Cuando la nieve se derrite, se revela la cruda realidad del Everest: más de 300 cadáveres, 11 toneladas de basura y una arriesgada operación de limpieza por parte del ejército nepalí… y…

A medida que la nieve del Monte Everest se diluye debido al implacable calentamiento global, una inquietante verdad emerge del hielo: el pico más alto del mundo no es solo un monumento a la ambición humana, sino también un cementerio de sueños perdidos. Desde la década de 1920, más de 300 escaladores han perecido en sus laderas, y sus restos congelados quedan cada vez más expuestos a medida que la nieve se derrite. Junto a estas trágicas reliquias, montones de equipo desechado y basura yacen en la montaña, convirtiendo la sagrada escalada en un inquietante recordatorio del daño que la humanidad ha causado a la naturaleza. Este año, el ejército de Nepal emprendió una peligrosa misión para restaurar la dignidad de la montaña. En una extenuante operación de 55 días, recuperaron cinco cuerpos sin identificar, incluyendo un esqueleto y uno cubierto hasta la cabeza en hielo, y retiraron 11 toneladas de escombros.

La limpieza, una de las pocas desde 2019, no fue poca cosa. Liderada por Tshiring Jangbu Sherpa, la expedición incluyó a 12 militares y 18 escaladores, quienes se enfrentaron a condiciones peligrosas. Algunos cuerpos estaban tan congelados que se necesitó agua caliente para liberarlos de sus gélidas tumbas. “Sacar el cuerpo es un desafío, bajarlo es otro”, explicó Sherpa, señalando que los cuerpos congelados pueden ser pesados, lo que convierte el descenso en una pesadilla logística. Recuperar un cuerpo tomó 11 horas, lo que demuestra la complejidad de la operación. “Necesitamos traer de vuelta a tantos como sea posible”, añadió Sherpa. “Si seguimos dejándolos atrás, nuestras montañas se convertirán en un cementerio”.

Los cuerpos, algunos aún con el equipo de escalada, han servido durante mucho tiempo como sombríos indicadores para los escaladores. Otros, cayendo por las laderas, aterrorizan a los escaladores en pleno ascenso. Un ejemplo aterrador ocurrió el año pasado cuando el grito de una escaladora resonó en las redes sociales al ver un cadáver deslizarse junto a ella. “Tiene un efecto psicológico”, declaró a la AFP Aditya Karki, un oficial del ejército involucrado en las labores de limpieza. “La gente cree que está entrando en un lugar divino cuando escala montañas, pero ver cadáveres durante la ascensión puede tener un efecto negativo”. A la tensión psicológica se suma el peligro físico: recuperar los restos del Everest es tan arriesgado que ha generado controversia, y algunos se preguntan si el riesgo justifica la recompensa.

Entre los desaparecidos se encuentran figuras cuyas historias podrían hacer historia en el montañismo. Sandy Irvine, quien desapareció con George Mallory en 1924, sigue siendo un referente. El cuerpo de Mallory fue encontrado en 1999, pero desapareció posteriormente, mientras que los restos de Irvine siguen desaparecidos. De ser recuperados, la cámara de Irvine podría demostrar si ambos alcanzaron la cima, posiblemente antes de la primera ascensión confirmada en 1953. El caso de Michael Matthews, quien se convirtió en el británico más joven en alcanzar la cima en 1999 a los 22 años y falleció durante el descenso, también pone de relieve la naturaleza implacable de la montaña. Los intentos de recuperar estos restos a menudo fracasan debido al peligro y a las dificultades logísticas.

El Everest se ha cobrado al menos ocho vidas solo este año, tras un récord de 18 muertes en 2023. La creciente popularidad de la montaña (unos 600 escaladores intentan la cima anualmente) ha alimentado la preocupación por la masificación, especialmente entre los llamados turistas de aventura. Una tragedia en mayo puso de manifiesto los riesgos: el propietario británico de un gimnasio de escalada, Dan Paterson, y su guía sherpa desaparecieron tras caer desde una altura considerable tras el derrumbe de una cornisa de nieve. Una desesperada campaña de crowdfunding para recaudar 150.000 libras esterlinas para una misión de rescate se suspendió al quedar claro que su caída en la “zona de la muerte” —donde sobrevivir más de 48 horas es casi imposible, incluso con oxígeno— imposibilitaba la recuperación. “Volar de Nepal al Tíbet es políticamente muy difícil”, escribió la pareja de Paterson en GoFundMe, señalando que cualquier cirugía pondría en riesgo más vidas. “Sabemos que Dan no querría eso”.

