**Checo Pérez Rechaza Patrocinio Millonario de Tesla por Principios Personales**
Ciudad de México, 23 de mayo de 2025 – En un giro inesperado en el mundo de la Fórmula 1, el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez ha rechazado una oferta de patrocinio de 100 millones de dólares por parte de Tesla, la compañía líder en vehículos eléctricos dirigida por Elon Musk. La propuesta, que habría colocado el logotipo de Tesla en la camiseta del piloto, fue declinada por motivos personales, según fuentes cercanas al deportista.
La oferta de Tesla llega en un momento crucial para Pérez, quien recientemente anunció su salida de la escudería Red Bull tras la temporada 2024. La pérdida de patrocinadores importantes, como Bybit y Telmex, ha impactado financieramente al equipo, lo que hace que la decisión de Checo sea aún más sorprendente. Según informes, el acuerdo con Tesla habría proporcionado una estabilidad económica significativa para el piloto, pero Pérez optó por priorizar sus valores sobre el beneficio financiero.
En una declaración oficial, Pérez explicó su decisión: “Aprecio la oportunidad que Tesla me ofreció, pero siento que no es el momento adecuado para asociarme con la marca. Mis prioridades están en alinearme con socios que compartan mi visión y valores, especialmente en un momento en que busco representar a México de la mejor manera posible”. Aunque no mencionó directamente a Elon Musk, algunos interpretan sus palabras como una crítica velada al controversial magnate, cuya participación en la política estadounidense y sus posturas públicas han generado rechazo en algunos sectores.
La decisión de Pérez ha generado un debate en la comunidad del automovilismo. Mientras algunos fanáticos aplauden su postura, considerándola un acto de integridad, otros cuestionan si fue prudente rechazar una suma tan significativa en un deporte donde los patrocinios son vitales. La relación entre Musk y el mundo del automovilismo ha sido complicada, especialmente tras la caída del 13% en las ventas de Tesla en el primer trimestre de 2025, atribuida en parte a la politización de la marca.
Por su parte, Tesla no ha emitido comentarios oficiales sobre la decisión de Pérez, pero fuentes internas sugieren que la compañía buscaba reforzar su presencia en el mercado latinoamericano a través de esta alianza. México, con la construcción de una gigafábrica en Nuevo León, es un punto estratégico para Tesla, lo que hace que la negativa de Pérez sea un revés inesperado.
Mientras Checo Pérez se prepara para su próxima etapa en la Fórmula 1, su decisión de rechazar el patrocinio de Tesla resalta su compromiso con sus principios. En un deporte donde el dinero a menudo dicta las decisiones, la postura de Pérez envía un mensaje poderoso: la lealtad a los valores puede pesar más que cualquier oferta económica, incluso una de 100 millones de dólares.