Franco Colapinto, el argentino de 21 años, ha irrumpido con fuerza en su debut como piloto titular de Alpine en el Gran Premio de Emilia-Romaña, desatando un torbellino de elogios y rumores sobre su futuro en la Fórmula 1. Tras un sólido desempeño en las prácticas libres del viernes, donde finalizó 13° en la FP2 con un tiempo de 1:16.044, a 0.751 segundos de Oscar Piastri (McLaren), fuentes cercanas a Alpine y publicaciones en X aseguran que el “pibe de Pilar” está convenciendo al equipo de que su contrato de cinco carreras podría extenderse más allá de Austria. Flavio Briatore, asesor ejecutivo, y los fans argentinos ya sueñan con un Colapinto permanente en la grilla.
Un Debut que Enciende Imola
Colapinto, quien reemplazó a Jack Doohan tras los decepcionantes resultados del australiano (cero puntos en seis carreras y accidentes costosos), mostró su talento en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, un circuito donde ya triunfó en Fórmula 3 (2022) y Fórmula 2 (2024). En la FP1, cronometró 1:17.373 (17°), enfocándose en adaptarse al A525, un monoplaza nuevo para él. En la FP2, mejoró significativamente, quedando a medio segundo de Pierre Gasly (3°, 1:15.318) y superando a pilotos como Nico Hülkenberg (Sauber). “Buen primer día en Imola. Estamos dando pasos adelante,” declaró Colapinto a ESPN, según @francopoints, destacando su progreso en la comprensión del auto.
Su desempeño no pasó desapercibido. Briatore, quien apostó 20 millones de dólares por el argentino, afirmó a Sky Sports Italia: “Franco está demostrando por qué lo elegimos. Si sigue así, no hay razón para que no continúe.” Estas palabras, junto con un comentario de Colapinto a Clarín en Imola (“No es que me van a bajar después de cinco carreras, tranquila”), han disparado especulaciones sobre una extensión de su contrato más allá de las carreras confirmadas: Imola (18/5), Mónaco (25/5), España (1/6), Canadá (15/6) y Austria (29/6).
Rumores de Permanencia
La posibilidad de que Colapinto no se vaya tras las cinco carreras iniciales ha ganado fuerza. Según Infobae, Alpine está impresionada con su rápida adaptación y su capacidad para acercarse al ritmo de Gasly, un veterano con puntos en Bahréin y Miami. En X, @FormulaDirecta citó a Colapinto diciendo: “Después de cinco carreras, veremos,” dejando la puerta abierta a una continuidad basada en resultados. @ElReyGuiri, un usuario influyente, especuló: “Si Franco rinde, debería seguir. Las cinco carreras son una prueba, pero no un límite.”
Fuentes internas, citadas por Motorsport, indican que Alpine evalúa a Colapinto como un “proyecto a largo plazo.” La salida de Oliver Oakes, exjefe de equipo y defensor de Doohan, y la llegada de Briatore como director han reforzado esta postura. “Franco es el futuro de Alpine. No estamos pensando en cinco carreras, sino en 2026 y más allá,” afirmó una fuente anónima del equipo a TN. El respaldo comercial de patrocinadores argentinos como YPF, Mercado Libre y Globant (30 millones de dólares) también juega a su favor, fortaleciendo su posición en un equipo que busca revitalizarse tras un 2025 difícil (11 puntos, octavo en Constructores tras Imola).
Un Día de Aprendizaje con Momentos de Tensión
El viernes en Imola no estuvo exento de desafíos. En la FP1, Colapinto estuvo cerca de chocar con Fernando Alonso en Rivazza, cuando el español, en una vuelta rápida, casi impacta al argentino, que circulaba más lento. “Estuve cerca, pero todo bien,” dijo Alonso, según ESPN Argentina. Yuki Tsunoda también expresó frustración tras perder una vuelta por la posición de Colapinto, un incidente captado por @ESPNArgentina. A pesar de estos roces, el argentino sumó valiosas 21 vueltas en la FP1 y más en la FP2, optimizando configuraciones y ganando confianza.
“Es un auto totalmente nuevo para mí. Cada vuelta es un aprendizaje,” explicó Colapinto a Renault Argentina, destacando su trabajo con los ingenieros para ajustar el balance del A525. Su 13° puesto en la FP2, por delante de Sauber y Racing Bulls, fue un indicio de su potencial, especialmente en un circuito donde adelantamientos son difíciles, según AutoHebdo.
Argentina Vibra y el Paddock Habla
El regreso de Colapinto ha desatado una fiebre en Argentina, con miles de hinchas viajando a Imola, generando un aumento del 500% en consultas de vuelos, según El Cronista. Banderas albicelestes y camisetas de Boca Juniors, su club favorito, llenan las tribunas, mientras figuras como Santi Castro, campeón con Bologna, lo apoyan con gestos emotivos, según @SC_ESPN. En X, @AlpineArg_ celebró: “¡Franco está mostrando que pertenece a la F1! No es solo por cinco carreras.”
En el paddock, su impacto también se siente. Juan Pablo Montoya, en Montoy’AS, lo comparó con “un joven Alonso” por su agresividad controlada, mientras Gasly, tras su 3° puesto en la FP2, reconoció: “Franco está aprendiendo rápido. Nos está ayudando a entender el auto.” Incluso Max Verstappen, líder del campeonato, comentó a Motorsport: “Es un talento crudo. Si Alpine le da tiempo, sorprenderá.”
¿Un Futuro Más Allá de Austria?
Aunque su contrato inicial abarca cinco carreras, el desempeño de Colapinto en Imola está cambiando la narrativa. En una entrevista con Clarín, el argentino expresó confianza en su continuidad: “El equipo me puso aquí porque cree que soy una mejora. Quiero traer consistencia y resultados.” Su experiencia previa en Imola, donde ganó en F3 y F2, y su preparación en tests privados (Zandvoort, Monza, Qatar) lo posicionan como un candidato serio para un asiento titular en 2026, cuando Alpine adoptará motores Mercedes.
Briatore, conocido por descubrir a Schumacher y Alonso, ve en Colapinto un “diamante en bruto.” “Si Franco suma puntos y no choca, pilotará para siempre,” dijo a Sky Sports Italia, alimentando las esperanzas de una extensión. La próxima prueba será la FP3 (sábado 7:30) y la clasificación (11:00), que definirán su posición para la carrera del domingo (10:00), transmitida por Disney+ Premium y F1TV. Con el A525 mostrando mejoras y Gasly en el top 3, Colapinto tiene una oportunidad real de brillar.
El Rugido Argentino No Se Detiene
El debut de Colapinto en Imola no es solo un regreso; es el comienzo de una nueva era para Alpine y el automovilismo argentino. “Quiero demostrar que puedo estar aquí por mucho tiempo,” afirmó en X (@Colapinto43). Con el apoyo de un país entero, el respaldo de Briatore y un talento que ya impresiona, los rumores de una permanencia más allá de las cinco carreras parecen cada vez más reales. ¿Será Imola el inicio de una carrera legendaria? Argentina y la F1 están pendientes del “pibe de Pilar,” que acelera hacia un futuro sin límites. ¡Vamos, Franco!