El deshielo, consecuencia directa del calentamiento global, agrava estos desafíos. “Debido a los efectos del calentamiento global, [los cuerpos y los escombros] se hacen cada vez más visibles con la disminución de la capa de nieve”, declaró Karki a la AFP. Los escombros expuestos —de los cuales once toneladas fueron transportadas a Katmandú junto con los cuerpos recuperados— pintan una imagen inquietante del estado del Monte Everest. Los restos recuperados, dos de los cuales han sido identificados provisionalmente y a la espera de las pruebas finales, serán incinerados si no se recuperan, un final sombrío para su viaje.

A medida que aumenta el número de muertos, también aumentan las peticiones de restricciones a los permisos de escalada, que cuestan 11.000 dólares por escalador y generan importantes ingresos para el gobierno nepalí. Los críticos argumentan que la sobrepoblación aumenta el número de accidentes, especialmente porque el calentamiento desestabiliza el terreno helado de la montaña. Sin embargo, los incentivos económicos hacen improbables las restricciones, dejando al Everest atrapado entre su atractivo como destino de ensueño y su cruda realidad como cementerio de gran altitud.

Las labores de limpieza del ejército nepalí son un intento heroico, aunque titánico, de restaurar el respeto a la montaña más alta del mundo. Pero mientras la nieve siga derritiéndose, el Everest seguirá revelando sus secretos —cadáveres, basura y las crudas consecuencias de la ambición humana— y nos obligará a afrontar las consecuencias de nuestras conquistas.

Related Posts

El informe médico revela que Diogo Jota tenía 0.00 de BAC, pero un estimulante raro en su sangre que no se vende legalmente en Portugal desde 2016.👇👇👇

.tdi_42.td-a-rec{alineación del texto: centro}.tdi_42.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transformación:translateZ(0)}.tdi_42.td-element-style{índice z: -1}.tdi_42.td-a-rec-img{alineación del texto: izquierda}.tdi_42.td-a-rec-img img{margen: 0 automático 0 0}.tdi_42.td_spot_img_all img,.tdi_42.td_spot_img_tl img,.tdi_42.td_spot_img_tp img,.tdi_42.td_spot_img_mob img{estilo de borde: ninguno}@media (ancho máximo: 767 px){.tdi_42.td-a-rec-img{alineación del texto: centro}} Accidente de…

Read more

GIRO IMPACTANTE: Han surgido fotos de Harper Beckham, la hija menor de David Beckham, radiante a bordo de un yate de lujo. Pero lo que sorprendió al público fue su vientre inusualmente hinchado. Los rumores se extendieron rápidamente, con fuentes insinuando que el padre del hijo no es otro que…

La familia Beckham ha sido durante mucho tiempo sinónimo de glamour, éxito y fascinación pública. Pero una nueva ola de  polémica especulación  ha invadido las redes sociales tras la aparición en línea…

Read more

Rashford debutó de forma desastrosa, siendo sustituido tras la primera mitad, y después del partido, el entrenador Hans-Dieter Flick se pronunció sobre el futuro de Rashford en el Barça de manera muy enfadada.

Marcus Rashford tuvo un debut oficial inolvidable en la camisa de Barcelona cuando fue reemplazada después de la primera mitad, en el partido de que el equipo catalán invierte Levante…

Read more

THIS COULD BE THE BIGGEST SCANDAL IN WNBA HISTORY: Angel Reese calls for a Nike boycott after the brand upset her fans by signing Caitlin Clark to a $28 million deal and displaying Clark’s poster in Chicago

WNBA star Angel Reese has ignited a firestorm after calling for a boycott of Nike, following the brand’s decision to sign Caitlin Clark to a lucrative $28 million deal and…

Read more

Larry Bird’s surprise appearance stunned the crowd as he interrupted Caitlin Clark’s interview, took the mic, and hailed her as the toughest player since his ’80s era. This powerful endorsement sparked a frenzy, with merchandise selling out in minutes and critics silenced. More than praise, it was a pivotal moment for Clark and the WNBA. Read the full story for the incredible aftermath.

In sports, there are moments that transcend the game itself. They aren’t found in a box score or a highlight reel, but in the raw, unscripted intersections of human emotion…

Read more

Angel Reese, the chosen face of a legacy brand’s epic comeback, has suddenly become the center of fierce controversy after a shocking on-court act. The growing wave of backlash now threatens to severely damage the brand’s reputation and could cost them millions of dollars.

Angel Reese, the towering basketball star once hailed as the perfect embodiment of a legacy brand’s grand comeback, now finds himself at the center of a storm that could reshape…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *