En un giro inesperado que sacude el paddock de la Fórmula 1, el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez se encuentra en el centro de una de las tramas más calientes del mercado de pilotos. Fuentes cercanas al entorno del tapatío revelan que Mercedes ha abierto la puerta al piloto de Guadalajara, justo en un momento en el que Red Bull parece entrar en una fase de reestructuración interna tras la inminente salida de Helmut Marko.
Mientras la temporada 2025 se acerca a su punto medio, Checo Pérez ha comenzado a mirar hacia el futuro. Si bien todavía forma parte del equipo Red Bull Racing, la relación parece más frágil que nunca. La figura de Helmut Marko, quien siempre fue una voz clave en la defensa del mexicano, ya no estará en el equipo austríaco, lo que deja a Pérez sin uno de sus principales respaldos.
Ante este nuevo escenario, las opciones de Checo se han multiplicado. Y Mercedes es ahora una posibilidad REAL. Según información exclusiva a la que ha tenido acceso Motorsport Latino, Pérez ya ha mantenido conversaciones preliminares con la escudería alemana, la cual busca renovar su alineación de cara al nuevo ciclo de motores que comenzará en 2026.
La situación en Mercedes es incierta. Con Lewis Hamilton dejando el equipo a finales de 2024 para unirse a Ferrari, y George Russell aún sin confirmar su continuidad más allá de 2025, la casa de Brackley necesita experiencia, estabilidad y resultados inmediatos.
Ahí es donde entra Checo Pérez. El mexicano es un piloto consolidado, con podios, victorias, y una gran base de seguidores en América Latina y Estados Unidos, lo cual interesa enormemente a Mercedes desde el punto de vista comercial y de marketing. Además, su experiencia como escudero de Verstappen le convierte en un piloto tácticamente valioso.
Con un mercado de pilotos al rojo vivo, estas son las tres principales alternativas que se abren para Sergio Pérez:
-
Mercedes-AMG Petronas
Como mencionamos, esta es la opción más mediática. Con el respaldo de Toto Wolff y un asiento posiblemente libre en 2026, Checo podría llegar como el piloto veterano capaz de liderar el proyecto técnico del nuevo reglamento. -
Cadillac – Andretti Global
Aunque su ingreso a la F1 aún no está 100% confirmado por la FIA, Cadillac ha mostrado un interés genuino en contar con un piloto latinoamericano de alto perfil, y Checo sería el candidato ideal. Las conversaciones están en marcha y la posibilidad de ser la cara de un nuevo proyecto es tentadora. -
Alpine o Sauber (Audi)
Equipos con presupuesto y ambición, ambos están explorando el mercado en busca de un líder con experiencia. Checo tiene el perfil perfecto para encabezar un equipo en transición hacia la nueva era de la F1. Sauber, con la entrada de Audi, también necesita una figura que pueda asumir presión y construir resultados.
Uno de los factores clave en esta historia es la salida de Helmut Marko de Red Bull, figura histórica del equipo y mentor de talentos como Vettel y Verstappen. Marko era uno de los defensores más firmes de la continuidad de Pérez, a pesar de las tensiones internas.
Sin Marko en el organigrama, Pérez queda mucho más expuesto a decisiones frías de los altos mandos de Red Bull, quienes estarían considerando ya otros nombres como Yuki Tsunoda, Daniel Ricciardo o incluso Liam Lawson.
Sergio Pérez ha enfrentado críticas, presión mediática y rumores constantes, pero ha demostrado temple y carácter. A sus 35 años, aún tiene gasolina para escribir un nuevo capítulo glorioso en su carrera, ya sea en un equipo top como Mercedes o liderando un nuevo proyecto como Cadillac.
La historia aún no se escribe del todo, pero lo que sí está claro es que Checo ya no depende de Red Bull. Las cartas están sobre la mesa y el mexicano tiene el control de su destino.
Sergio Pérez ya no es solo el segundo piloto de Red Bull. Es una figura clave en el mercado de pilotos de 2026, y con la salida de Marko y los movimientos internos en las escuderías, el futuro de Checo promete estar más emocionante que nunca.
¿Veremos al mexicano vestido de plateado con Mercedes? ¿O liderará una nueva era con Cadillac?