En la costa norte de Perú, los arqueólogos han realizado un descubrimiento sin precedentes: el mayor sacrificio masivo de niños conocido en América. Este hallazgo impactante ha salido a la luz en la región de Huanchaco, cerca de la ciudad de Trujillo, y se atribuye a la antigua civilización Chimú, una cultura preincaica que floreció entre los siglos X y XV.
El hallazgo arqueológico más escalofriante de Perú
Durante las excavaciones en el sitio conocido como Huanchaquito-Las Llamas, los investigadores han descubierto los restos de más de 140 niños y 200 llamas jóvenes. Los estudios indican que los niños, de entre 5 y 14 años, fueron sacrificados en un solo evento ritual alrededor del año 1450. Muchos de ellos presentan cortes en el esternón y signos de extracción del corazón, un método asociado con rituales religiosos.
El sitio también revela que los cuerpos fueron enterrados con cuidado, en posiciones específicas, lo que sugiere un elaborado ritual dirigido por los sacerdotes Chimú. Este acto masivo habría sido una ofrenda a los dioses, posiblemente motivado por fenómenos climáticos extremos como El Niño, que causaban lluvias e inundaciones devastadoras para la agricultura de la región.
La civilización Chimú y sus prácticas religiosas
La cultura Chimú, cuya capital fue la imponente ciudad de Chan Chan, desarrolló un sistema altamente organizado y complejo. Aunque se sabía que practicaban sacrificios humanos, la magnitud de este hallazgo ha sorprendido incluso a los expertos más veteranos. El sacrificio de niños, aunque estremecedor, era considerado por los Chimú como una forma de comunicación con sus deidades, buscando equilibrio y protección ante desastres naturales.
Un descubrimiento clave para la historia de América precolombina
Este hallazgo no solo cambia nuestra comprensión sobre la civilización Chimú, sino que también aporta información valiosa sobre las costumbres, creencias y crisis que enfrentaron las culturas precolombinas en Perú. Además, destaca la importancia de la arqueología para desentrañar el pasado oculto de América Latina.
Conclusión
El sacrificio masivo de niños en Huanchaquito-Las Llamas se convierte así en un capítulo crucial en la historia del Perú antiguo. Un recordatorio de las complejas y a veces aterradoras prácticas culturales que marcaron el desarrollo de las civilizaciones preincaicas. El legado de los Chimú, aunque envuelto en misterio y oscuridad, sigue revelando fragmentos de su mundo espiritual y su relación con la naturaleza.