¡Confirmado! Franco Colapinto ficha por Alpine con un contrato multianual
La Fórmula 1 no para de sorprendernos, y esta vez el protagonista es el joven piloto argentino Franco Colapinto, quien ha asegurado su futuro en la máxima categoría del automovilismo al firmar un contrato multianual con el equipo BWT Alpine F1 Team. La noticia, confirmada el 9 de enero de 2025, marca un hito en la carrera del pilarense de 21 años, que se convirtió en la revelación de la temporada 2024 con Williams y ahora dará un paso adelante con la escudería francesa.
Colapinto, quien debutó en la Fórmula 1 en 2024 reemplazando a Logan Sargeant en Williams a partir del Gran Premio de Italia, dejó una impresión imborrable. Con un monoplaza no siempre competitivo, logró sumar puntos en Azerbaiyán y Estados Unidos, destacándose por adelantamientos audaces frente a campeones como Lewis Hamilton y Fernando Alonso. Su talento y carisma fuera de la pista, que lo convirtieron en tendencia en redes sociales, atrajeron la atención de Alpine, liderada por el experimentado Flavio Briatore. Según Infobae, la escudería francesa pagó 20 millones de dólares a Williams por el pase del argentino, una inversión que refleja la confianza en su potencial.
El acuerdo, descrito como un “préstamo” por cinco años por la representante de Colapinto, María Catarineu, posiciona al argentino como piloto de pruebas y reserva para la temporada 2025, con la posibilidad de ascender a titular si los pilotos principales, Pierre Gasly y Jack Doohan, no cumplen con las expectativas. De hecho, tras el bajo rendimiento de Doohan, Colapinto fue ascendido a piloto titular a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña, con un contrato inicial para cinco carreras (Imola, Mónaco, España, Canadá y Austria). Su desempeño en estas competencias, respaldado por Briatore, le permitió consolidarse en Alpine, asegurando su lugar para el resto de la temporada.
El impacto de Colapinto trasciende lo deportivo. Su incorporación a Alpine no solo fortalece la presencia sudamericana en la Fórmula 1, sino que también aporta un valor comercial significativo gracias a los sponsors que lo acompañan, quienes habrían invertido una suma de ocho dígitos en dólares, según Infobae. Además, su carisma y conexión con los aficionados lo han convertido en un fenómeno mediático, generando especulaciones sobre un posible retorno del Gran Premio de Argentina, como sugirió el CEO de la F1, Stefano Domenicali.
Con miras al futuro, Colapinto se prepara para el Gran Premio de Austria, un circuito donde ya venció en 2021 en la Fórmula Regional. Su próximo desafío será maximizar el rendimiento del Alpine A525, un monoplaza en proceso de mejora, mientras se especula sobre una posible alineación junto a Fernando Alonso en 2026. Por ahora, el argentino está listo para acelerar y seguir demostrando que su lugar en la Fórmula 1 está más que merecido. ¡Vamos, Franco!