticia. Mohammed Ben Sulayem, con su mordaz respuesta, afirmó su autoridad, pero con el riesgo de avivar las tensiones. En un deporte donde cada detalle cuenta, esta batalla fuera de pista bien podría influir en la dinámica de la temporada. Una cosa es segura: la Fórmula 1 nunca deja de sorprendernos.

Related Posts

Are all Italians really like this?” A fan traveling in Italy shared a special moment when he encountered Jannik Sinner on the street. The tennis star’s behavior when asked for a photo left international media stunned. Shortly afterward, Sinner unexpectedly commented on the posted image—leaving fans around the world speechless!

ContentsUn penalti que genera polémicaUna crítica en un contexto tensoLa mordaz respuesta de Ben SulayemUna batalla que va más allá de MiamiConclusión: un deporte bajo tensión A tourist traveling in…

Read more

Congratulations” Jasmine Paolini sent a heartfelt birthday gift to Jannik Sinner, along with a congratulatory message for his semifinal appearance at the Cincinnati Open, leaving fans stunned by the outpouring of love among the world’s No. 1-ranked tennis players! 👇👇

ContentsUn penalti que genera polémicaUna crítica en un contexto tensoLa mordaz respuesta de Ben SulayemUna batalla que va más allá de MiamiConclusión: un deporte bajo tensión Today is a special…

Read more

Lamine Yamal acusa al Real Madrid de éxito gracias al favoritismo y la suerte de la FIFA; el joven talento del Real Madrid responde con 9 palabras que enfurecieron a Yamal –

ContentsUn penalti que genera polémicaUna crítica en un contexto tensoLa mordaz respuesta de Ben SulayemUna batalla que va más allá de MiamiConclusión: un deporte bajo tensión En un momento que…

Read more

1 MINUTE AGO FBI DIRECTOR KASH PATEL ANNOUNCED: OVER 150 ARRESTS HAVE TAKEN PLACE SINCE TRUMP FEDERALIZED D.C. AND DEPLOYED THE NATIONAL GUARD. THOSE ARRESTED INCLUDE M**RDER SUSPECTS, R*PE SUSPECTS, VIOLENT CRIMINALS, DRUG DEALERS, ILLEGAL MIGRANTS, AND FUGITIVES.

ContentsUn penalti que genera polémicaUna crítica en un contexto tensoLa mordaz respuesta de Ben SulayemUna batalla que va más allá de MiamiConclusión: un deporte bajo tensión 🚨 Trump’s D.C. Crackdown:…

Read more

💔 Novak Djokovic, el superestrella del tenis, no solo es celebrado por su extraordinario talento y victorias notables en la cancha, sino también por su corazón humilde y compasivo. Recientemente, donó en silencio 15 millones de dólares al Fondo Infantil de Belgrado, un gesto significativo que trae nueva esperanza y oportunidades a los niños que enfrentan dificultades en su tierra natal

ContentsUn penalti que genera polémicaUna crítica en un contexto tensoLa mordaz respuesta de Ben SulayemUna batalla que va más allá de MiamiConclusión: un deporte bajo tensión Novak Djokovic: La Superestrella…

Read more

Drama en el Masters de Cincinnati: Carlos Alcaraz exige que el árbitro principal, Greg Allensworth, se disculpe por obligarlo a cubrir el logo de la botella de agua o usar una diferente en el partido contra Luca Nardi. “Esta no es la manera de manejarlo. Aceptó un soborno de otra marca”. Inmediatamente, el árbitro reconoció su error, pero Alcaraz se mantuvo firme en su acusación de fraude, lo que obligó a la ATP a iniciar una investigación.

ContentsUn penalti que genera polémicaUna crítica en un contexto tensoLa mordaz respuesta de Ben SulayemUna batalla que va más allá de MiamiConclusión: un deporte bajo tensión El drama en el…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *