El mundo de la Fórmula 1 se encuentra en plena efervescencia con las últimas noticias sobre Franco Colapinto y su impacto en Alpine. El joven piloto argentino, de tan solo 21 años, ha generado una revolución no solo por su talento en la pista, sino también por el impresionante respaldo económico de sus patrocinadores, que están sacudiendo la estructura financiera y estratégica de la escudería francesa. Desde su llegada a Alpine como piloto de reserva para la temporada 2025, Colapinto ha demostrado ser mucho más que una promesa: es un imán para marcas de alto calibre que ven en él una oportunidad única para expandir su alcance en el mercado latinoamericano y global.
Entre los patrocinadores más destacados se encuentra Mercado Libre, la gigante del comercio electrónico fundada en Argentina, que ha consolidado su apoyo a Colapinto con una inversión inicial de un millón de dólares desde su debut en 2024 con Williams. Este respaldo se ha intensificado en Alpine, donde la marca ocupa un lugar prominente entre los patrocinadores del equipo. Además, YPF, la petrolera estatal argentina, ha fortalecido su vínculo con el piloto, firmando recientemente un acuerdo con la italiana ENI, un patrocinador clave de Alpine, para exportar Gas Natural Licuado desde Vaca Muerta. Esta alianza no solo refuerza la presencia de YPF en la Fórmula 1, sino que también aporta un flujo económico significativo al equipo. Otras marcas como Globant, con una inversión de tres millones de dólares, y Cervecería Quilmes también han ratificado su apoyo, consolidando un paquete de patrocinios que, según estimaciones, podría superar los 30 millones de dólares.
El impacto de estos patrocinadores va más allá de lo económico. La popularidad de Colapinto, especialmente en Argentina, ha generado un fenómeno mediático que Alpine busca capitalizar. Su carisma y conexión con los fanáticos lo convierten en una figura ideal para aumentar la visibilidad de la escudería, que lucha por salir del fondo de la tabla de constructores. Sin embargo, la presión recae sobre Jack Doohan, el piloto titular, cuyo rendimiento ha sido cuestionado tras no sumar puntos en las primeras carreras de 2025. Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, ha dejado claro que el argentino está listo para tomar el volante si Doohan no cumple con las expectativas, lo que podría suceder en circuitos como Miami o Imola.
La estrategia de Alpine con Colapinto también refleja una visión a largo plazo. Su trabajo en el simulador ha sido crucial para mejorar el rendimiento del A525, como se vio en Bahréin, donde Pierre Gasly sumó los primeros puntos del equipo. Además, su experiencia en nueve Grandes Premios con Williams, donde logró puntos en Azerbaiyán y Austin, lo posiciona como una opción sólida para un asiento titular. Con un contrato de cinco años y el respaldo de Briatore, Colapinto no solo representa una apuesta deportiva, sino un negocio redondo que podría transformar a Alpine en un contendiente más competitivo.