**Ferrari en el punto de mira: Vasseur critica a la FIA por la sanción a Hamilton, Ben Sulayem responde con dureza**
En el caótico fin de semana del Gran Premio de Miami 2025, Ferrari volvió a ser el centro de atención, no solo por su desempeño en la pista, sino también por las tensiones fuera del circuito. El director del equipo Scuderia Ferrari, Frédéric Vasseur, criticó duramente a la FIA por la sanción impuesta a Lewis Hamilton, calificándola de “extraña” y planteando dudas sobre la coherencia de las decisiones arbitrales. La respuesta del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, fue inmediata, dejando al paddock sin aliento con sólo seis palabras: “Las reglas son las mismas para todos”.
El episodio se remonta a la carrera de Miami, donde Hamilton, en su primer año con Ferrari, fue penalizado por una supuesta infracción durante la carrera. Si bien los detalles de la sanción no se han aclarado por completo, Vasseur ha cuestionado públicamente la decisión, señalando que parece inconsistente con el contexto de la carrera. “No entiendo el motivo de esta penalización”, dijo Vasseur a Sky Sport. Lewis luchaba por el equipo, y penalizarlo así es extraño. Necesitamos hablarlo con la FIA para aclararlo. Sus palabras provocaron un debate con muchos aficionados poniéndose del lado del director del equipo, mientras otros acusaron a Ferrari de poner excusas por las dificultades en la pista.
La respuesta de Ben Sulayem fue tan breve como aguda. En una breve declaración en Miami, el presidente de la FIA reiteró la imparcialidad del organismo rector: “Las reglas son las mismas para todos”. Estas seis palabras, pronunciadas con firmeza, cerraron temporalmente la discusión, pero no calmaron las tensiones. La frase fue interpretada por algunos como una crítica a Vasseur y Ferrari, sugiriendo que las quejas del equipo estaban fuera de lugar.
El contexto de esta disputa no es aislado. La temporada 2025 ha estado marcada por una creciente fricción entre la FIA y los equipos, con especial atención a las decisiones arbitrales y a la gestión de las comunicaciones por radio. Vasseur había criticado previamente a Formula One Management (FOM) por la transmisión selectiva de Hamilton por la radio del equipo, lo que hizo que el piloto británico pareciera reacio a ceder el puesto a su compañero de equipo Charles Leclerc. Este episodio ya había puesto de relieve cierta frustración en Ferrari, que afronta una temporada complicada, con rendimientos fluctuantes y dificultades para maximizar el potencial del SF-25.
Pese a la polémica, Vasseur intentó mantener un tono constructivo, destacando la armonía dentro del equipo. “Lewis no se queja, intenta ayudar”, dijo, refiriéndose a una reunión entre ambos antes de la carrera, donde discutieron la gestión de los neumáticos. Sin embargo, la presión sobre Vasseur y Hamilton es palpable, con Ferrari luchando por mantener el ritmo de McLaren y Red Bull.
Esta historia deja una pregunta abierta: ¿será capaz Ferrari de transformar estas tensiones en motivación para mejorar el rendimiento en la pista? Con el próximo Gran Premio a la vista, todas las miradas estarán puestas en Maranello.