La FIA anunció un hallazgo de bombas después de una investigación intensiva sobre el diseño de frenos traseros de McLaren, encabezado por Christian Horner de Red Bull, confirmando que McLaren había usado un método ilegal para monitorear las temperaturas traseras de los neumáticos. La revelación, centrada en un sistema secreto de refrigeración por agua dentro de los tambores de freno del MCL39, ha sacudido la Fórmula 1, lanzando una sombra sobre la temporada 2025 dominante de McLaren y provocando un debate acalorado sobre ética, innovación y aplicación regulatoria en el deporte.
La supremacía de McLaren a principios de la temporada, con cinco victorias en seis carreras, incluido un final de 1-2 en el Gran Premio de Miami, atrajo el escrutinio por su excepcional gestión de neumáticos. Los rivales, en particular Red Bull, señalaron la capacidad de McLaren para mantener neumáticos Pirelli en ventanas de temperatura óptimas, particularmente en condiciones de calor como Bahrein y Miami, donde Oscar Piastri y Lando Norris superaron a los rivales por más de 30 segundos. Horner, el principio del equipo de Red Bull, encabezó sospechas, alegando que McLaren estaba usando agua para enfriar los neumáticos, una práctica prohibida bajo las regulaciones técnicas de F1. Auto Motor und Sport informó que el uso de cámaras de imágenes térmicas de Red Bull, que reveló “manchas azules” inusualmente geniales en los tambores de freno trasero de McLaren, en contraste con los tonos naranjas y rojos de las configuraciones de otros equipos, lo que sugiere un mecanismo de enfriamiento antinatural.

La investigación de la FIA, se intensificó después de Miami, descubrió un sistema sofisticado dentro de los conductos de freno de McLaren que inyectaron mínimos cantidades de agua para regular las temperaturas de los neumáticos. Según Planetf1.com, este sistema explotó un laguna al canalizar el agua a través de los ejes de enfriamiento de frenos, enfriando indirectamente los llantas y los neumáticos sin inyectarlo directamente en el caucho Pirelli, un método previamente prohibido. La inspección posterior al Miami de la FIA, detallada a través de la carrera, confirmó la presencia de este mecanismo ilegal, lo que lleva a una decisión formal de que el diseño de McLaren violó el artículo 3.13 de las regulaciones técnicas, que prohíbe cualquier enfriamiento de neumáticos líquidos.

La directora del equipo de McLaren, Andrea Stella, inicialmente defendió la ingeniería del equipo y elogió su “dominio del arte negro” de la gestión de neumáticos en una entrevista de Motorsport.com el 7 de mayo. El CEO Zak Brown despidió humorísticamente acusaciones anteriores, bebiendo de una botella de “agua de neumáticos” durante Miami y desafiando a los rivales a protestas. Sin embargo, los hallazgos de la FIA contradecieron las afirmaciones de cumplimiento de McLaren, descubriendo que el equipo había operado deliberadamente en un área gris reguladora. El organismo rector emitió una directiva que requiere que McLaren desmantele el sistema por delante del Gran Premio de Emilia Romagna, con posibles multas, incluidas deducciones de puntos, bajo revisión.
Las consecuencias han polarizado el paddock. Horner, hablando con ESPN el 7 de mayo, se detuvo en acusar a McLaren de hacer trampa directamente, pero enfatizó que los equipos líderes enfrentan un escrutinio intenso, citando las batallas de Red Bull con las acusaciones a 2024. Mercedes ‘Tottenham Wolff, en una entrevista de F1-Fansite.com del 6 de mayo, había defendido previamente a McLaren, diciendo que su ventaja era “completamente legítima”. Wolff reconoció la necesidad de que los rivales “trabajen” de la sombra de McLaren después de la regla, pero la decisión de la FIA ha cambiado el sentimiento. Las publicaciones en X, como el reclamo del 3 de mayo de @BrakeBoosted de la evidencia de imágenes térmicas de Red Bull, reflejan la indignación de los fanáticos, y algunos llaman a las acciones de McLaren “una desgracia”, mientras que otros argumentan que fue una “ingeniería inteligente” atrapada por las reglas.
Las implicaciones del escándalo se extienden más allá de McLaren. Red Bull, 105 puntos detrás en el Campeonato de Constructores, puede ganar si se imponen multas, aunque Horner negó haber presionado las protestas, según el topo deportivo. La FIA enfrenta presión para endurecer las regulaciones, y Mario Isola de Pirelli señaló el 3 de noviembre de 2024, a través de Planetf1.com que detectar tales trucos es un desafío debido a su sutileza. La controversia también destaca la naturaleza cuthroata de F1, donde la innovación a menudo se encuentra en conflicto con la legalidad, como se ve en el regulador de baberos de Red Bull y las sagas de ala Mini-DRS de McLaren, ambos aclarados por la FIA.
El dominio de McLaren, impulsado por Piasstri y Norris, ahora cuelga en equilibrio. La clasificación de los constructores de 77 puntos del equipo y la ventaja de ataque de Piastri, ya que los conductores podrían verse amenazados si se aplican sanciones retrospectivas. Los rivales, incluidos Ferrari y Mercedes, están corriendo para replicar las técnicas de gestión de neumáticos legales de McLaren antes de la revisión de 2026. Mientras el Paddock se dirige a Imola, el fallo de la FIA ha redefinido la narrativa de 2025, exponiendo el liderazgo ilegal de McLaren y rehumbe los debates sobre hasta qué punto los equipos pueden superar los límites técnicos de F1.