Roger Federer ha demostrado una vez más que su influencia en el mundo del tenis se extiende mucho más allá de sus días de juego. Esta semana, la leyenda suiza causó un revuelo en los medios italianos y globales después de hacer una declaración sincera y puntiaguda sobre las luchas de Jannik Sinner en Roland Garros 2025. Sus palabras han provocado una conversación profunda no solo sobre el rendimiento sino también sobre la salud mental de los atletas al más alto nivel.
Federer declaró en una entrevista con los medios italianos que la actuación decepcionante de Sinner en París no se debió a la falta de habilidad o preparación. En cambio, culpó directamente a los hombros de la gerencia de Sinner, criticando específicamente al gerente general por descuidar el bienestar mental del jugador.
“La pérdida de Jannik en Roland Garros no se trataba de tenis. Se trataba de ser inaudito. Cuando un jugador habla sobre el estrés, la presión y la fatiga emocional, y las personas que lo rodean lo ignoran, eso no es solo una mala gestión. Es peligroso”, dijo Federer.
Esta declaración sincera inmediatamente provocó fuertes reacciones de todos los rincones de la comunidad de tenis. En Italia, los programas de entrevistas deportivos y los periódicos dedicaron segmentos completos a analizar los comentarios de Federer. Muchos elogiaron al ex campeón por hablar abiertamente sobre un problema que a menudo se mantiene en las sombras.
Sinner, que había estado bajo una inmensa presión que se dirigía a Roland Garros como la mejor semilla, fue eliminado sorprendentemente en los cuartos de final. Su actuación carecía del fuego y el enfoque que los fanáticos esperaban de él. En ese momento, no se dio ninguna explicación oficial. Ahora, las palabras de Federer han ofrecido una idea de lo que pudo haber estado sucediendo detrás de escena.
Pero la historia no terminó allí.
Después de la emocionante victoria de cinco sets de Jannik Sinner sobre Carlos Alcaraz en la final de Wimbledon solo unas semanas después, Federer le envió al campeón italiano un mensaje privado. No fue una llamada telefónica o una publicación pública. Era una carta escrita a mano, entregada directamente a Sinner en el vestuario después del partido.
Aunque no se han publicado el contenido completo de la carta, varias fuentes de confianza han confirmado que fue profundamente emocional. Una línea en particular se ha convertido en el centro de atención y desde entonces se ha vuelto viral en los medios deportivos.
“Nadie me defendió cuando era joven y abrumado. Desearía que alguien lo tuviera. Así que estoy defendiéndote”.
Según varios miembros del equipo de apoyo italiano, Sinner leyó la carta en silencio y luego se derrumbó. Según los informes, susurró: “Nadie me ha tratado así”, antes de doblar en silencio la carta y colocarla en su bolso.
El momento emocional fue un recordatorio de que incluso los atletas más exitosos siguen siendo humanos. Detrás de los trofeos, los títulos y la fama, hay luchas que los fanáticos e incluso los entrenadores nunca pueden entender completamente.
La reacción del público ha sido abrumadoramente solidario. Los fanáticos en las redes sociales han inundado tanto a Federer como a Sinner con mensajes de apreciación. Los hashtags como #grazierer y #respectforsinner rápidamente comenzaron a tendencias en Italia y más allá. Muchos elogiaron a Federer no solo por ofrecer apoyo sino por usar su voz para resaltar un tema que a menudo se pasa por alto en los deportes profesionales.
El propio Sinner se dirigió al momento durante la cena de los campeones de Wimbledon. Cuando se le preguntó sobre la carta de Federer, se detuvo por un momento antes de responder.
“No tengo palabras para describir lo que ese mensaje significó para mí. He admirado a Roger toda mi vida, pero ahora lo respeto aún más como persona que como jugador”.
Si bien la Federación de Tenis italiana no ha publicado una respuesta detallada a las críticas de Federer, hay informes de que Sinner puede estar reestructurando a su equipo de apoyo. Varios expertos sugieren que ahora está trabajando estrechamente con un nuevo entrenador mental y haciendo cambios para garantizar que sus necesidades emocionales y psicológicas ya no se pasen por alto.
Para Federer, este episodio agrega un nuevo capítulo a su legado. Puede estar retirado de la competencia, pero su papel en la configuración del futuro del tenis está lejos de terminar. Al defender a Sinner, le ha recordado al mundo que la grandeza no solo se mide en títulos sino en cómo levantamos a los demás durante sus horas más oscuras.
Y para Jannik Sinner, el mensaje fue recibido fuerte y claro. Ya no es solo un ganador de Grand Slam. Es un joven que ahora sabe que no está solo.