El mundo de la Fórmula 1 está en agitación después de las revelaciones sobre posibles violaciones de reglas de McLaren, un equipo que se destaca esta temporada debido a su rendimiento dominante. Los expertos han expresado evidencia que indica un método controvertido para controlar la temperatura del neumático, de modo que McLaren tendría una ventaja competitiva. La FIA, dirigida por el presidente Mohammed Ben Sulayem, ha respondido oficialmente, lo que hace que las tensiones en el paddock se eleven aún más. Este es precisamente el escenario por el cual McLaren temía, ahora que rivales como Red Bull aumentan la presión para clasificar el asunto hasta el fondo.
El núcleo de la controversia gira en torno a la excepcional capacidad de McLaren para optimizar la temperatura de los neumáticos Pirelli, un factor crucial en la Fórmula 1 donde el desgaste de los neumáticos puede hacer o romper carreras. Las fuentes sugieren que McLaren utiliza un sistema innovador, posiblemente a través de los tambores de freno y la orientación aérea, para mantener los neumáticos más fríos que los de los competidores. Esto permitiría al MCL39 viajar más largos con tiempos de vuelta constantes, ya que resultó en carreras como Bahrein y Miami, donde McLaren logró una ventaja de más de treinta segundos. Red Bull, que lucha con neumáticos sobrecalentados, ha observado zonas azules y frías en los neumáticos de McLaren con cámaras de imágenes de calor, lo que sugiere temperaturas inusualmente bajas.
Las especulaciones comenzaron el año pasado en Brasil, cuando circulaban rumores sobre equipos que inyectarían líquido, posiblemente agua, a través de las válvulas en los neumáticos para reducir la temperatura interior. Aunque Pirelli y la FIA rechazaron estas afirmaciones, el caso ahora se ha planteado nuevamente. Un ingeniero anónimo de Red Bull declaró que la gestión de neumáticos de McLaren es “técnicamente inexplicable” sin métodos poco ortodoxos. Las regulaciones técnicas, específicamente el Artículo 10.8.4, afirman que los neumáticos solo pueden ser bombeados con aire o nitrógeno, y se prohíbe agregar humedad. Sin embargo, las pautas técnicas (TD) están asesorando, lo que crea un área gris que interpreta a los administradores a su propia discreción.
Después del Gran Premio de Miami, donde McLaren sobresale nuevamente, la FIA agudizó sus controles. Las inspecciones de neumáticos y llantas no proporcionaron evidencia directa, pero la atención permanece dirigida a los sistemas de frenos de McLaren. Según analistas técnicos como Olav Mol y Mike Schmidt, el beneficio de McLaren radica en un diseño agresivo de los tambores de freno, que está guiando el aire de manera eficiente para mantener los frenos calientes y los neumáticos frescos. Este sistema, aunque posiblemente dentro de las reglas, ha frustrado a los rivales, especialmente porque las innovaciones de McLaren son difíciles de copiar sin inversiones significativas.
El presidente de la FIA, Ben Sulayem, se expresó recientemente y enfatizó que la Federación “no encontró ninguna prueba de violaciones de reglas, sino que sigue la situación de cerca”. Agregó que la FIA está decidida a garantizar un campo de juego nivelado, especialmente en una temporada en la que el dominio de McLaren sacude la pelea por el título. Esta declaración se produce después de una protesta de Red Bull, que fue rechazada debido a la falta de evidencia concreta, pero el caso mantiene las mentes ocupadas. El jefe del equipo de McLaren, Zak Brown, ha establecido las acusaciones como “intentos de rivales para crear una narrativa”, y enfatiza que su equipo opera dentro de las reglas.
Para McLaren, la situación es un cuchillo que corta dos lados. Su superioridad técnica los ha llevado a la cima, pero también atrae la atención no deseada. Los fanáticos y los analistas se preguntan si la FIA introducirá reglas más estrictas, como intervenciones anteriores contra alas flexibles o sistemas de mini-DRS. Mientras tanto, el liderazgo de McLaren en circuitos como Imola y España sigue siendo una fuente de admiración y sospecha. La Fórmula 1, un deporte donde la innovación y el disfraz van de la mano, nuevamente muestra su naturaleza compleja. Mientras la FIA continúa su investigación, el mundo observa cómo McLaren navega entre el triunfo y la controversión, en una temporada que escribe la historia tanto en la pista como en la pista.