El Gran Premio de Mónaco 2025 quedará grabado en la historia como el escenario donde Franco Colapinto, el joven prodigio argentino, no solo brilló bajo los reflectores del Principado, sino que dejó en la sombra a su compañero de equipo, Pierre Gasly, y sacudió los cimientos de Alpine con una actuación que nadie vio venir. En las estrechas calles de Montecarlo, el piloto de 21 años dio un golpe sobre la mesa, demostrando que está listo para ser mucho más que una promesa. ¡El paddock está en shock! 🏎️
Un sábado que cambió todo
La clasificación del Gran Premio de Mónaco, donde cada milésima cuenta, fue el momento en que Colapinto desató el caos. Contra todo pronóstico, el argentino logró meter su Alpine A525 en la Q3, asegurando un impresionante 8º puesto en la parrilla de salida, mientras que Gasly, el veterano del equipo, se quedó atascado en la Q2 con un decepcionante 11º lugar. Los datos telemétricos, según fuentes internas, revelaron que Colapinto fue hasta tres décimas más rápido que Gasly en sectores clave como la piscina y Rascasse, mostrando una precisión quirúrgica en un circuito donde el más mínimo error significa un choque contra los muros.
“Franco estuvo impecable. Su confianza en el coche fue increíble, especialmente en un circuito tan exigente como Mónaco”, comentó un ingeniero de Alpine, que prefirió mantenerse en el anonimato. La actuación del argentino no solo sorprendió al equipo, sino que también dejó en evidencia las dificultades de Gasly para adaptarse a las nuevas configuraciones del monoplaza, que Colapinto describió previamente como “complicado de manejar” en comparación con el Williams al que estaba acostumbrado.
El “efecto Colapinto” sacude a Alpine
Flavio Briatore, el asesor ejecutivo de Alpine, no pudo contener su entusiasmo. “¡Esto es lo que esperaba de Franco! Es un talento puro, y hoy demostró por qué lo trajimos al equipo”, exclamó tras la clasificación. Briatore, quien ha sido clave en el ascenso del argentino, había anticipado que Colapinto podía “complicarle la vida a Gasly”, una predicción que resonó con fuerza tras la sesión del sábado. Su respaldo no es solo retórico: el italiano está trabajando en una estrategia agresiva para maximizar el potencial de Colapinto en la carrera, aprovechando las dos paradas obligatorias impuestas para 2025 que podrían darle al argentino una ventaja táctica.
La actuación de Colapinto llega en un momento crucial para Alpine, que sigue luchando por salir del fondo del Campeonato de Constructores con apenas siete puntos. La presión sobre Gasly, considerado el líder del equipo, es ahora inmensa, especialmente después de su decepcionante 13º puesto en Imola, donde Colapinto, a pesar de terminar 16º, mostró un ritmo competitivo y una vuelta rápida mejor que la del francés (1:20.345 vs. 1:20.398).
Gasly en la cuerda floja
El contraste entre ambos pilotos no podría ser más evidente. Mientras Colapinto celebraba su hazaña en la clasificación, Gasly enfrentó duras críticas en redes sociales y en el paddock. Algunos aficionados en X señalaron que el francés “perdió el rumbo” tras un primer stint desastroso en Imola y una estrategia que no lo favoreció. En Mónaco, su incapacidad para igualar el ritmo de Colapinto en las curvas lentas, donde el Alpine A525 mostró debilidades, ha levantado dudas sobre su liderazgo en el equipo. “Cometí un error en la Q2. No estoy contento conmigo mismo”, admitió Gasly, visiblemente frustrado, tras la sesión.
Por su parte, Colapinto mantuvo su característica humildad: “Solo traté de hacer mi trabajo. Mónaco es un circuito que me encanta, y el equipo me dio un coche que se sintió increíble en la qualy. Vamos a ver qué podemos hacer en la carrera”. Su enfoque tranquilo contrasta con la intensidad del momento, que ha generado un “banderazo” albiceleste en las calles de Montecarlo, con miles de aficionados argentinos coreando su nombre.
Una carrera que promete emociones
Con la carrera del domingo a la vista, todas las miradas están puestas en Colapinto. En un circuito donde los adelantamientos son casi imposibles, su 8º puesto en la parrilla lo pone en una posición privilegiada para pelear por puntos, algo que Alpine necesita desesperadamente. La estrategia de las dos paradas obligatorias será clave, y el equipo confía en que el argentino pueda capitalizar su ritmo en las curvas lentas, donde demostró ser superior a Gasly.
Mientras tanto, las tensiones internas en Alpine no pasan desapercibidas. La decisión de reemplazar a Jack Doohan por Colapinto, respaldada por Briatore, ha generado división, y la actuación del argentino en Mónaco podría consolidar su lugar como titular más allá de las cinco carreras iniciales. Por otro lado, Gasly enfrenta el desafío de recuperar su autoridad en el equipo, mientras los rumores sobre la posible llegada de Sergio “Checo” Pérez en 2026 añaden más presión al francés.
¿El nacimiento de una estrella?
El “bombazo” de Colapinto en Mónaco no es solo una hazaña deportiva, sino un mensaje al mundo de la Fórmula 1: el argentino está aquí para quedarse. Con el respaldo de Briatore y una afición que lo idolatra, el joven de Pilar ha transformado la clasificación en un espectáculo que dejó en ridículo a Gasly y puso a Alpine en el centro de la escena. ¿Podrá mantener este nivel en la carrera y llevar al equipo francés a los puntos? ¿O será esta la chispa que encienda una nueva rivalidad interna? Una cosa es segura: el nombre de Franco Colapinto resuena más fuerte que nunca en el Principado. ¡Mónaco está listo para una carrera épica! 🏁