El Gran Premio de Miami 2025 se ha convertido en un punto de inflamación para la controversia después de que surgieron acusaciones sensacionales de que McLaren puede haber usado un método no revelado para enfriar sus neumáticos, un truco que, si se demuestra, habría incumplido las estrictas regulaciones técnicas de F1.
Red Bull, el principal rival de McLaren en la pelea del campeonato, ha albergado por mucho tiempo sospechas de que McLaren está utilizando técnicas de refrigeración por agua para mejorar el rendimiento de los neumáticos, especialmente durante la calificación. Sin embargo, a pesar de las acaloradas acusaciones, no se han presentado pruebas formales y McLaren ha desafiado públicamente a Red Bull por “replantearlo” al presentar una protesta oficial.
En un movimiento raro, el director del automovilismo de Pirelli, Mario Isola, ha roto su silencio sobre el asunto, abordando la especulación que ha sacudido al paddock. En declaraciones a los periodistas después de la carrera, Isola descartó firmemente la posibilidad de que el agua fuera inyectada en secreto en los neumáticos sin ser detectado.
“Estamos constantemente monitoreando la presión y las temperaturas de los neumáticos a través de sensores”, explicó Isola. “Forzar el agua a través de la válvula o cualquier parte del neumático sería visible inmediatamente en los datos. No es muy poco probable que sea casi imposible en el sistema actual de monitoreo de la FIA”.
El debate se intensificó hasta el punto en que el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, intervino, expresando su apoyo a la propuesta del CEO de McLaren Zak Brown de que las protestas formales deberían tener consecuencias financieras. Ben Sulayem dijo: “Si un equipo cree que tiene un reclamo legítimo, deberían protestar, pero debería haber responsabilidad. Estoy de acuerdo con Zak en que alojas una protesta, el costo debe surgir de tu límite de costo y solo lo recuperas si se ha demostrado bien”.
Con las tensiones en alto entre Red Bull y McLaren, todos los ojos ahora giran a la siguiente ronda, donde el agarre de la FIA en los procedimientos de neumáticos está listo para apretarse aún más. A medida que la batalla del título se intensifica, el centro de atención permanecerá firmemente en el carril de pits, y los neumáticos de Pirelli.