🚨 ¡EXPLOSIÓN EN RED BULL! HORNER FUERA Y MEKIES QUIERE A COLAPINTO YA 😱
La Fórmula 1 no deja de sorprender, y esta vez el epicentro del escándalo es nada menos que Red Bull Racing. Fuentes cercanas al paddock han confirmado que Christian Horner ha sido destituido de su cargo como director del equipo, en medio de una tormenta de tensiones internas, decisiones polémicas y un clima cada vez más tóxico dentro de la escudería campeona del mundo.
La salida de Horner marca el fin de una era. Bajo su liderazgo, Red Bull consiguió múltiples títulos mundiales tanto de pilotos como de constructores, convirtiéndose en uno de los equipos más exitosos de la era moderna. Sin embargo, su relación con Helmut Marko y las recientes disputas con la cúpula directiva de Red Bull Austria habrían sido factores clave en su caída. Aunque todavía no se ha hecho un anuncio oficial, todo indica que Horner ya no regresará al paddock con los colores del equipo de Milton Keynes.
Pero mientras unos salen, otros ven la oportunidad de tomar el control. Laurent Mekies, actual director de la estructura de Racing Bulls (antes AlphaTauri), habría lanzado su apuesta más arriesgada hasta la fecha: quiere al argentino Franco Colapinto en el asiento de 2025. Según informaciones filtradas, Mekies ve en Colapinto no solo un gran talento en ascenso, sino también una figura mediática capaz de atraer nuevos patrocinadores y abrir el mercado latinoamericano a la marca.
Colapinto, actual piloto de la academia de Williams y competidor destacado en la Fórmula 2, ha impresionado con su velocidad, madurez y carisma. Aunque su contrato actual lo vincula a la estructura de Grove, la presión de un equipo como Racing Bulls –con vínculos directos a Red Bull– podría cambiar radicalmente su trayectoria. De hecho, algunos rumores apuntan a negociaciones secretas entre su entorno y el propio Mekies desde hace semanas.
La posibilidad de ver a Colapinto en la F1 en 2025 parece más real que nunca. Los aficionados argentinos y del mundo entero ya celebran en redes sociales ante la idea de tener un representante sudamericano en la parrilla nuevamente. La última vez que Argentina tuvo un piloto en la máxima categoría fue en 2001 con Gastón Mazzacane, por lo que este regreso sería histórico.
Mientras tanto, Red Bull deberá reordenar sus filas y decidir quién tomará el timón en un momento crucial. La batalla por el título sigue, pero los terremotos internos podrían afectar gravemente su rendimiento. La salida de Horner y los planes de Mekies son solo el comienzo de lo que promete ser un verano caliente en la Fórmula 1.
Todo parece indicar que una nueva era está por comenzar… y lleva el nombre de Franco Colapinto.