La temporada 2025 de Fórmula 1 ya está formada por giros espectaculares, pero el último anuncio de Ferrari ha causado olas de choque en el paddock. En un paso como valiente e inesperado, la Scuderia decidió extender el contrato del gerente de su equipo, Frédéric Vasseur para 2030 y al mismo tiempo asignar un papel extendido en el equipo. Esta decisión, conocida por los observadores como “locos”, redefine las ambiciones de Ferrari y desencadena debates acalorados entre los fanáticos y analistas.

Desde su llegada a Maranello en 2023, Vasseur Ferrari ha rediseñado y un equipo que ha perseguido nueva vida tras fama desde su último título de diseño en 2008. Bajo su liderazgo, Ferrari recuperó su fuerza competitiva, terminó segundo en la clasificación de diseño en 2024 y pudo continuar con este éxito en 2025. Sin embargo, Vasseur puso las más recientes fugaces, incluidas las tensiones de Lews y los problemas. SF-25. Esta extensión del contrato y la expansión asociada de su papel se consideran una clara prueba de confianza en la gestión de Ferrari.
El nuevo rol de Vasseurs es el foco de las discusiones. Según los Insiders, ahora no solo dirigirá el equipo de Fórmula 1, sino también el desarrollo de futuros proyectos automotrices de Ferrari, incluidas las iniciativas de carreras de hipercares e hipercarios. El cambio anunciado en una conferencia de prensa en Maranello sorprendió a los observadores que esperaban una reestructuración moderada después de una falta de temporada 2025. El presidente de Ferrari, John Elkann, dijo: “Frédéric encarna el futuro de Ferrari. Su visión y liderazgo son cruciales para llevar a la Scuderia a la cima”.
Este anuncio llega en un momento tenso. El desempeño inconsistente del SF-25, caracterizado por un problema técnico recurrente que cuesta una décima ronda, ha causado críticas fuertes en Italia. La Gazzetta Dello Sport describió la temporada como una “pesadilla técnica”, mientras que Corriere della Sera Vasseurs criticó las decisiones estratégicas, en particular la tarea de desarrollar el SF-25 para concentrarse en el automóvil 2026, Proyecto 678. Este juego arriesgado influenciado por Hamilton ha dividido el tifosi: Algunos ven a una estrategia visitaria de una estrategia visitaria una admisión de la falla de la falla de la falla de la temporada actual.
Sin embargo, Vasseur logró afirmarse entre sus conductores a través de la gestión inteligente de las relaciones. El equipo podría haber desestabilizado la rivalidad entre Hamilton y Charles Leclerc, que todavía estaba exacerbado por los lugares regulares de podio del Monegassen. Pero Vasseur salvó una notable cohesión, como se mostró el incidente en el Gran Premio de China, donde dejó en claro que el intercambio de posición entre los dos pilotos en la iniciativa de Hamilton y no para que el equipo no debía instruir. Esta transparencia fortaleció su credibilidad, incluso frente a las críticas de los medios.
Sin embargo, los vasseurs extendieron la responsabilidad plantea preguntas. Algunos analistas, como los de Motorsport.com, consideran arriesgado transferir la gestión de la Fórmula 1 y los proyectos automotrices a una sola persona. Ferrari se basa en la capacidad de los vasseurs para hacer malabarismos con estos roles, pero el calendario completo de Fórmula 1 con 24 carreras en 2025 podría dificultar la tarea. Además, las expectativas del Tifosi son enormes: un título de campeonato mundial que los pilotos no han podido ganar desde 2007 y los diseñadores desde 2008 son esenciales.
Esta loca decisión podría redefinir el futuro de Ferrari. Si Vasseur logra darse cuenta de su visión, especialmente con el proyecto 678, podría convertirse en una leyenda en Scuderia. Pero el fracaso en un entorno tan implacable como la Fórmula 1 podría debilitar su posición. El próximo Premio de Grandes, comenzando con eso en Japón, será crucial para demostrar que Ferrari ha tomado la decisión correcta. Una cosa es segura: con Vasseur al timón hasta 2030, la Scuderia no carece de ambición, y el mundo de la F1 mantiene el aliento lejos frente a este atrevido riesgo.