En un emocionante avance arqueológico, los investigadores han desenterrado un notable sarcófago de guirnalda que data de aproximadamente 2,000 años en la antigua ciudad de Stratonikeia, ubicada en el distrito de Yatagan de Muğla, suroeste de Türkiye. Este hallazgo ha reavivado el interés en Stratonikeia, a menudo conocido como la “Ciudad de los Gladiadores”, que no solo es significativo para su legado histórico, sino que también se reconoce en la lista tentativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El sarcófago presenta cabezas de eros, el dios griego del amor, descubierto en la antigua ciudad de Stratonikeia, Muğla, suroeste de Türkiye.
Las excavaciones en curso, que han estado activas desde 1977, abarcan una ciudad rica en historia. Es un lugar donde los hallazgos significativos son rutinarios, remodelando continuamente nuestra comprensión de las civilizaciones antiguas que prosperaron durante los períodos helenísticos, romanos y bizantinos. El sarcófago fue encontrado durante los esfuerzos de investigación en curso vinculados al “Proyecto Patrimonio para el Futuro”, que tiene como objetivo preservar y comprender el rico tapiz cultural del área.
El profesor Bilal Söğüt, jefe del equipo de excavación, detalló que el sarcófago se encontraba originalmente en la necropolis antes de ser trasladado a su ubicación actual cerca de la Agora, destacando la importancia de esta área como un núcleo para la vida social, política y comercial en la antigüedad. “En el Agora, estamos excavando el período de antigüedad tardío, y este sarcófago es aclamado como uno de los ejemplos más hermosos de nuestra colección”, afirmó. Las intrincadas tallas con Eros, junto con otros detalles ornamentales, dicen mucho sobre la sofisticación artística del período.

Durante los esfuerzos de excavación en curso en la antigua ciudad de Stratonikeia, se descubrió un sarcófago de guirnalda que data de aproximadamente 2.000 años, Muğla, suroeste de Türkiye.
El sarcófago proporciona una visión de la opulencia de la época, con cabezas de carnero y representaciones de Eros, que ilustran ingeniosamente el estado cultural y económico de la antigua Stratonikeia. El profesor Söğüt enfatizó la meticulosa artesanía observada en los patrones de follaje detallados, incluidas uvas, granadas y hojas de aceitunas, que comete: “La riqueza, la grandeza y la opulencia de la época de hace casi 2.000 años aún se pueden ver aquí”. Este hallazgo particular no solo destaca el arte, sino que también indica el posible comercio de tales sarcófagos a otras regiones, mostrando la importancia de Stratonikeia en el mundo antiguo.
A medida que continúan los esfuerzos de excavación, crece la anticipación de más descubrimientos. El profesor Söğüt expresó la emoción que viene con cada excavación, señalando que cada golpe de pala podría producir nuevas ideas sobre la rica historia de esta antigua ciudad. El sarcófago recientemente descubierto pronto se mostrará junto con otros artefactos similares, promoviendo el interés público y el aprecio por esta narrativa arqueológica en curso.
A medida que se desarrolla la historia arqueológica de Stratonikeia, plantea preguntas vitales sobre nuestra comprensión de las civilizaciones antiguas: ¿qué más se encuentra debajo de la superficie que espera ser descubierta? Los hallazgos refuerzan el estado de Stratonikeia como un “sitio arqueológico vivo”, alentando no solo la investigación académica sino también un interés más amplio del público.