El Gran Premio de Emilia-Romaña 2025 en Imola no solo marcó el regreso triunfal del argentino Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, sino que también dejó al mundo del automovilismo boquiabierto con su rendimiento. En su primera carrera con el equipo francés, el joven de 21 años demostró que no está en la Máxima para pasar desapercibido. Su telemetría, comparada con la de su experimentado compañero Pierre Gasly, revela un potencial que ya genera revuelo de cara al próximo desafío en Mónaco, dentro de solo siete días. A continuación, te contamos todos los detalles de este debut vibrante, basado en las declaraciones de Colapinto y el análisis de su desempeño.

El fin de semana en Imola no fue un paseo para Colapinto. Durante la clasificación, un fuerte accidente en la Q1 lo obligó a abandonar la sesión tras chocar contra los muros en la salida de la Variante Tamburello. Sin embargo, su tiempo inicial de 1:16.256 le permitió largar en la 15ª posición, un resultado sólido considerando que era su primera vez al volante del Alpine A525 en competencia. “Estoy un poco triste porque creo que teníamos potencial para pelear por Q3. Me estaba acercando a Pierre cada vez más”, confesó el argentino a ESPN tras el incidente. A pesar del revés, su enfoque estaba claro: “Fue un error costoso, pero estoy seguro de que vamos a remontar mañana”. Y así lo hizo.
El domingo, Colapinto completó las 63 vueltas de la carrera con una actuación conservadora pero efectiva, finalizando en el 16º puesto. Aunque no sumó puntos, su ritmo fue notable, especialmente en los compases finales. “Fue un día positivo. Me tengo que acostumbrar al auto, lleva tiempo llegar al límite. Hay que trabajar con el equipo para mañana”, reflexionó tras la carrera, mostrando una madurez que contrasta con su juventud.
Lo que realmente encendió las redes sociales y captó la atención de los fanáticos fue el análisis de la telemetría compartido por cuentas especializadas como @DPerformanceF1 en X. Según los datos, Colapinto rodó con menos potencia que Gasly en Imola, pero en las zonas donde el motor no era determinante, el argentino superó a su compañero. “Casi todas las diferencias están en la recta. En las curvas, Colapinto estaba delante”, destacó la publicación. Este dato es clave: en un circuito técnico como Imola, donde la precisión en las curvas es fundamental, Franco mostró una destreza que lo pone a la par de un piloto con 159 Grandes Premios de experiencia como Gasly.
Durante la carrera, Colapinto igualó los tiempos de Gasly en varias vueltas tras el relanzamiento posterior al Safety Car provocado por el abandono de Kimi Antonelli. En la vuelta 57, por ejemplo, marcó un tiempo de 1:20.345, apenas 0.053 segundos más lento que el 1:20.398 de Gasly en la vuelta siguiente, a pesar de que los neumáticos del argentino tenían menos desgaste. Este nivel de competitividad en su debut con un auto nuevo es un indicio de su potencial para brillar en circuitos como Mónaco, donde la habilidad del piloto suele pesar más que la potencia del monoplaza.
Un momento destacado de la carrera fue la decisión de Colapinto de ceder su posición a Gasly, siguiendo instrucciones del equipo. Flavio Briatore, asesor de Alpine, había solicitado al argentino priorizar la estrategia colectiva para maximizar las chances de sumar puntos. Franco cumplió, permitiendo que Gasly, con neumáticos más frescos, avanzara hasta el 13º puesto. “Hice lo que el equipo me pidió. La intención era que Pierre fuera por los de adelante, y salió bien”, explicó Colapinto, ganándose el agradecimiento de su compañero y el respeto de los fanáticos.
Con Imola en el retrovisor, los ojos ahora están puestos en el Gran Premio de Mónaco, una pista donde la clasificación es crucial debido a las escasas oportunidades de adelantamiento. Colapinto, que cumple 22 años el 27 de mayo, llega motivado: “Hay que seguir aprendiendo. Tenemos buena data para ir a Mónaco con más confianza”. Su capacidad para adaptarse rápidamente al Alpine y su precisión en curvas técnicas lo convierten en un candidato a sorprender en las calles del Principado.
El debut de Franco Colapinto en Imola no solo cumplió con las expectativas, sino que encendió la ilusión de los fanáticos argentinos y latinoamericanos. Su telemetría, comparable a la de Gasly, y su actitud profesional lo posicionan como una promesa en ascenso. Con Mónaco a la vuelta de la esquina, el “pibe de Pilar” está listo para acelerar hacia el estrellato. ¿Logrará dar el gran salto en el Principado? ¡Comparte esta historia y únete a la conversación en redes sociales!