El Gran Premio de Mónaco 2025 está siendo el escenario de un drama sin precedentes en la Fórmula 1, con Alpine en el centro de una tormenta desatada por Jack Doohan y respondida con creces por Franco Colapinto en la pista. Lo que parecía una simple rivalidad interna se ha convertido en una guerra abierta que amenaza con cambiar el rumbo del equipo francés. ¡El paddock está al rojo vivo, y la verdad detrás del caos comienza a salir a la luz! 😱
Doohan y la chispa que encendió el fuego
La controversia explotó tras el test privado de Alpine en Mónaco, donde Colapinto deslumbró con tiempos que dejaron en shock a Flavio Briatore y al equipo técnico. Sin embargo, Jack Doohan, relegado al rol de piloto reserva tras perder su asiento titular, habría desatado una tormenta al filtrar comentarios internos que cuestionaban la preparación del argentino y su rápida adaptación al Alpine A525. Según publicaciones en X, Doohan insinuó en una conversación privada que “Colapinto tuvo suerte con las condiciones del test” y que “el equipo está ignorando el potencial de los pilotos ya establecidos”. Estas palabras, que rápidamente se viralizaron, provocaron una reacción en cadena.
Fuentes cercanas al equipo revelaron que Doohan, frustrado por su situación, también habría intentado presionar a los ingenieros para obtener más tiempo en pista, lo que generó tensiones internas. La gota que colmó el vaso fue un supuesto comentario despectivo hacia los patrocinadores argentinos de Colapinto, algo que Briatore no toleró. “Jack debe entender que este es un deporte de equipo. Si no está con nosotros, está contra nosotros”, habría declarado el italiano, según rumores que circulan en el paddock.
Colapinto responde donde importa: en la pista
Lejos de quedarse en la polémica, Franco Colapinto decidió hablar con resultados. En los entrenamientos libres del Gran Premio de Mónaco, el argentino sorprendió al colocarse en el top 10 en la FP2, superando a su compañero Pierre Gasly en varias tandas y demostrando una adaptación asombrosa al complicado circuito callejero. Su manejo preciso en curvas como Sainte Devote y el sector de la piscina dejó claro que el joven de 21 años no está en Alpine por casualidad. “Mi trabajo es correr, no pelear en redes sociales. Quiero que mi desempeño hable por mí”, afirmó Colapinto en una entrevista post-sesión, ganándose el aplauso de los aficionados.
Los datos telemétricos, filtrados por algunos medios especializados, muestran que Colapinto logró una velocidad de punta competitiva en el túnel y una trazada casi perfecta en Rascasse, algo que incluso los ingenieros de Alpine compararon con las actuaciones de Fernando Alonso en sus mejores años. Este desempeño llega en un momento crucial, ya que el argentino necesita consolidar su posición en el equipo antes de la evaluación programada tras el Gran Premio de Austria.
Briatore, el estratega en el centro del huracán
Flavio Briatore, fiel a su estilo combativo, no se quedó de brazos cruzados ante el caos desatado por Doohan. En una declaración explosiva, el italiano defendió a Colapinto y lanzó un dardo envenenado: “Algunos quieren crear problemas donde no los hay. Franco está aquí por mérito, no por rumores. Y si alguien no lo entiende, que mire los tiempos en pista”. Briatore también confirmó que Alpine está investigando la filtración de los comentarios de Doohan, y no se descartan medidas disciplinarias contra el australiano, que podría enfrentarse a una salida definitiva del equipo.
El jefe de Alpine, además, aprovechó para enviar un mensaje a los detractores: “Estamos construyendo un equipo ganador, y Franco es una pieza clave. Los que no sumen, que se aparten”. Estas palabras resonaron entre los aficionados argentinos, que han convertido las calles de Montecarlo en un mar de banderas celestes y blancas, apoyando a su piloto con una pasión desbordante.
La verdad oculta: ¿una campaña más grande?
La tensión entre Doohan y Colapinto no es solo una rivalidad personal. Algunos analistas sugieren que detrás de las acciones del australiano podría haber una campaña más amplia para desestabilizar a Alpine, posiblemente alimentada por intereses externos. Los rumores sobre la posible llegada de Sergio “Checo” Pérez en 2026 han añadido más leña al fuego, con especulaciones de que ciertos sectores buscan debilitar la posición de Colapinto para abrirle la puerta a otro piloto.
La FIA, por su parte, también está bajo escrutinio tras las críticas recibidas en Imola por sus directrices técnicas. Algunos creen que la federación podría intervenir si las tensiones en Alpine escalan, especialmente tras el precedente del acoso en redes sociales que afectó a pilotos como Yuki Tsunoda. Por ahora, el foco está en la pista, donde Colapinto tiene la oportunidad de callar a sus críticos con un resultado sólido en Mónaco.
¿Quién ganará esta batalla?
El Gran Premio de Mónaco 2025 será mucho más que una carrera. Para Colapinto, es la oportunidad de consolidar su lugar en Alpine y demostrar que su ascenso no es un capricho de Briatore. Para Doohan, es una lucha por recuperar relevancia en un equipo que parece haberle dado la espalda. Con la clasificación como factor clave en un circuito donde los adelantamientos son casi imposibles, los ojos del mundo estarán puestos en el argentino y su capacidad para brillar bajo presión.
El “caos” desatado por Doohan ha puesto a Colapinto en el centro de la escena, pero el joven de Pilar está respondiendo de la mejor manera: con velocidad y determinación. ¿Podrá el argentino convertir esta controversia en su trampolín hacia la gloria? ¿O será este el principio del fin para Doohan en Alpine? Una cosa es segura: Mónaco será el escenario de un duelo épico que definirá el futuro de ambos pilotos. ¡La Fórmula 1 nunca había estado tan candente! 🏁