¡Bombazo en la Fórmula 1! Franco Colapinto sorprende en Imola y se acerca al nivel de Gasly
El Gran Premio de Imola 2025 marcó el regreso triunfal del argentino Franco Colapinto a la Fórmula 1, esta vez al volante de un Alpine, y lo hizo con un rendimiento que dejó a todos boquiabiertos. En su debut como piloto titular tras reemplazar a Jack Doohan, el joven de 21 años no solo completó una carrera sólida, sino que también mostró un ritmo que lo puso a la par de su experimentado compañero, Pierre Gasly. A continuación, desglosamos las declaraciones de Colapinto, el análisis de su telemetría y lo que significa su actuación de cara al próximo desafío en Mónaco, dentro de siete días. ¡Prepárate para una historia que acelera el pulso!
Un debut con sabor a revancha
Tras un sábado accidentado en la clasificación, donde un choque en la Q1 lo dejó en la 16ª posición de salida, Colapinto llegó al domingo con la misión de redimirse. Y lo hizo. A pesar de las dificultades iniciales, como un Virtual Safety Car (VSC) que afectó su estrategia, el argentino completó las 63 vueltas del Gran Premio de Emilia-Romaña con una actuación impecable. Su enfoque fue claro: adaptarse al Alpine A525, aprender del equipo y, sobre todo, terminar la carrera sin errores. “El objetivo era terminar. Era complicado sumar puntos desde donde largamos. La estrategia estuvo bien, aunque la carrera estuvo un poco en nuestra contra”, afirmó Colapinto en diálogo con ESPN tras la carrera.
El pilarense demostró madurez al priorizar la consistencia sobre el riesgo, una decisión que le permitió mantenerse en pista y ganar valiosa experiencia. Pero lo que realmente encendió las redes sociales y captó la atención de los aficionados fue el análisis de su telemetría, que reveló un rendimiento sorprendentemente cercano al de Gasly, el líder del equipo Alpine.
Telemetría que habla: Colapinto vs. Gasly
La telemetría de Colapinto en Imola fue el verdadero “bombazo” del fin de semana. Durante la carrera, el argentino logró tiempos de vuelta que rivalizaron directamente con los de Pierre Gasly, un piloto con 159 Grandes Premios y una victoria en Monza 2020. En su mejor vuelta, Colapinto marcó un impresionante 1:20.345, apenas 0.053 segundos más rápido que el 1:20.398 de Gasly. Este dato, destacado por medios como La 100 y Radio Mitre, subraya la capacidad del argentino para adaptarse rápidamente al monoplaza y exprimir su potencial.
En las prácticas libres, especialmente en la FP2, Colapinto ya había dado señales de su talento. Según un análisis compartido en redes sociales, el argentino superó a Gasly por 0.015 segundos en condiciones de carrera simuladas, con neumáticos medios y alta carga de combustible. Aunque Gasly tuvo ventaja en las rectas debido a una configuración con menos resistencia aerodinámica, Colapinto compensó frenando más tarde y siendo más rápido en las curvas. “Me estaba acercando a Pierre cada vez más”, confesó el argentino tras su accidente en la clasificación, dejando claro que su confianza crecía con cada vuelta.
Declaraciones que reflejan ambición
Las palabras de Colapinto tras la carrera reflejan su mentalidad competitiva y su enfoque en el aprendizaje. “Cada sesión, cada vuelta que daba, me sentía más cómodo con el equipo. Pierre es el líder, y mi objetivo es seguir acercándome a él”, aseguró. A pesar de un error estratégico con el VSC que le costó tiempo, el argentino destacó el trabajo del equipo Alpine: “Gracias chicos por el duro trabajo de esta noche y esta mañana”. Su actitud agradecida y su compromiso con el equipo resonaron entre los fanáticos, especialmente en Argentina, donde un grupo de seguidores lo ovacionó al final de la carrera.
Por su parte, Gasly reconoció el potencial de su nuevo compañero: “Franco es un muy buen piloto, por eso lo incorporamos. Será interesante ver qué hace, era muy competitivo con Williams”. Sin embargo, el francés admitió errores propios que le costaron posiciones, terminando 13º, lo que permitió a Colapinto brillar aún más en comparación.
Mirando hacia Mónaco
Con Imola en el retrovisor, Colapinto ya tiene la mente puesta en Mónaco, el circuito callejero más icónico de la Fórmula 1. “Hay que trabajar para seguir aprendiendo. Del auto tenemos buena data para ir a la próxima con más aprendizaje”, afirmó. Mónaco, con su trazado estrecho y exigente, será una prueba de fuego para el argentino, pero su desempeño en Imola sugiere que está listo para el desafío. La confianza de Flavio Briatore, asesor de Alpine, también es un respaldo importante: “Franco va a hacer las carreras que necesite. No hay límite”.
Un futuro prometedor
El debut de Colapinto con Alpine no solo fue un éxito personal, sino también un mensaje claro: Argentina tiene un talento que puede competir al más alto nivel. Su capacidad para igualar el ritmo de Gasly, sumada a su humildad y enfoque estratégico, lo convierten en una figura a seguir. En las redes sociales, los hashtags #VuelveFranco y #ImolaGP se llenaron de elogios, y los fanáticos ya sueñan con verlo en el podio.
Con Mónaco a la vuelta de la esquina, Colapinto tiene la oportunidad de consolidar su lugar en la Fórmula 1. ¿Podrá el argentino seguir sorprendiendo y acercarse aún más a los grandes? La respuesta llegará el próximo domingo 25 de mayo. ¡No te pierdas esta nueva página en la historia de la F1 argentina!