Un nuevo y explosivo capítulo acaba de abrirse en la ya conocida rivalidad entre dos gigantes tecnológicos: Elon Musk y Bill Gates. En un tuit publicado al amanecer de esta mañana, Elon Musk conmocionó al mundo entero al llamar abiertamente a un boicot global contra Microsoft , el imperio tecnológico fundado por Bill Gates, mientras afirmaba misteriosamente que «el mundo debe descubrir la verdad » .
El breve pero provocador mensaje tardó solo unos minutos en hacerse viral. «Microsoft representa todo lo que debemos rechazar en esta nueva era», escribió. «Debemos esclarecer sus intenciones. El mundo merece saberlo». Acompañado por la etiqueta #BoycottMicrosoft, el tuit fue retuiteado más de dos millones de veces en cuestión de horas y desató una oleada de comentarios en línea.
Las tensiones entre Elon Musk y Bill Gates no son nuevas. Los dos multimillonarios, antaño respetados en sus respectivos campos, han chocado regularmente por temas tan diversos como la pandemia de COVID-19, la filantropía, los coches eléctricos y la inteligencia artificial. Pero este llamamiento al boicot marca una escalada sin precedentes en este conflicto.
Fuentes cercanas a Musk afirman que esta revelación pública está relacionada con una serie de desacuerdos entre bastidores sobre la gobernanza digital, el control de datos y el futuro de la IA. Musk, según estas mismas fuentes, tiene acceso a información interna sobre proyectos confidenciales de Microsoft que considera “extremadamente preocupantes para la humanidad”.
Microsoft aún no ha emitido una respuesta oficial. El silencio de Bill Gates, a pesar de ser conocido por su calma y serenidad en situaciones controvertidas, está empezando a generar dudas. Algunos internautas incluso sugieren rumores de documentos secretos o importantes desacuerdos éticos entre los dos magnates.
En redes sociales, las reacciones son diversas. Mientras los fans de Musk apoyan ciegamente a su ídolo y exigen bajas masivas en servicios de Microsoft como Teams, Outlook e incluso Windows, otros acusan a Musk de manipular la opinión pública con declaraciones vagas y provocativas, sin aportar pruebas concretas.
Los mercados financieros reaccionaron rápidamente. Las acciones de Microsoft cayeron ligeramente en la madrugada de la Bolsa de Nueva York, mientras que las de Tesla y X (anteriormente Twitter) subieron de valor.
Esta guerra abierta entre dos titanes tecnológicos globales amenaza con repercutir mucho más allá de las redes sociales. Aunque Musk promete “revelarlo todo” en los próximos días, una pregunta sigue en boca de todos: ¿cuál es esta verdad que el mundo debe descubrir sin reservas?