El Autódromo Enzo e Dino Ferrari está a punto de convertirse en el epicentro de un terremoto en la Fórmula 1, con Franco Colapinto, el joven argentino de 21 años, desafiando a Pierre Gasly y desatando una nueva jerarquía en Alpine. Tras superar al francés en el test de Zandvoort el 7 de mayo, Colapinto llega a Imola como piloto titular para el Gran Premio de Emilia-Romaña del 18 de mayo, dejando a Gasly en silencio y al equipo francés al borde de una reestructuración interna, según Infobae, Motorsport y posts en X. Con el paddock en vilo, el debut del “pibe de Pilar” promete redefinir el rumbo de Alpine en una temporada crítica.
Zandvoort: El Golpe que Cambió Todo
El test privado en Zandvoort, parte del programa de Pruebas de Coches Anteriores (TPC), marcó un antes y un después. Colapinto, al volante del A523 de 2023, registró un tiempo de 1:12.000, superando el 1:12.128 de Gasly en condiciones ajustadas, según @carpitte en X. Aunque las variables de pista dificultan comparaciones exactas, la superioridad del argentino fue innegable, consolidada por su dominio en tests previos en Barcelona, Monza y Qatar frente al piloto reserva Paul Aron. Su trabajo en el simulador de Enstone, clave para el séptimo puesto de Gasly en Bahréin, refuerza su impacto. “Franco no solo es rápido, sino que aporta soluciones técnicas”, afirmó un ingeniero de Alpine a Motorsport.
Este resultado no solo aseguró el ascenso de Colapinto, anunciado el 7 de mayo en reemplazo de Jack Doohan, sino que silenció a Gasly, quien suma los únicos siete puntos de Alpine en 2025 (séptimo en Bahréin, octavo en la Sprint de Miami). Según Infobae, el francés, visiblemente frustrado, evitó comentarios sobre el test, alimentando rumores de tensiones internas. Juan Pablo Montoya, en su podcast Montoy’AS, fue contundente: “Franco le va a complicar la vida a Gasly. Lo que hizo con Albon en Williams, lo repetirá ahora”.
Una Nueva Jerarquía en Alpine
La llegada de Colapinto está reconfigurando la dinámica de Alpine, que languidece en la novena posición del Campeonato de Constructores. La destitución de Doohan, tras cero puntos y accidentes costosos (1.7 millones de dólares en Miami), y la renuncia de Oliver Oakes, quien respaldaba a Gasly, han consolidado el poder de Flavio Briatore. El italiano, que pagó 20 millones de dólares para fichar a Colapinto desde Williams, lo ve como el pilar de una nueva era. “Franco es nuestro futuro. Puede ser el próximo Alonso”, declaró Briatore a ESPN, desatando especulaciones sobre un cambio de liderazgo en el equipo.
Gasly, con un contrato hasta 2026, enfrenta ahora una presión sin precedentes. Su silencio tras Zandvoort y su discreta respuesta a la prensa (“Me enfocaré en la pista”) contrastan con la euforia alrededor de Colapinto, respaldado por patrocinadores como YPF, Mercado Libre y Globant (30 millones de dólares) y una base de 3 millones de seguidores en Instagram. Según L’Equipe, Gasly teme que Briatore esté moldeando el equipo para favorecer al argentino, una percepción alimentada por el acceso preferencial de Colapinto al simulador y a datos del A525. “Pierre sabe que Franco es una amenaza real. Si no responde en Imola, su rol está en riesgo”, afirmó Montoya.
El contrato de Colapinto, confirmado por cinco carreras (Imola, Mónaco, España, Canadá y Austria), incluye una evaluación en julio, antes del GP de Gran Bretaña. Si suma puntos, podría desplazar a Gasly como líder de facto, especialmente con los motores Mercedes que Alpine adoptará en 2026. “La jerarquía está cambiando. Franco tiene el talento y el respaldo para tomar el control”, señaló @TeamAlpineArg en X, reflejando el sentir de los fans argentinos.
Imola: El Escenario Perfecto para Colapinto
Imola, donde Colapinto ganó en Fórmula 3 (2022) y Fórmula 2 (2024), es el escenario ideal para su debut con el A525. Su maniobra icónica en la chicana de Tamburello contra Paul Aron en 2024, que le valió el salto a Williams, demuestra su dominio del circuito. “Imola es mi casa. Sé cómo ganar aquí”, posteó Colapinto en X, acompañado de un emoji de fuego. La carrera, a 63 vueltas el 18 de mayo (10:00 hora argentina), será transmitida por Disney+, Fox Sports y F1TV.
El cronograma arranca el 16 de mayo con las prácticas libres 1 (8:30) y 2 (12:00), seguidas por la práctica libre 3 (7:30) y la clasificación (11:00) el 17. Para Colapinto, acompañado por el ex fisioterapeuta de Verstappen, Bradley Scanes, el objetivo es claro: sumar puntos y superar la vara de Doohan, quien nunca pasó del 13° puesto. Según @f1history__ en X, Colapinto tiene un 25% de probabilidad de entrar al top 10, frente al 50% de Gasly, pero su historial en Imola sugiere que podría sorprender.
Un Equipo en Tensión, un País en Euforia
El ascenso de Colapinto no está exento de controversia. Posts en X, como el de @peraTlb, advierten que “la presión sobre Franco es enorme. Si no cumple, Briatore no tendrá piedad”. Otros, como @Albonoesp, defienden su legitimidad: “Franco no necesita favores. Su tiempo en Zandvoort fue puro talento”. En Argentina, la fiebre por Colapinto es total, con hinchas planeando una “invasión” a Imola con banderas y camisetas de Boca Juniors, su club favorito. Mercado Libre, uno de sus patrocinadores, lanzó un spot celebrando su regreso, que acumula millones de vistas.
Por su parte, Gasly enfrenta el desafío de reafirmar su posición. Su experiencia y consistencia son indiscutibles, pero el impulso de Colapinto, respaldado por Briatore y una afición apasionada, lo pone contra las cuerdas. “Pierre necesita un top 6 en Imola para calmar las aguas. Franco solo necesita terminar la carrera para ganar confianza”, analizó Felipe Massa en Sky Sports.
¿El Comienzo de una Era?
Con Imola como punto de partida, Colapinto tiene la oportunidad de consolidarse como el nuevo líder de Alpine. Su contrato a largo plazo y el respaldo financiero lo posicionan como una apuesta estratégica, pero el éxito dependerá de sus resultados en pista. Briatore, conocido por su olfato para el talento, confía en que el argentino puede emular a Schumacher o Alonso. “Franco tiene hambre y velocidad. Es lo que Alpine necesita”, afirmó a Motorsport.
Mientras el paddock espera un duelo electrizante entre Colapinto y Gasly, Imola se prepara para un fin de semana histórico. ¿Podrá el argentino silenciar las dudas y establecer una nueva jerarquía en Alpine? ¿O recuperará Gasly el control con su experiencia? Con el mundo de la F1 en vilo, una cosa es segura: Colapinto ha llegado para quedarse, y su rugido ya se escucha en Imola. ¡Que comience el espectáculo!