¡COLAPINTO IMPRESIONA EN ZANDVOORT Y DESAFÍA A GASLY EN TEST SECRETO DE ALPINE!
El mundo de la Fórmula 1 está en ebullición tras el test privado de Alpine en Zandvoort, Países Bajos, el pasado 7 de mayo de 2025, donde Franco Colapinto, el joven piloto argentino, habría marcado tiempos que lo colocaron muy cerca de Pierre Gasly, según reportes que circularon en medios especializados y redes sociales. Este evento, que tuvo lugar días antes de su confirmación como piloto titular para el Gran Premio de Emilia-Romaña, ha generado revuelo, con titulares sensacionalistas como “¡Colapinto humilla a Gasly!” que reflejan la emoción de los fanáticos, pero también invitan a un análisis más profundo. ¿Realmente cambió todo para Alpine, o es esto un caso de exageración mediática? Vamos a desglosarlo.

El test en Zandvoort fue parte del programa de Pruebas de Coches Anteriores (TPC) de Alpine, utilizando el A523 de 2023, un monoplaza de dos temporadas atrás, pero decorado con los colores actuales del equipo. Colapinto, quien reemplazó a Jack Doohan tras el pobre rendimiento del australiano en las primeras carreras de 2025, giró el miércoles 7 de mayo, un día después de que el japonés Ritomo Miyata probara el mismo coche. Según reportes de Formule1.nl, insiders cronometraron a Colapinto en tiempos cercanos a 1:12, una marca impresionante considerando que Gasly y Esteban Ocon, en condiciones secas durante las prácticas del GP de Países Bajos de 2023, registraron 1:11.766 y 1:12.001 en FP2, respectivamente. Esto significa que Colapinto, en un coche más antiguo y sin optimizaciones modernas, estuvo a menos de un segundo del ritmo de Gasly en un fin de semana de carrera oficial—aunque las condiciones de pista y neumáticos podrían no ser idénticas.
El titular “Colapinto humilla a Gasly” proviene de videos virales en YouTube, como uno publicado el 8 de mayo de 2025, que exagera la narrativa al destacar la actuación del argentino como un golpe de autoridad. Sin embargo, los tiempos sugieren más bien un desempeño sólido que una “humillación”. Gasly, un piloto establecido con un podio en ese mismo Zandvoort en 2023 (1:20.128 en Q2 con intermedios), tiene más experiencia y ha sido el pilar de Alpine esta temporada, logrando su mejor resultado en Bahréin. Colapinto, aunque prometedor, aún está adaptándose al equipo, y su test fue más una preparación que una competencia directa. Alpine, bajo la dirección interina de Flavio Briatore tras la renuncia de Oliver Oakes, busca revitalizar su alineación, y este test fue clave para evaluar al argentino antes de su debut oficial en Imola.
El impacto en Alpine es innegable. La decisión de reemplazar a Doohan, tomada tras su accidente en el primer giro en Miami, ya estaba en marcha—Alpine pagó 8.5 millones de libras a Williams para fichar a Colapinto en enero. El test de Zandvoort, aunque inicialmente secreto, se filtró a través de videos y fotos de fanáticos, como Ashna Beek, quien compartió imágenes de Colapinto en el circuito. Su desempeño sólido, sumado a su victoria en F2 en Imola el año pasado, refuerza la apuesta del equipo por él. Sin embargo, el “cambio total” que algunos titulares proclaman podría ser prematuro. Alpine solo ha confirmado a Colapinto para cinco carreras, y su continuidad dependerá de sus resultados frente a Gasly, quien sigue siendo el líder del equipo con 7 puntos en la temporada hasta ahora, frente a los escasos logros del equipo en 2025.
La narrativa de “humillación” también refleja un entusiasmo desmedido de los fanáticos argentinos, quienes ven en Colapinto una estrella emergente tras su debut en Williams en 2024. Posts en X, como uno de @piastrezz del 8 de mayo, predicen que “Colapinto terminará la temporada por encima de Gasly,” mostrando el fervor de los seguidores. Sin embargo, hay que ser cautelosos: Gasly es un veterano con 7 años en F1, mientras que Colapinto, a sus 21 años, está en sus primeras etapas. El test no fue una carrera, y las condiciones no eran directamente comparables. Además, el rendimiento de Alpine esta temporada ha sido irregular—penúltimos en el campeonato con solo dos fines de semana en los puntos—lo que sugiere que los problemas del equipo van más allá de los pilotos.
En Imola, el viernes 16 de mayo, Colapinto mostró destellos de su potencial. En FP1, Gasly marcó un 1:16.696 con neumáticos blandos, mientras que Colapinto no registró un tiempo competitivo con el mismo compuesto. En FP2, Gasly terminó tercero con un 1:16.044, a 0.276s de Oscar Piastri, quien lideró con 1:15.293. Colapinto, en su segunda sesión, quedó 13º con un 1:16.478—0.751s detrás de Piastri y 0.434s detrás de Gasly, según datos de la sesión. Esto demuestra que, aunque competitivo, aún está por detrás de su compañero, lo que desmiente la idea de una “humillación” y refleja un proceso de adaptación lógico para un novato.
Mirando hacia adelante, el debut de Colapinto en carrera este domingo 18 de mayo en Imola será crucial. El circuito, donde ya ha ganado en categorías menores, podría darle una ventaja psicológica, pero el A525 de Alpine no es un coche de punta, y la presión de medirse contra Gasly será alta. Briatore aclaró el 16 de mayo, según un post de @canaldeportv, que el contrato de Colapinto no tiene un límite fijo de carreras, lo que le da margen para demostrar su valía. Sin embargo, la narrativa de Zandvoort parece más un impulso mediático que un cambio estructural en Alpine. El equipo necesita más que un piloto talentoso para salir de su crisis—sus problemas de desarrollo y estrategia persisten.
En resumen, Colapinto no “humilló” a Gasly, pero sí mostró un potencial que justifica la decisión de Alpine de darle una oportunidad. Zandvoort fue un paso importante en su preparación, no un punto de inflexión absoluto. La verdadera prueba comienza ahora en Imola—el paddock y los fanáticos estarán atentos a cada movimiento del argentino. ¿Podrá acercarse a Gasly en carrera, o fue el test una ilusión exagerada? El tiempo lo dirá. ¡La F1 nunca deja de sorprender!