El Principado de Mónaco, cuna del glamour y la velocidad, fue testigo de un verdadero terremoto en la Fórmula 1. Franco Colapinto, el joven piloto argentino de Alpine, protagonizó un test privado en el icónico circuito callejero que dejó con la boca abierta a propios y extraños, incluido al mismísimo Flavio Briatore, el cerebro detrás de su ascenso meteórico. ¡El paddock no puede parar de hablar de este huracán albiceleste! šļø
Un test que encendió todas las alarmas
En la antesala del Gran Premio de Mónaco 2025, Alpine organizó una sesión privada de pruebas TPC (Testing of Previous Cars) en el circuito de Montecarlo, utilizando un Alpine A523 de 2023, según lo permitido por las regulaciones de la FIA. Aunque la escudería francesa mantuvo el hermetismo habitual, las imágenes filtradas en redes sociales y los rumores en el paddock confirmaron que Colapinto fue el protagonista absoluto. Según fuentes cercanas al equipo, el argentino marcó tiempos impresionantes, superando incluso las referencias establecidas por Pierre Gasly en simulaciones previas.
El circuito de Mónaco, conocido por ser uno de los más exigentes del calendario debido a sus estrechas calles y curvas como la horquilla de Loews o la chicane de la piscina, no perdona errores. Sin embargo, Colapinto demostró una precisión quirúrgica y una confianza que dejaron atónito a Briatore. “Franco está en otro nivel. No solo conoce el coche, sino que lo domina. Lo que hizo hoy en Mónaco fue una obra maestra”, habría declarado el italiano, según publicaciones en X que captaron el entusiasmo del asesor ejecutivo de Alpine.
De Imola a Mónaco: el crecimiento de una estrella
Tras un debut complicado en Imola, donde un accidente en la Q1 y una estrategia afectada por un Virtual Safety Car lo relegaron al 16º puesto, Colapinto llegó a Mónaco con la presión de demostrar su valía. Su experiencia previa en el trazado monegasco, donde brilló en categorías inferiores como la Fórmula 3 (4º y 6º en 2023) y Fórmula 2 (5º y 13º en 2024), le dio una ventaja clave. Pero nadie esperaba que el argentino, de apenas 21 años, se adaptara tan rápido al Alpine A525, un monoplaza que él mismo describió como “difícil de manejar” en comparación con el Williams al que estaba acostumbrado.
En el test, Colapinto no solo mostró velocidad, sino también una capacidad de análisis que impresionó a los ingenieros. En un video compartido por Alpine, el argentino explicó las complejidades del circuito: “Es una pista donde no puedes cometer errores. La clasificación es clave, y hay que ser preciso en cada curva, especialmente en la piscina y Rascasse”. Sus tiempos, según trascendidos, estuvieron a menos de un segundo de los registros de los pilotos titulares en pruebas similares, un logro notable para un piloto que aún se está adaptando al equipo.
Briatore, sin palabras ante el talento argentino
Flavio Briatore, conocido por su ojo clínico para detectar talentos como Michael Schumacher y Fernando Alonso, no escatimó en elogios. “Franco está haciendo un trabajo espectacular. Está conociendo el coche, trabajando con los ingenieros y superando los límites. Lo de hoy fue una señal clara de lo que puede lograr”, afirmó en una declaración que resonó en el paddock. Estas palabras llegan en un momento crucial, ya que el futuro de Colapinto en Alpine dependerá de sus resultados en las próximas cinco carreras, comenzando por Mónaco, donde la clasificación será decisiva debido a las dos paradas obligatorias impuestas para 2025.
El contraste con Jack Doohan, a quien Colapinto reemplazó tras una serie de errores costosos, es inevitable. Mientras el australiano lucha por mantenerse relevante como piloto reserva, Colapinto está aprovechando cada oportunidad para consolidar su lugar. La prensa australiana, que inicialmente cuestionó la decisión de Alpine, ahora guarda silencio ante las actuaciones del argentino, especialmente tras su desempeño en este test.
¿El comienzo de una nueva era en Alpine?
El test en Mónaco no solo sirvió para que Colapinto demostrara su talento, sino también para que Alpine evaluara su potencial de cara al resto de la temporada. Con el equipo francés en una posición complicada en el Campeonato de Constructores, donde apenas suman siete puntos, la presión está sobre los hombros de Colapinto y Gasly para revertir la situación. La estrategia de Alpine para Mónaco, con un enfoque en maximizar el rendimiento en clasificación, podría ser la clave para que el argentino sume sus primeros puntos con el equipo.
Los aficionados argentinos, que ya coparon las tribunas en Imola, están listos para viajar al Principado y convertir las calles de Montecarlo en un “banderazo” albiceleste. La expectativa es enorme, y Colapinto parece estar a la altura. “Estoy listo y bien preparado”, aseguró el piloto antes del Gran Premio, mostrando la confianza que lo llevó a brillar en este test privado.
¿Qué sigue para Colapinto?
Con Mónaco como la próxima parada, todas las miradas estarán puestas en el argentino. La clasificación del sábado será crucial, ya que en un circuito donde los adelantamientos son casi imposibles, una buena posición de salida puede marcar la diferencia. Si Colapinto logra replicar su desempeño del test en la carrera, podría no solo callar a sus críticos, sino también asegurarse un lugar en Alpine más allá de las cinco carreras iniciales.
El “bombazo” de Colapinto en Mónaco ha sacudido los cimientos de la Fórmula 1. Con Briatore como su mentor y un talento que no para de crecer, el argentino está listo para escribir un nuevo capítulo en la historia del automovilismo. ¿Será este el comienzo de una leyenda? ¡El Principado está a punto de descubrirlo! š