Confirmado desde Italia: La carrera de Colapinto con Alpine terminará después de esta temporada debido a resultados decepcionantes. Flavio Briatore es quien tomó la decisión, y es muy probable que Colapinto considere retirarse si no encuentra un equipo para la próxima temporada.
La noticia que sacude el mundo de la Fórmula 1 llega desde Italia: Franco Colapinto, el joven piloto argentino, verá terminada su etapa con Alpine al finalizar la temporada 2025. La decisión, confirmada por fuentes cercanas al equipo, responde a los resultados decepcionantes del piloto a lo largo del año, a pesar del respaldo inicial de figuras clave como Flavio Briatore y patrocinadores de peso. Este anuncio, que coincide con declaraciones del CEO de Renault Argentina, ha generado un torbellino de especulaciones sobre el futuro de Colapinto en el automovilismo.
Desde su debut, Colapinto había sido considerado una promesa emergente. Su ascenso a la Fórmula 1 fue visto como un hito para Argentina, un país con una rica tradición en el automovilismo. Sin embargo, la temporada 2025 no cumplió con las expectativas. A pesar de algunos destellos de talento, los resultados no estuvieron a la altura de lo exigido por Alpine, un equipo que lucha por consolidarse en la mitad alta de la parrilla. Los errores en pista, sumados a la falta de consistencia, han puesto presión sobre el piloto, quien no logró capitalizar el apoyo financiero y estratégico que tenía.
Flavio Briatore, conocido por su enfoque pragmático y su historial en la gestión de equipos, fue quien tomó la decisión final. Según fuentes, Briatore evaluó que el rendimiento de Colapinto no justificaba su continuidad, especialmente en un contexto donde Alpine busca maximizar su competitividad tras una temporada irregular. La salida del argentino plantea interrogantes sobre la estrategia del equipo, que ahora deberá buscar un reemplazo capaz de aportar resultados inmediatos. Nombres como Jack Doohan y otros talentos emergentes ya circulan como posibles candidatos.
El impacto de esta decisión trasciende lo deportivo. El CEO de Renault Argentina expresó su decepción, destacando que la salida de Colapinto representa un revés para la visibilidad de la marca en América Latina. Sin embargo, también reconoció que el automovilismo es un deporte donde los resultados dictan las decisiones. Los patrocinadores, que habían apostado fuerte por el joven piloto, ahora enfrentan la incertidumbre sobre cómo repositionar su apoyo en el futuro.
Ver deportes en directo online
Para Colapinto, el panorama es aún más complicado. A sus 22 años, el argentino se encuentra en una encrucijada. Sin un asiento asegurado para 2026, las opciones son limitadas en una parrilla de Fórmula 1 cada vez más competitiva. Rumores sugieren que podría explorar categorías alternativas como la Fórmula E o el Mundial de Resistencia, pero también se habla de un posible retiro si no logra encontrar un equipo competitivo. Colapinto no ha hecho declaraciones públicas al respecto, pero su entorno asegura que está evaluando todas las posibilidades con calma.
La afición argentina, que había depositado grandes esperanzas en su joven estrella, reacciona con una mezcla de tristeza y frustración. Las redes sociales se han llenado de mensajes de apoyo, pero también de críticas hacia la gestión de Alpine y la presión desmedida sobre Colapinto. En un deporte donde el talento debe ir acompañado de resultados inmediatos, la historia de Colapinto sirve como recordatorio de lo implacable que puede ser la Fórmula 1. Mientras tanto, el paddock espera con atención los próximos movimientos de Alpine y el destino de un piloto que, a pesar de este revés, aún tiene mucho que ofrecer al automovilismo mundial.
Ver deportes en directo online