¡BOMBAZO! Verstappen Señala la RAZÓN INCREÍBLE de la DOMINANCIA de McLaren en la F1.
La temporada 2025 de Fórmula 1 ha sido testigo de un fenómeno inesperado: McLaren se ha consolidado como el equipo supremo en la parrilla, dejando a sus rivales en una lucha desesperada por descifrar el enigma de su éxito. Con 11 victorias en 14 carreras y ocupando dos de los tres puestos del podio en 11 ocasiones, el equipo británico ha redefinido lo que significa dominar en este deporte. Lando Norris y Oscar Piastri, los pilotos estrella de McLaren, han llevado al equipo a un nivel de excelencia que recuerda a la aplastante superioridad de Red Bull en 2023, pero con una diferencia clave: el ascenso meteórico de McLaren ha sido una sorpresa para todos.
A diferencia de Red Bull, que ya era el equipo a vencer en la temporada previa a su reinado, McLaren llegaba al 2025 tras una campaña 2024 en la que competía codo a codo con Ferrari y Max Verstappen por victorias. Sin embargo, durante el invierno, algo cambió. Su desarrollo técnico durante la pausa entre temporadas ha dejado atónita a la parrilla, y lo más intrigante es que nadie parecía entender cómo lograron tal ventaja. Max Verstappen, el tricampeón mundial y piloto de Red Bull, ha arrojado luz sobre este misterio, identificando una razón específica que explica por qué McLaren es prácticamente imbatible.
Verstappen, conocido por su agudeza táctica, señaló un aspecto técnico que ha marcado la diferencia: la velocidad de McLaren en las curvas de media velocidad. “Su rendimiento en curvas de velocidad media es increíble en comparación con todos los demás en la parrilla”, afirmó Verstappen. “La rotación que tienen en el eje delantero, sin perder la parte trasera, es algo realmente impresionante de ver”. Este análisis no solo destaca la destreza técnica del MCL39, el monoplaza de McLaren, sino que también revela por qué el equipo ha logrado mantener una ventaja constante en la mayoría de los circuitos, donde las curvas de media velocidad son predominantes.
El director del equipo, Andrea Stella, respaldó las observaciones de Verstappen, explicando que los datos de GPS confirman que McLaren genera la mayor velocidad en el punto medio de las curvas de media velocidad. “Cuando miras la comparación de velocidad con otros equipos, los datos muestran que McLaren puede alcanzar la mayor velocidad en el medio de las curvas”, dijo Stella. Sin embargo, también reconoció que el equipo no es el más rápido en curvas de alta o baja velocidad, lo que sugiere que aún hay áreas donde los rivales podrían desafiarlos. A pesar de estas limitaciones, la fortaleza de McLaren en las curvas más comunes del campeonato les ha dado una ventaja abrumadora.
El éxito de McLaren no solo se refleja en los resultados, sino también en la dinámica interna del equipo. Con Norris y Piastri compitiendo por el título de pilotos, separados por apenas nueve puntos tras la victoria de Norris en Hungría, la gestión de esta rivalidad interna se ha convertido en un tema candente. McLaren ha asegurado que tiene un plan claro para mantener la armonía, garantizando que ambos pilotos se sientan valorados, incluso si uno de ellos no logra el campeonato. Este enfoque estratégico no solo refuerza la cohesión del equipo, sino que también asegura que su rendimiento en pista no se vea comprometido.
Mientras McLaren continúa su marcha triunfal, la pregunta que todos se hacen es cuánto tiempo podrán mantener esta supremacía. Con los cambios de reglamento previstos para 2026, que introducirán suelos planos, menor carga aerodinámica y aerodinámica activa, los rivales como Red Bull, Ferrari y Mercedes están trabajando contrarreloj para cerrar la brecha. Sin embargo, por ahora, McLaren parece haber descifrado una fórmula ganadora que combina ingeniería innovadora, talento de sus pilotos y una estrategia impecable. La revelación de Verstappen sobre su ventaja técnica no solo añade intriga a esta temporada, sino que también plantea un desafío claro para los demás equipos: encontrar una manera de igualar el ritmo de McLaren antes de que sea demasiado tarde.