El paddock de Fórmula 1 está lleno de tensión después de una escalada sin precedentes en la rivalidad entre McLaren y Red Bull. McLaren-CEO Zak Brown ha revelado detalles técnicos sobre las temperaturas de los neumáticos y el freno del MCL39 en un paso inusual, en un intento por refutar las repetidas acusaciones del jefe del equipo de Red Bull Christian Horner. Horner, quien ha estado sugiriendo durante meses que McLaren está rompiendo las reglas con su gestión de neumáticos, reaccionó furiosamente con cinco palabras poderosas: “¡Esta es una distracción escandalosa!” Este intercambio de palabras, que tuvo lugar durante el fin de semana de carreras en Miami en mayo de 2025, ha centrado aún más la relación ya tensa entre los dos equipos.
El núcleo del conflicto radica en Red Bulls afirma que McLaren utiliza métodos ilegales para regular las temperaturas de los neumáticos del MCL39, en particular al inyectar agua en los neumáticos. Estas acusaciones, que aparecieron por primera vez durante el Gran Premio de Brasil en 2024, llevaron a una investigación de la FIA que liberó a McLaren de cualquier violación. A pesar de esta declaración, Horner continuó engañando al problema, respaldado por imágenes de la cámara de calor que, según él, muestran que el sistema de frenos de McLarens sigue siendo más frío que el de otros equipos, lo que afectaría las temperaturas de los neumáticos. Estas imágenes, que Red Bull compartió a través del impulso de Netflix para sobrevivir, proporcionaron una nueva ola de especulaciones en el paddock.
Zak Brown, que claramente tenía suficientes insinuaciones, decidió tomar el guante. En una entrevista con Auto, Motor und Sport, reveló información detallada sobre cómo McLaren optimiza las temperaturas de los neumáticos y el freno del MCL39. “Nuestros frenos permanecen cálidos cuando sea necesario, y los neumáticos permanecen fríos debido a la gestión térmica avanzada, completamente dentro de las líneas”, dijo Brown. Hizo hincapié en que el éxito de McLaren proviene de ingeniería innovadora, como los flujos de aire mejorados alrededor de los canales de frenos y una suspensión optimizada, y no de prácticas ilegales. Esta apertura tenía la intención de refutar las acusaciones y obligar a la FIA a obligar a Red Bull a la evidencia.
La reacción de Hornes no tardó mucho. Durante una conferencia de prensa en Miami, llamó a las declaraciones de Brown “una distracción escandalosa” y sugirió que McLaren está tratando de desviar la atención de su desempeño “sospechoso”. Señaló las condiciones cálidas en Miami, donde McLaren nuevamente se destacó en la gestión de neumáticos, mientras que Red Bulls RB21 estaba luchando con el sobrecalentamiento. “Si están tan seguros de su negocio, déjelos detener estas acrobacias de relaciones públicas y dejar que la FIA haga el trabajo”, agregó Horner. Su frustración refleja la lucha más amplia de Red Bulls para mantener el ritmo de McLarens, especialmente ahora que el MCL39 está suministrando el campeonato de constructores en 2025.
Las revelaciones de Brown han resultado en reacciones mixtas. Algunos expertos, como el periodista de F1, Michael Schmidt, elogiaron la transparencia de McLarens, pero advirtieron que renunciar a detalles técnicos como Red Bull puede ayudar a mejorar sus propios sistemas. Otros, incluido el jefe del equipo de Mercedes, Toto Wolff, apoyaron a McLaren. “Zak y su equipo trabajan dentro de las líneas. Esto es innovación, no hacer trampa”, dijo Wolff, refiriéndose a la capacidad de McLarens para mantener vivas los neumáticos Pirelli. Wolff incluso sugirió que las quejas de Red Bull son un signo de sus propias deficiencias técnicas.
La saga expone un problema más profundo en la Fórmula 1: la delgada línea entre la innovación y el control. El enfoque de McLaren, que se inclina fuertemente en el análisis de datos y la gestión térmica, es visto por muchos como una obra maestra de la ingeniería moderna. Sin embargo, la pregunta sigue siendo si la apertura de Brown fue un movimiento maestro estratégico o una apuesta arriesgada. Al compartir secretos técnicos, ha desafiado a Red Bull a encontrar evidencia concreta, pero también puede haber dado información valiosa. Horner, por su parte, parece decidido a no dejar descansar el problema, con los rumores de que Red Bull está considerando una protesta formal, a pesar de los altos costos que Brown propuso que las quejas infundadas.
Mientras la batalla en el circuito continúa, con McLaren y Red Bull que no se dan un espacio de pulgada, el paddock permanece bajo el hechizo de este drama. La FIA está bajo presión para dibujar una línea clara, mientras que los fanáticos y los analistas especulan sobre el próximo movimiento en esta rivalidad acalorada. Lo que comenzó como una discusión técnica se ha convertido en una disputa personal entre Brown y Horner, con el futuro del campeonato como un compromiso. Por el momento, McLaren parece tener la ventaja, tanto en el circuito como en la guerra de relaciones públicas, pero nada es seguro en la Fórmula 1.