Noticias de F1: la FIA multiplica a McLaren por la manipulación de la temperatura de los neumáticos en el GP de Monaco después de la evidencia de Red Bull
En un dramático giro de los acontecimientos en el Gran Premio de Mónaco de 2025, la FIA ha impuesto oficialmente una multa a McLaren por manipular las temperaturas de los neumáticos, siguiendo nuevas pruebas presentadas por Red Bull. La penalización se produce en medio de tensiones elevadas entre los dos equipos, con el Max Verstappen de Red Bull sopesando la controversia.

La investigación de la FIA se activó después de que Red Bull presentó datos de imágenes térmicas del fin de semana de Mónaco GP, destacando las irregularidades en las temperaturas del tambor de frenos de McLaren. La evidencia sugirió que McLaren estaba utilizando un método sofisticado para controlar las temperaturas de los neumáticos, lo que puede implicar materiales de cambio de fase (PCM) dentro de los tambores de freno para mejorar el rendimiento de los neumáticos. Esto sigue a las acusaciones anteriores de Red Bull, que acusaron a McLaren de emplear técnicas ilegales de enfriamiento de neumáticos desde la temporada 2024. Si bien las investigaciones anteriores, incluida una en el GP brasileño de 2024, no encontraron evidencia concluyente, los nuevos datos de Mónaco llevaron a la FIA a actuar.

Según una declaración oficial de la FIA, McLaren se encontró en incumplimiento de las regulaciones técnicas sobre la gestión de la temperatura de neumáticos y frenos. El equipo ha sido multado con 50,000 €, con la FIA enfatizando que la violación implicó “métodos innovadores pero no conformes” para obtener una ventaja competitiva. Los mayordomos no se detuvieron imponer una penalización deportiva, como una caída de la red o una deducción de puntos, citando la complejidad de probar la intención en el contexto de Mónaco. Sin embargo, la FIA ha introducido protocolos de monitoreo más estrictos para los sistemas de neumáticos y frenos, a partir de inmediato, para evitar infracciones similares.

La directora del equipo de McLaren, Andrea Stella, respondió, afirmando: “Respetamos los hallazgos de la FIA y cumpliremos plenamente con la penalización. Nuestro enfoque permanece en ofrecer un rendimiento sólidos dentro de las regulaciones”. El equipo negó cualquier irregularidad deliberada, atribuyendo su rendimiento de neumáticos a los avances de ingeniería en lugar de métodos ilegales.

Max Verstappen de Red Bull, quien terminó quinto en la calificación en Mónaco, comentó sobre la situación durante una conferencia de prensa posterior a la calificación: “Es bueno ver que la FIA está tomando medidas. Todos están presionando los límites, pero las reglas están ahí por una razón. Todos queremos una pelea justa, especialmente en una pista como Monaco donde cada ventaja cuenta”. Los comentarios de Verstappen reflejan el escrutinio continuo de Red Bull de las innovaciones técnicas de McLaren, particularmente después de la temporada 2025 dominante del equipo con sede en Woking, que los ha visto asegurar cinco victorias en las primeras seis carreras.
La multa agrega combustible a la ardiente rivalidad entre McLaren y Red Bull, que ha sido marcado por disputas técnicas durante toda la temporada. Las protestas anteriores de Red Bull condujeron a nuevas directivas técnicas de la FIA antes del GP de Emilia Romagna, dirigiendo a los métodos de enfriamiento de neumáticos y frenos. Si bien McLaren mantuvo que su automóvil era legal, la evidencia de Mónaco ha cambiado la narración, planteando preguntas sobre su ventaja de rendimiento.
Mientras el paddock se prepara para el Gran Premio de Mónaco del domingo, donde Lando Norris reclamó la posición de la pole por delante de Charles Leclerc de Ferrari, el enfoque estará en la respuesta de McLaren en la pista. Con la FIA endureciendo su supervisión y Red Bull continuando monitoreando de cerca a sus rivales, la batalla por la supremacía en la Fórmula 1 es tan feroz fuera de la pista como en ella