La Fórmula 1 vive un momento de efervescencia con Franco Colapinto, el argentino de 21 años, emergiendo como la nueva estrella de Alpine. Tras un debut electrizante en el Gran Premio de Emilia-Romaña, donde finalizó octavo sumando cuatro puntos, la escudería francesa está lista para convertirlo en su líder indiscutido. Según Infobae, Motorsport y fuentes cercanas al equipo en X, Alpine prioriza a Colapinto sobre Pierre Gasly y Jack Doohan, con un contrato titular a largo plazo prácticamente sellado. Flavio Briatore, asesor ejecutivo, apuesta todo por el “pibe de Pilar”, desatando una revolución en la F1 que posiciona al argentino como el futuro de la categoría.

Un Debut que Cambió Todo
El Autódromo Enzo e Dino Ferrari fue el escenario donde Colapinto, en su primera carrera oficial con Alpine el 18 de mayo, dejó al paddock boquiabierto. Largando desde el 12° puesto, superó a Yuki Tsunoda y Nico Hülkenberg con maniobras audaces en Tamburello y Rivazza, cruzando la meta en 8° lugar y duplicando los puntos de Alpine en el Campeonato de Constructores (de 7 a 11). Su ritmo, a solo 0.367 segundos de Gasly en clasificación, y su adaptación al A525, un auto que describió como “un desafío único” en TyC Sports, consolidaron su estatus como la revelación de 2025.

El impacto de su actuación resonó en el equipo. Briatore, quien pagó 20 millones de dólares para traerlo de Williams, no ocultó su entusiasmo: “Franco es el líder que Alpine necesita. Su debut fue una obra maestra”, declaró a Motorsport. Según @f1history__ en X, Colapinto tiene un 25% de probabilidad de sumar puntos en las próximas carreras, frente al 50% de Gasly, pero su juventud y proyección lo convierten en la prioridad estratégica del equipo.

Contrato Inminente: El Plan de Briatore
Fuentes de Infobae revelan que Alpine está ultimando un contrato multianual que aseguraría a Colapinto como piloto titular hasta 2030, con una evaluación final tras las cinco carreras iniciales (Imola, Mónaco, España, Canadá y Austria). La salida de Oliver Oakes, quien defendía a Doohan, y la asunción de Briatore como jefe de equipo el 5 de mayo, allanaron el camino. “Franco es mi apuesta personal. Será nuestro Schumacher”, afirmó Briatore a L’Equipe, comparándolo con el legendario piloto que él lanzó en Benetton.
El contrato inicial de cinco carreras, anunciado el 7 de mayo, fue una estrategia para suavizar la transición tras el bajo rendimiento de Doohan (cero puntos, dos abandonos y un accidente de 1.7 millones de dólares en Japón). Sin embargo, el desempeño de Colapinto en Imola y su superioridad en tests privados (Barcelona, Monza, Qatar y Zandvoort, donde marcó 1:12.000 frente al 1:12.128 de Gasly) han convencido a Renault, matriz de Alpine, de extender su vínculo. Luca de Meo, CEO de Renault, celebró en X: “¡Vamos nene! Franco es el futuro de Alpine”.
Tensiones con Gasly y el Cambio de Jerarquía
El ascenso de Colapinto no ha estado exento de controversia. Pierre Gasly, quien suma los únicos puntos previos de Alpine (séptimo en Bahréin, octavo en la Sprint de Miami), expresó su frustración tras Imola, donde quedó 10°, apenas un punto. “El equipo está poniendo mucho en Franco. Necesitamos igualdad”, dijo a L’Equipe, reavivando acusaciones de favoritismo tras el test de Zandvoort. Briatore fue tajante: “Pierre es un gran piloto, pero Franco es el futuro. Los resultados mandan”.
Juan Pablo Montoya, en su podcast Montoy’AS, analizó la dinámica: “Gasly está bajo presión. Si Franco lo sigue superando, perderá el liderazgo”. Según @Skell_374 en X, Alpine ve a Colapinto como “la apuesta a futuro” y a Gasly como un pilar transitorio hasta 2026, cuando llegarán los motores Mercedes. La salida de Doohan, ahora piloto reserva, y la renuncia de Oakes, quien lo respaldaba, han consolidado a Colapinto como la prioridad absoluta.
Argentina y el Impacto Global
El debut de Colapinto desató una fiebre en Argentina, con miles de hinchas llenando Imola de banderas albicelestes y camisetas de Boca Juniors, su club favorito. “¡Franco es nuestro nuevo Fangio!”, posteó @TeamAlpineArg en X, reflejando el fervor nacional. Sus patrocinadores, como YPF, Mercado Libre y Globant (30 millones de dólares), lanzaron campañas como “Colapinto: El Rugido Argentino”, que acumularon millones de vistas. Su impacto mediático, con 3 millones de seguidores en Instagram, lo convierte en un imán comercial para Alpine.
En el paddock, las leyendas aplaudieron. Max Verstappen lo calificó como “un talento brutal” y Lewis Hamilton destacó su “chispa especial”. Incluso Cadillac, que debutará en 2026, lo tiene en la mira como parte de un dúo novato-veterano, según Infobae, aunque Alpine no está dispuesta a soltarlo.
Imola y el Camino a Mónaco
El Gran Premio de Emilia-Romaña, transmitido por Disney+, Fox Sports y F1TV, marcó el inicio de una nueva era para Alpine. Colapinto, que conoce Imola como su “casa” tras victorias en categorías menores, expresó su ambición: “Quiero seguir sumando puntos y ayudar al equipo a subir en el campeonato”, según Renault Argentina. Su preparación con Bradley Scanes, exfisioterapeuta de Verstappen, y su trabajo en el simulador han sido clave.
Sin embargo, Colapinto mostró cierta inquietud por la duración inicial de su contrato. “Después de escuchar a Carlos Sainz decir que necesita 10 carreras para adaptarse, creo que cinco no son suficientes”, comentó a @TeleSaltillo, aunque reafirmó su compromiso: “Estoy listo para darlo todo”. Su próximo desafío será Mónaco, un circuito donde su precisión y valentía podrían marcar la diferencia.
Una Revolución en Marcha
El ascenso de Colapinto es más que un cambio de piloto; es una revolución para Alpine y la F1. Con Briatore liderando y un contrato inminente que lo consolidará como titular, el argentino está redefiniendo el futuro del equipo. “Franco no solo corre, sino que inspira. Es el piloto que la F1 necesita”, destacó Motorpasión. Mientras Argentina sueña con un nuevo ídolo y el paddock lo observa con atención, Colapinto se prepara para Mónaco, donde buscará confirmar que es, sin dudas, el nuevo líder de Alpine. ¡El rugido argentino está más vivo que nunca! đïž